Logo Studenta

TEORIA GENERAL DEL PROCESO_

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Teoría general 
del proceso 
LUCILA GARCIA ROMERO 
Red Tercer Milenio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 
 
 
 
 
 
LUCILA GARCIA ROMERO 
 
 
 
 
 
 
 
RED TERCER MILENIO 
 
 
 
 
 
 
AVISO LEGAL 
Derechos Reservados  2012, por RED TERCER MILENIO S.C. 
Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. 
Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del titular de 
los derechos. 
Datos para catalogación bibliográfica 
Lucila García Romero 
Teoría general del proceso 
ISBN 978-607-733-073-8 
Primera edición: 2012 
Revisión pedagógica: Aurora Leonor Avendaño Barroeta 
Revisión editorial: Ma. Eugenia Buendía López 
 
DIRECTORIO 
 
José Luis García Luna Martínez 
Director General 
 
Rafael Campos Hernández 
Director Académico Corporativo 
 
Bárbara Jean Mair Rowberry 
Directora Corporativa de Operaciones 
Jesús Andrés Carranza Castellanos 
Director Corporativo de Administración 
 
Héctor Raúl Gutiérrez Zamora Ferreira 
Director Corporativo de Finanzas 
 
Alejandro Pérez Ruiz 
Director Corporativo de Expansión y Proyectos 
 
2 
 
ÍNDICE 
Introducción 8 
Objetivo general 9 
Mapa conceptual 10 
 
Unidad 1. Concepto de progreso 11 
Mapa conceptual 12 
Introducción 13 
1.1 El litigio 14 
1.2 La pretensión 14 
1.3 Relación y diferencia entre proceso y litigio 16 
1.4 Autotutela, formas que persisten 16 
1.5 Autocomposición, formas 18 
1.6 Heterocomposición 19 
Autoevaluación 22 
 
Unidad 2. Antecedentes del proceso 24 
Introducción 25 
Mapa conceptual 26 
2.1 Los pueblos primitivos 27 
2.2 Roma 27 
2.3 LOS germánicos 31 
2.4 El proceso medialitaliano 32 
2.5 Antiguo enjuiciamiento español 33 
2.6 La Revolución Francesa y la codificación 33 
2.7 Proceso inquisitorial, dispositivo y publicista 34 
2.8 Oralidad y escritura en el proceso 35 
2.9 Evolución de la doctrina procesal y surgimiento de la corriente científica del 
proceso 37 
Autoevaluación 39 
 
3 
 
Unidad 3. Las fuentes del proceso 40 
Introducción 41 
Mapa conceptual 41 
3.1 Fuentes formales del derecho procesal 43 
3.2 Enunciación y clasificación de las fuentes legislativas procesales 46 
3.3 Conceptos fundamentales de la ciencia procesal 48 
Autoevaluación 49 
 
Unidad 4. La acción procesal 50 
Introducción 51 
Mapa conceptual 52 
4.1 Concepto de acción 53 
4.2 Concepto de jurisdicción 54 
4.3 División de la jurisdicción 55 
4.4 El proceso. Noción 59 
4.5 Etapas del proceso: instrucción y juicio 60 
4.6 Teorías sobre la acción 62 
4.7 La acción como instancia proyectiva 64 
Autoevaluación 67 
 
Unidad 5. Funcionamiento estatal en el proceso 69 
Mapa conceptual 71 
Introducción 72 
5. 1 Las funciones estatales 73 
5.1.1 Funciones legislativas desempeñadas por el Poder Ejecutivo 73 
5.1.2 Función jurisdiccional del Poder Ejecutivo 73 
5.1.3 Función administrativa desempeñada por el Poder Legislativo 73 
5.1.4 Función jurisdiccional desempeñada por el Poder Legislativo 74 
5.1.5 Función administrativa desempeñada por el Poder Judicial 74 
5.1.6 Función legislativa desempeñada por el Poder Judicial 74 
4 
 
