Logo Studenta

SimentalCruz_Alejandro_M05S3AI6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La legalización de las drogas.
1.- Plantea tu problema de investigación respecto al tema que elegiste.
Con esta investigación quiero dar a conocer tanto los beneficios como las consecuencias que trae que se legalicen las drogas, ¿Cambiara notablemente algunos aspectos como la delincuencia?, bueno, por ello he decido hacer esta pequeña investigación, para como ya mencione, más gente conozca que las drogas no son como todos dicen que es y que además de eso puede traer ciertos beneficios.
2.- Justifica en al menos seis líneas por qué es necesario efectuar esta investigación.
Bueno, como mencione antes, mucha gente “criminaliza” el uso de esta, y en cierto sentido tienen la razón, ya que mucha gente lo usa solamente para divertirse, lo que trae consigo violencia, narcotráfico, venta de drogas ilegales, entre otras cosas, pero si nos ponemos a pensar un poco, quizá sea algo egoísta de nuestra parte pensar solo en eso, ya que muchos niños, jóvenes, personas mayores, sufren por enfermedades dolorosas, y muchas veces estas drogas son lo que les trae tranquilidad, entonces con esta investigación quiero hacer ver que las drogas, si se les da un buen uso no causa problemas.
3.- Argumenta cuál es tu postura frente al problema que elegiste.
Quizá mi postura sea más a favor que en contra, pero yo realmente me considero o me quiero considerar que estoy en un punto neutral.
4.- Indaga en internet, tres diferentes disciplinas o técnicas de investigación en que se ha abordado el problema de investigación que elegiste. Describe cada una en cuatro líneas como mínimo.
Economía. Se podría tomar el ejemplo de Ámsterdam, allí se tienen tiendas legales de venta de cannabis, de igual manera se podría aplicar en algunas partes, y a decir verdad, ya sea venta legal o ilegal, es muy rentable el negocio, con esto no quiero incitar a nadie a que lo haga, de hecho yo creo que ni yo mismo estoy de acuerdo con que se venda, pero retomando lo dicho, generaría mucho dinero.
Medicinal. Tomando en cuenta lo que dije con anterioridad, la droga tiene muchos puntos buenos y uno de ellos es que es medicinal, claro, siempre y cuando dándole un buen uso, además puede relajar a personas que sufren de trastornos, enfermedades o cualquier tipo de problema.
Psicología. Esto yo creo que abarcaría en cierta parte lo medicinal, ya que como mencione antes, se puede usar en el caso de personas que sufren depresión, ansiedad, o otras cosas similares, el punto es que se vería una notable diferencia en las personas que sufren de esto.
5.- Formula dos objetivos que buscas alcanzar con tu investigación.
1. Intentar hacer entrar en razón a las personas que buscan criminalizar las drogas medicinales y la de uso recreativo.
2. Dar a conocer tanto beneficios como dificultades que podrían surgir si se legalizara.
6.- Genera una hipótesis respecto al problema de investigación que te planteaste.
La droga, es un poco confusa, ya que puede ser dañina para la salud, pero también puede ayudarla, entonces vemos que se puede usar de dos manera, buena o mala, generalmente las personas la suelen usar para uso recreativo y por ende suelen surgir varios problemas a base de esta, pero si tomáramos conciencia y la usáramos solo para enfermedades o relajarse sin hacer ningún tipo de daño todo estaría normal, un ejemplo es el de los países bajo, como es que ellos a pesar de tener legalizada esta, tienen todo bajo control, es cierto que los narcotraficantes suelen sembrarla allá, porque no tiene condena pero no generan ningún daño a la sociedad.
7.- Coloca las fuentes de consulta que utilizaste para el desarrollo de todos los elementos antes mencionados.
“Principales retos de la lectura en México en la era de internet” en Lifeder. Recuperado el 1 de mayo de 2020 de lifeder: lifeder.com

Continuar navegando

Otros materiales