Logo Studenta

propuesta-comercial-actividad-1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Propuesta Comercial - Actividad 1
tecnologo en gestion logistica (Servicio Nacional de Aprendizaje)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Propuesta Comercial - Actividad 1
tecnologo en gestion logistica (Servicio Nacional de Aprendizaje)
Descargado por Juan Mendoza (juande031294@gmail.com)
lOMoARcPSD|15824368
https://www.studocu.com/co?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=propuesta-comercial-actividad-1
https://www.studocu.com/co/document/servicio-nacional-de-aprendizaje/tecnologo-en-gestion-logistica/propuesta-comercial-actividad-1/15685895?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=propuesta-comercial-actividad-1
https://www.studocu.com/co/course/servicio-nacional-de-aprendizaje/tecnologo-en-gestion-logistica/4502395?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=propuesta-comercial-actividad-1
https://www.studocu.com/co?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=propuesta-comercial-actividad-1
https://www.studocu.com/co/document/servicio-nacional-de-aprendizaje/tecnologo-en-gestion-logistica/propuesta-comercial-actividad-1/15685895?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=propuesta-comercial-actividad-1
https://www.studocu.com/co/course/servicio-nacional-de-aprendizaje/tecnologo-en-gestion-logistica/4502395?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=propuesta-comercial-actividad-1
ANALISIS DE VIABILIDAD DE NEGOCIACION DE CACAO CON PERU
Uno de los aspectos que permite tener entre los posibles abastecedores del
Cacao al Perú a pesar de no ser uno de los mas fuertes productores, como Costa
de Marfil, Ghana, Indonesia y Nigeria que acaparan un 70% del mercado actual de
este producto, son los costos de transporte, ya que Perú por ser un país vecino y
por tener el apetecido cacao blanco en el norte del país requiere esta necesidad,
aunque el 15% del aporte al mercado mundial lo encontramos en los bosques
amazónicos de Perú, Colombia y Ecuador, la pregunta seria porque realizar
compra de este producto si también somos productores. 
Es sencillo la demanda hoy en día del cacao, es alta y la capacidad de producción
no es la suficiente además que la variedad de especies también marca la
diferencia, y entre las negociaciones se abre la posibilidad de que las
transacciones no solo sean en dinero, sino también de intercambio de producto. 
PROPUESTA COMERCIAL
Señores: Amazonas Trading Perú
Nos dirigimos a ustedes con la finalidad de entablar una relación comercial que
nos permite realizar transacciones seguras de bienes, en este caso importación e
exportación de cacao, donde encontremos la rentabilidad para ambas compañías,
a continuación mencionamos las generalidades para su revisión de los términos
en que el caso que lleguemos a algún acuerdo comercial.
 Referencias Comerciales
Grupo Nutresa S. A. es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia
(53,8% participación de mercado) y uno de los jugadores más relevantes del
sector en América Latina, con ventas consolidadas de COP 11,1 billones en ocho
unidades de negocio: Carnes Frías, Galletas, Chocolates, Tresmontes Lucchetti
-TMLUC-, Cafés, Alimentos al Consumidor, Helados y Pastas.
Descargado por Juan Mendoza (juande031294@gmail.com)
lOMoARcPSD|15824368
https://www.studocu.com/co?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=propuesta-comercial-actividad-1
Grupo Nutresa es una empresa diversificada en términos de geografía, productos
y abastecimiento; con presencia directa en 14 países y ventas internacionales por
USD 1.199,7 millones en 78 países.
Grupo Nutresa, por décimo año consecutivo, fue incluida en el DJSI y reconocida
como la empresa de alimentos más sostenible del mundo según los índices DJSI
2020. Reconocida como «Líder de Industria», máxima distinción otorgada en el
sector de alimentos.
Fue calificada como Categoría Oro en el Anuario de Sostenibilidad de Standard &
Poor´s -S&P Global-.
Es la segunda empresa mejor reputada de Colombia de acuerdo con el monitor
MERCO Empresas 2020 y la segunda mejor empresa del país para atraer y
retener talento según el monitor MERCO Talento 2020.
 Instrumentos de Pago a Utilizar 
Pago anticipado 
Pago directo
Cartas de Crédito
Transferencias Electrónicas
 Riesgo a Asumir
Riesgos de producción derivados de factores de violencia en las zonas con un
mayor índice de productividad.
Riesgo Económico, la recesión, el aumento de la deuda publica puede provocar un
descenso en la demanda y una perdida en ventas en el mercado de destino.
Riesgo Comercial, que suceder que las necesidades de los clientes cambien y
sean detectadas demasiado tarde, perdiendo cuota en el mercado de una manera
brusca.
Descargado por Juan Mendoza (juande031294@gmail.com)
lOMoARcPSD|15824368
 Alternativa y plazo de Pago
La alternativa de pago que se puede ejecutar es una Carta de Credito, ya que
brinda tranquilidad para ambas partes es decir comprador y vendedor según sea
el caso, y los plazos serán definidos por la entidad financiera que avala la
transacción.
 Beneficios para el Vendedor
Desarrollo y crecimiento de su empresa al generar nuevos ingresos.
No depender solo del mercado local
Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio.
 Beneficios para el Comprador
Diversificación de productos.
Competitividad en el mercado ofreciendo un precio con mayor margen de
rentabilidad.
Descargado por Juan Mendoza (juande031294@gmail.com)
lOMoARcPSD|15824368
https://www.studocu.com/co?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=propuesta-comercial-actividad-1