5.2 La competencia, en sentido amplio y en sentido estricto. Competencia 
objetiva y subjetiva. 75 
5.2.1 Competencia objetiva y competencia subjetiva 76 
5.2.1.1 Competencia por materia 76 
5.2.1.2 Competencia por grado 78 
5.2.1.3 Competencia por territorio 79 
5.2.1.4 Competencia por cuantía o importancia del asunto 79 
5.2.1.5 Competencia por razón de turno 80 
5.2.1.6 Competencia por razón de prevención 80 
5.2.2 Competencia subjetiva 81 
5.3 Conflictos sobre atribuciones, noción y sistemas para resolverlos. 82 
5.3.1 Sistemas para resolver los conflictos de atribuciones 82 
5.3.1.1 Sistema administrativo 82 
5.3.1.2 Sistema legislativo 82 
5.3.1.3 Sistema judicial 83 
5.3.1.4 Sistema mixto 83 
5.4 Formas de plantear la incompetencia de órganos judiciales 83 
5.4.1 Declinatoria 84 
5.4.2 Inhibitoria 84 
5.5 El juzgador, papel en el proceso 84 
5.6 Diversas clases de jueces 85 
5.6.1 El juez 85 
5.6.2 El magistrado 85 
5.6.3 El ministro 85 
5.7 Sistema de numeramiento de los jueces 85 
Autoevaluación 88 
 
Unidad 6. Organización judicial en México 90 
Mapa conceptual 91 
Introducción 92 
6.1 De los tribunales comunes en el Distrito Federal 93 
5 
 
6.2 Tribunales de los estados de la República 93 
6.3 Órganos judiciales federales. Integración, organización y competencia 
 95 
6.4. La carrera judicial, sistema de selección y ascenso 100 
6.5 Los auxiliares del juzgador. Autoridades particulares y subalternos. 100 
6.6 La abogacía, procuración y patrocinio, diferencia 102 
6.6.1 Patrocinio 103 
6.6.2 Procuración 103 
Autoevaluación 104 
 
Unidad 7. Elementos personales en el proceso 106 
Mapa conceptual 107 
Introducción 108 
7.1 Las partes en el proceso 109 
7.2 Parte formal y material. Distinción 110 
7.3 La capacidad, la legitimación y la representación el mandato judicial 
 111 
7.4 La gestión de negocios 113 
7.5 Terceros y terceristas en el proceso 114 
Autoevaluación 115 
 
Unidad 8. Teorías sobre la naturaleza del proceso 117 
Mapa conceptual 118 
Introducción 119 
8.1 Proceso y procedimiento. Distinción 120 
8.2 El tiempo y la actividad procesal 120 
8.3 La preclusión 123 
8.4 La caducidad 123 
8.5 términos y plazos 125 
8.6 Lugar del acto procesal lugar del acto procesal 126 
Autoevaluación 127 
6 
 
Unidad 9. Modelos procesales de comunicación 128 
Mapa conceptual 129 
Introducción 130 
9.1 Clasificación 131 
9.2 Comunicación procesal entre autoridades judiciales 131 
9.3 Comunicación procesal entre autoridades judiciales y los particulares 
 134 
9.4 Notificación, emplazamiento, requerimiento, citación 135 
9.5 Formas o medios de hacer las notificaciones 138 
Autoevaluación 140 
 
Unidad 10. Nulidad de un proceso 142 
Mapa conceptual 143 
Introducción 144 
10.1 Diferencia con medios de impugnación 145 
10.2 Nulidad de un proceso 146 
Autoevaluación 147 
 
Unidad 11. Los principios procesales 148 
Introducción 149 
Mapa conceptual 150 
11.1 Enunciación y análisis 151 
11.2 Acumulación, concepto 152 
11.3 Acumulación de partes 153 
11.4 Acumulación de pretensiones 153 
11.5 De expedientes 154 
11.6 La conexidad 155 
11.7 La litisprudencia 155 
11.8 La atracción 156 
11.9 Escisión de procesos 158 
Autoevaluacion 159 
7 
 
Unidad 12. La prueba como elemento esencial del proceso 160 
Introducción 161 
Mapa conceptual 162 
12.1 Teoría de la prueba 163 
12.2 Medios de prueba 163 
12.3 Finalidad de probar 167 
Autoevaluación 168 
 
Unidad 13. Elementos paraprocesales 169 
Introducción 170 
Mapa conceptual 172 
13.1La jurisdicción voluntaria 173 
13.2 Medios preparatorios a juicio 174 
13.3 En diversas materias jurídicas 175 
13.4 Resoluciones procesales177 
13.4.1 Diversas resoluciones procesales 177 
13.4.2 La sentencia, definitiva, interlocutoria 177 
13.4.3 Requisitos formales de las sentencias 178 
13.5 Teoría de la impugnación 180 
13.5.1 El fin de la impugnación 180 
13.5.2 Distinción entre recurso y medio de impugnación 181 
13.5.3 Diversos recursos en el derecho procesal. 181 
13.6. La ejecución procesal 183 
13.6.1 Medios de apremio 183 
13.6.2 Correcciones disciplinarias 184 
13.6.3 Vía de apremio 184 
13.6.4 Ejecución de penas 185 
Autoevaluación 186 
 
