Logo Studenta

SR_18_SISTEMAS DIGITALES Y CARTOGRAFÍA DIGITAL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMAS DIGITALES Y 
CARTOGRAFÍA DIGITAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y 
ORDENACIÓN TERRITORIAL
Por: Virgilio Núñez
INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y ECODESARROLLO
SISTEMAS DIGITALES
“Un sistema digital es un conjunto de equipos 
físicos y lógicos diseñados expresamente para el 
tratamiento de datos y la generación de 
información”
Los sistemas digitales están capacitados para 
procesar grandes volúmenes de datos en corto 
tiempo, estos datos son introducidos por medio de 
periféricos de entrada, luego son procesados por el 
sistema a través de programas de computo, cuya 
elección está condicionada por los objetivos, métodos 
y técnicas a emplear.
CARTOGRAFÍA DIGITAL
Es la producción de cartografía básica y temática por medios 
digitales.
Técnica mediante la cual se produce cartografía usando 
medios digitales: equipos informáticos y programas 
específicos. El objetivo es la representación espacial de 
entidades, datos e información del mundo real a una escala 
determinada.
La cartografía digital es uno de los modelos instrumentales
utilizados por el hombre con el objeto de compartir el conocimiento 
y tomar decisiones de diversa índole.
En muchos casos corresponde a la digitalización de cartografía 
existente en formato analógico (Ej. papel); mientras que en otros, 
la integración de datos e información geográfica proveniente de 
diversos medios y fuentes.
Clasificación de los sistemas digitales en base al 
propósito perseguido
Sistemas de propósito general:
Diseñados para manipular, procesar y 
gestionar datos e información de tipo general.
Sistemas de propósito específico:
Diseñados para aplicaciones específicas en 
un determinado campo de aplicación:
ordenadores de gestión y ordenadores 
científicos.
Capacidad de proceso
Es función del modo y rapidez con la 
que realizan la lectura, almacenamiento, 
ordenación, transferencia, 
procesamiento y la salida de datos.
Depende de la configuración del 
hardware y de la eficacia de las rutinas 
de programación del software.
Estructura de los sistemas
En los trabajos de cartografía digital es muy 
común que el sistema informático está 
compuesto por varios ordenadores 
conectados entre si formando una red de 
ordenadores.
Cuando los ordenadores comparten las 
terminales y los recursos, el sistema se 
denomina red de proceso distribuidor de datos
(DDP).
Tipología de la red (estructura de 
conexiones) 
• Red en Estrella
Existe un ordenador central (servidor), al 
que se conectan otros ordenadores 
denominados satélites, cada uno de los 
cuales presenta terminales de entrada y 
salida.
• Red en Árbol:
A diferencia del anterior los ordenadores 
satélites pueden a su vez actuar como 
centrales de otros pequeños aparatos, 
transformándose en un sistema más 
complejo que el anterior.
Fuente: Enciclopedia WIKIPEDIA. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_%C3%A1rbol
Tipología de la red
• Red totalmente distribuida o en malla:
Existe una conexión directa entre cada 
uno los ordenadores que conforman la 
red; cada una de las terminales dispone 
de tantos enlaces como equipos 
componen la red, menos el propio.
Fuente: Enciclopedia WIKIPEDIA. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_malla
Red en Anillo:
No existe un ordenador central, la 
estructura de la conexión describe la 
forma de un círculo cerrado, es 
comúnmente llamada red Daisychain.
Tipología de la red
• Red en Bus:
Existe un único camino físico para la conexión 
entre los ordenadores. Esta red no es cerrada.
Alcance de las redes
• Las redes pueden clasificarse también en:
De área local LAN
De área extensa o de gran alcance WAN
Metropolitana MAN
Estructura de los equipos 
(hardware)
“Conjunto de maquinarias cibernéticas cuya misión es 
el tratamiento de la información de un modo rápido y 
seguro”.
La elección correcta del hardware es muy 
importante por que esto determina las capacidades y 
limitaciones físicas del sistema.
Básicamente el sistema está compuesto por tres 
módulos o bloques, a través de los cuales fluye la 
información, Unidad Central de Proceso, Memoria 
Central y las Unidades Periféricas. 
Hardware
Unidad central de proceso (CPU).
Memoria central.
RAM (Random Access Memory): Pude ser grabada 
o leída un sinnúmero de veces. Almacena datos de 
carácter temporal.
ROM (Read Only Memory): Contenido inalterable, 
la estructura de este tipo de memoria se lo realiza 
en uno de los procesos de fabricación.
Unidades periféricas.
Software de Sistema
Software de Sistema.
Es comúnmente denominado sistema operativo, se lo define como una 
colección ordenada de rutinas y procedimientos que acompañan y 
gobiernan el ordenador.
En general los sistemas operativos tienen a cargo las siguientes
funciones:
Carga y supervisión en la ejecución de programas.
Gestión de memoria y de unidades de entrada y salida.
Control de operaciones de entrada y salida.
Tratamiento de errores.
Coordina la comunicación entre los diversos componentes del 
sistema.
Este tipo de software ocupa bastante memoria, por lo que en general se 
los divide en módulos, permitiendo que solo se acceda a aquellos que 
contengan las rutinas requeridas en el proceso en curso. 
Software de Aplicación
Es el conjunto de programas utilizados por 
el usuario para desarrollar una determinada 
tarea específica.
La elección del software a utilizar se realiza 
acorde a la tarea a desarrollar y a los 
objetivos perseguidos con el trabajo.
Proceso de Producción de Cartografía Automatizada
Consiste en materializar en formato digital, a través de 
una serie de procedimientos, un grupo de datos que 
serán el punto de partida en la producción 
cartográfica, para esto debemos contar con los 
periféricos adecuados:
Restituidores fotogramétricos.
Digitalizadores.
Base de datos ya existentes.
Escáneres.
	SISTEMAS DIGITALES Y CARTOGRAFÍA DIGITAL
	SISTEMAS DIGITALES
	CARTOGRAFÍA DIGITAL
	Clasificación de los sistemas digitales en base al propósito perseguido
	Capacidad de proceso
	Estructura de los sistemas
	Tipología de la red (estructura de conexiones)
	Tipología de la red
	Tipología de la red
	Alcance de las redes
	Estructura de los equipos (hardware)
	Hardware
	Software de Sistema
	Software de Aplicación
	Proceso de Producción de Cartografía Automatizada

Continuar navegando