Logo Studenta

PREGUNTAS LEGIONELLA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1.Taxonomía
A que filo pertenece la legionela
a. Proteobacteria 
b. Actinobacteria
c. Firmicutes 
Que tipo de bacteria es la legionella
a. Gram negativa perteneciente a la familia legionellales
b. Gran positiva perteneciente a la familia legionellaceae
c. Gram negativa perteneciente a la familia legionellaceae
Que clase de bacteria es la legionella
a. Alfaproteobacterias
b. Betaproteobacterias
c. Gammaproteobacterias
2. Generalidades
La legionela es un microorganismo:
A. Anaerobio estricto
B. Aeorobio estricto 
C. Microaerofilico
La legionella es:
a. Catalasa + y oxidasa +
b. Catalasa + y oxidasa -
c. Catalasa - y gelatinasa +
Qué tipo de forma tiene la legionela:
a. Espiroqueta 
b. Estreptococo
c. Bacilo
3. Especies de i.c
Cual es la especie de mayor importancia clínica 
a. L. bozemanii
b. L. pneumophila
c. L. micdadei
Cuál es la especie responsable de cerca del 90% de los casos de legionelosis?
a. L. anisa
b. L. longbeachae
c. L. pneumophila
Que causa la L. pneumophila al ser humano 
a. Enfermedad del legionario
b. Botulismo
c. Enfermedades digestivas 
4.patogenia
Los patógenos que ocasionan la legionelosis en donde se encuentran presentes
a.	Agua dulce, agua estancada y aires acondicionados
b.	Ser humano y aires acondicionados 
c.	Bovinos y aguas estancadas
cual es la forma de transmisión de la legionelosis 
a. inhalación de aerosoles que contenga la bacteria 
b. aspiración de agua que contenga la bacteria
c. persona a persona
que órganos son afectados por la legionella
a. hígado
b. corazón 
c. pulmones
5. Epidemiologia
Cuáles son las dos formas clínicas que presenta la legionella 
a. Enfermedad pulmonar y enfermedad de Lyell
b. enfermedad del legionario y fibrosis pulmonar 
c. enfermedad del legionario y fiebre de Pontiac
cómo se manifiesta la legionella
a. fiebre y sangrado
b. escalofríos y parálisis 
c. fiebre y dolores de cabeza 
cual especie es la que causa a nivel mundial mayor porcentaje de infecciones y brotes epidémicos
a. Legionella brunensis
b. Legionella pneumophila
c. Legionella adelaidensis
6. Manifestaciones clínicas
Cuando es más frecuente una epidemia por Legionella?
a. Verano y otoño
b. Invierno y primavera
c. Primavera y otoño
Un agente químico al que sobrevive Legionella
a. Helio
b. Detergentes
c. Desinfectantes
Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “Legionella tiene reservorio animal”
a. falso
b. verdadero
7. Enfermedades que causa
Diga si la siguiente afirmación es falsa o verdadera: “La infección asintomática se da solo en adultos mayores”
a. verdadero
b. falso
Son síntomas de la fiebre de Pontiac:
a. cefaleas, mareos, rigidez de cuello
b. congestion nasal, dolor en la espalda, confusión
c. escalofríos, tos fuerte y dolor en la espalda
Cual de estos es un factor de riesgo de Legionella?
a. Edad
b. Tabaquismo
c. Hipertensión
8. Diagnostico
En que liquido se encuentran los antígenos lipopolisacáridos específicos del serogrupo I de Legionella?
a. Sangre
b. Orina
c. LCR
Las colonias de Legionella son visibles en agar BCYE luego de:
a. 24 horas
b. 48 horas
c. 72 horas
Mencione la prueba de referencia para el diagnóstico de Legionella:
a. Pruebas bioquímicas
b. Inmunoanalisis
c. Cultivo
9. Tratamiento 
Diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “Se realiza sensibilidad in vitro”
a. Falso
b. Verdadero
De lo anterior, diga, crece normalmente en los medios utilizados para ello:
A. Si
B. No
El tratamiento de Legionella puede ser:
a. Macrólidos
b. Betalactamicos
c. Penicilina
10. Prevención
En cuanto a la prevención, un factor que debemos tener en cuenta es:
a. Población hospitalaria/fuentes de agua
b. Edad/ lugar de residencia
c. Habitos alimenticios
Como medida preventiva se puede realizar:
a. Hipocloración
b. Hipercloración
c. Cloración
Para reducir la carga bacteriana, se debe tener en cuenta la fuente:
A. De agua
B. Ambiental
C. Eléctrica

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

16 pag.
MICRO I 2DOPARCIAL

User badge image

Gabi Moreira

32 pag.
41 pag.
preguntas-bacteriologia

User badge image

Rogerio Kowalski

33 pag.
Bacterias Micro

User badge image

Guido Torres Garrido

69 pag.
Microbiologia P2

UNIP

User badge image

Fernanda Rezende