Bibliografía 190 
Glosario 191 
8 
 
INTRODUCCIÓN 
 
La palabra “proceso” es un término empleado para hacer referencia a una serie 
de pasos que arrojan al final un resultado. 
 En el lenguaje jurídico, el vocablo sintetiza diversas actuaciones o pasos, 
que tienen como fin último dictar una sentencia; mediante ésta se busca 
culminar o dirimir una controversia. 
 Es de vital importancia para el litigante conocer los conceptos más 
elementales de esta ciencia procesal para aplicarlos de manera práctica. 
 La presente obra tiene como finalidad proporcionar al estudiante aquellos 
cimientos comunes a todo proceso, es decir, las herramientas indispensables 
que debe conocer de manera específica para saber dirigir y culminar 
satisfactoriamente cualquier acción que emprenda. 
 Emprender un juicio sin saber cuáles serán los posibles escenarios a los 
que es posible enfrentarse, es tan riesgoso como navegar en altamar sin 
contemplar las posibles contingencias que pueden suscitarse a lo largo de la 
travesía y, por tanto, sin estar prevenidos para enfrentarlas. En respuesta a esta 
necesidad, la presente obra proporciona al estudiante aquellas nociones que 
todo litigante que se precie de practicar el derecho debe saber. 
9 
 
OBJETIVO DE APRENDIZAJE GENERAL 
 
En espera de que la presente obra sirva al estudiante como una guía práctica 
para obtener los conocimientos más elementales de la ciencia procesal, se 
pone a la vista del estudiante la misma en espera de que sea una herramienta 
de utilidad, la cual se encuentra redactada en términos sencillos, pero no menos 
importantes a fin de hacer más simple el aprendizaje de esta asignatura. 
 En la medida en la que el estudiante comprenda y aprenda los conceptos y 
ejemplos aquí planteados, se irá cumpliendo con el objetivo de aprendizaje de 
la presente obra, la cual desea el enriquecimiento profesional del estudiante, 
mediante la teoría y los ejemplos prácticos aquí expuestos para una mejor 
comprensión. 
 
 
 
10 
 
1.- EL LITIGIO 
2.- ANTECEDENTES 
DEL PROCESO 
3.- LAS FUENTES 
DEL PROCESO 
4.- LA ACCION 
PROCESAL 
8.- TEORIAS SOBRE 
LA NATURALEZA 
DEL PROCESO 
7.- ELEMENTOS 
PERSONALES EN EL 
PROCESO 
6.- ORGANIZACION 
JUDICIAL EN 
MEXICO 
5.- 
FUNCIONAMIENTO 
ESTATAL DEL 
PROCESO 
9.- MEDIOS 
PROCESALES DE 
COMUNICACION 
10.- NULIDAD DE 
UN PROCESO 
11.- LOS PRINCIPIOS 
PROCESALES 
12.- LA PRUEBA 
COMO ELEMENTO 
ESENCIAL DEL 
PROCESO 
13.- 
PROCEDIMIENTOS 
PARAPROCESALES 
MAPA CONCEPTUAL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 
11 
 
UNIDAD 1 
 
CONCEPTO DE PROCESO 
OBJETIVO 
El estudiante tendrá una aproximación inicial a la materia procesal y conocerá 
los conceptos básicos de la misma, las diferencias existentes entre estos 
términos, así como las posibles soluciones a los conflictos. Se hará énfasis en 
las formas jurídicas que la ley permite. 
 
TEMARIO 
1.1 EL LITIGIO 
1.2 LA PRETENSIÓN 
1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 
1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE PERSISTEN 
1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 
1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 
12 
 
CONCEPTO DE 
PROCESO 
EL LITIGIO 
LA PRETENSION 
RELACION Y 
DIFERENCIA ENTRE 
PROCESO Y LITIGIO 
AUTOTUTELA. FORMAS 
QUE SUBSISTEN 
AUTOCOMPOSICION. 
FORMAS 
AUTOCOMPOSITIVAS 
HETEROCOMPOSICION 
MAPA CONCEPTUAL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13 
 
INTRODUCCIÓN 
 
El ámbito jurídico se encuentra siempre en constante transformación; estos 
cambios los debemos, principalmente, a los que registra de la sociedad. A 
ambos debe responder el sistema jurídico. 
 Muchos doctrinarios han expresado su deseo de un mundo ideal, a 
través de sus ideologías, doctrinas o teorías. Es posible apreciar esto desde 
tiempos antiguos: en la Biblia se menciona, en una parte de la escritura1 a una 
multitud seguidora de Cristo que se encontraba unida y tenía en común todas 
las cosas, es decir, compartía todo sin lugar a conflicto alguno. 
 Si las cosas continuaran como en aquellos tiempos, el papel del derecho 
sería ocioso, pero se observa que, generalmente, aunque el ideal era el 
expresado para el bien común, las relaciones rompen con el esquema ideal. 
 Cuando se retrocede en la historia, se observa que los conflictos surgen 
desde el momento en el que el hombre comienza a interrelacionarse con otros. 
 De esta manera surgen los conflictos y el hombre busca cómo 
solucionarles, en ocasiones, lo logra de forma amigable, pero en la mayor parte 
de las veces se requiere de la intervención de un tercero para que por su 
conducto se dirima un problema. 
 Un conflicto entre particulares no es de interés en la vida jurídica, 
mientras no se adentre en este campo; una vez en él, el conflicto deja de ser tal 
para transformarse en un litigio, que formará parte de un proceso. 
Todo proceso lleva una serie de pasos a seguir, que son determinados 
por el procedimiento. Este capítulo ofrece una pequeña explicación de todos los 
conceptos aquí involucrados para su mayor comprensión. 
 
1
 Santa Biblia, versión de Reyna Valera. Consultar en el nuevo testamento el Libro de los Hechos de los Apóstoles, 
capítulo 2, versículos 44 y 45. 
14 
 
1.1 EL LITIGIO 
Al convivir y desarrollar sus actividades cotidianas, las personas se entrelazan 
en una serie de relaciones con otros individuos, que por lo general derivan en 
acuerdos de voluntades, mismos que podemos materializar en documentos 
como los contratos o los convenios, por ejemplo. 
Pero también puede ocurrir que las relaciones generen desacuerdos por 
la contraposición de los intereses involucrados; un caso es el que sucede 
cuando dos personas se disputan la propiedad de un inmueble, por haber éste 
sido vendido a ambas; otro ejemplo: cuando existen varios sujetos titulares de 
una deuda. y el problema puede solucionarse sin la intervención del derecho, 
pues las alternativas son ofrecidas, precisamente, por las partes. 
Empero, cuando este conflicto no puede ser solucionado de forma 
amigable, las partes trascienden, entonces, al plano jurídico. Las diferencias se 
convierten en lo que se denomina “litigio”. 
Francesco Carnelutti expresa el siguiente concepto: “[…] Llamo litigio al 
conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y 
por la resistencia del otro”2 
Expresado de forma simple, un litigio se forma con la exigencia de la 
pretensión de subordinación de uno y la resistencia u oposición del otro a los 
intereses del primero. Sólo puede denominarse litigio a aquella controversia 
resuelta con la intervención judicial. 
 
1.2 LA PRETENSIÓN 
La pretensión es, sin duda, un elemento indispensable para que se integre un 
litigio. La pretensión, en su significado más general, puede entenderse como 
“intención”, “propósito”, “finalidad”, “deseo” o “ambición” y, de forma más 
objetiva, como “objetivo”, “derecho”, “reclamación”, “demanda”, “aspiración”.3 
 
2
 Francesco Carnelutti, Sistema de derecho procesal civil, p. 44. 
3
 Diccionario de sinónimos y antónimos, 2005, Espasa-Calpe. 
15 
 
Si se traslada esta definición al área jurídica, se tiene que el significadode pretensión encierra un querer, una intención de exteriorizar la voluntad a fin 
de someter un interés ajeno al propio. 
Puede también ocurrir que, cuando alguien se refiera a lo que pretende o 
anhela, no siempre involucre el derecho a reclamar tal aspiración y, por el 
contrario, pueda existir un derecho sin que exista la pretensión. 
A continuación, se cita un ejemplo de los postulados anteriores: en el 
primer supuesto, al acudir ante la autoridad competente para solicitar a la 
misma una serie de “prestaciones” que se traducen en pretensiones del actor o 
reclamante, se carece del derecho para su reclamo. 
En el segundo supuesto, es decir, cuando existe un derecho sin que 
exista la pretensión, se puede explicar que esta modalidad consiste en tener la 
facultad de acudir a la autoridad correspondiente a solicitar de un tercero no 
acudir ante el órgano jurisdiccional a que conozca las pretensiones que se 
tienen contra otro y obtener, así, la respectiva satisfacción de éstas. 
Por último, puede suceder también que exista una conjugación de todos 
los elementos, y entonces el actor o reclamante tenga el derecho de reclamar, 
actúe y pida la satisfacción de su pretensión ante un órgano jurisdiccional. Esta 
demanda puede, finalmente, ser satisfecha. 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 
Tiempo estimado de duración: 
15 minutos. 
Objetivo de la actividad: 
El estudiante comprenderá los conceptos precisados respecto a la pretensión, 
lo que se observará al contestar acertadamente las cuestiones formuladas. 
Material utilizado: 
Una hoja de papel para entregar la actividad. 
Apertura: 
Consistirá en dar lectura a la primera pregunta formulada para proceder a su 
análisis y discusión, y así continuará después con la segunda pregunta. 
16 
 
Centramiento: 
El estudiante enfocará los ejemplos dados respecto al concepto de la 
pretensión y resolverá acertadamente las cuestiones que se le formulan. 
Desarrollo y cierre: 
El estudiante discutirá con su compañero las preguntas que se le formulen y, si 
son coincidentes, anotará la conclusión unánime, de lo contrario, anotará 
también sus respectivas discrepancias para ser resueltas por el docente. 
Analice los ejemplos que se ponen a su consideración, y discuta en clase si la 
parte demandante puede acudir a juicio y si se trata de una pretensión fundada 
o infundada 
1) La sujeto A procrea dos hijos (C1 y C2) con el sujeto B; actualmente ambos 
sujetos se encuentran separados y la sujeto A conserva la custodia de C1 y C2. 
El sujeto B cumple con su obligación alimenticia de forma constante, pero la 
sujeto A decide acudir a los Juzgados de lo Familiar a demandarle en juicio la 
pérdida de la patria potestad por la falta de ministración de alimentos. 
2) El sujeto X le rentó al sujeto Y un inmueble para casa habitación, ambas 
partes han convenido en que los días de pago serán el 5 de cada mes. El sujeto 
Y suele atrasarse en los pagos y, aunque cubre cada mensualidad, siempre lo 
hace de forma extemporánea, ¿puede el sujeto X demandar la desocupación 
del inmueble por parte del sujeto Y? 
 
1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 
Un litigio, como se ha dicho, es el antecedente de un proceso, por tal razón es 
frecuente que estos dos términos se confundan o se asimilen. 
Un conflicto de intereses será un litigio, la forma de componer y, en su 
momento, la solución de dicho litigio será a través de un proceso. La acción 
será el medio para iniciar un litigio. 
 
1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE SUBSISTEN 
Vivir en sociedad provoca roces y conflictos entre las personas; dichas 
diferencias deben terminar en algún momento para no crear un caos social. 
17 
 
Narra la historia que, desde los tiempos antiguos, los hombres buscaron 
resarcir sus diferencias encontrando la solución que consideraron más 
acertada. Ello a pesar de que dicha solución no siempre resultara la mejor. 
La autotutela surge como un intento por resarcir el daño sufrido 
produciendo otro idéntico. 
Dentro de las formas de autotutela más antiguas, se encuentra la 
contenida en la ley del talión, que expresó “ojo por ojo, diente por diente” y cuya 
aplicación era así: si la afectación sufrida por A era la pérdida de un ojo, 
entonces B, como sujeto agresor, debía recibir de A el mismo castigo, es decir, 
perder un ojo en manos del primer sujeto. Esto parece muy primitivo, pero fue 
aplicable por mucho tiempo. 
La autodefensa, como forma de solucionar un conflicto, se actualiza 
cuando los sujetos, sean personas físicas o jurídicas intentan resolver el 
problema mediante una acción directa, es decir, haciendo justicia por propia 
mano. 
Es una figura bastante arbitraria, ya que el resultado no se produce 
teniendo en consideración quién tiene la razón o no, sino que responde al 
obtenga la victoria por ser o el más fuerte o el más hábil, sin que el resultado 
signifique al vencedor que le ha asistido el derecho. 
Dentro de las formas de autotutela que subsisten actualmente en las 
leyes mexicanas, es posible mencionar a la que deriva del Código Penal para el 
Distrito Federal. Este ordenamiento jurídico contiene un capítulo denominado 
“Causas de Exclusión del Delito”; específicamente en el artículo 29, fracciones 
IV y V, respectivamente se incluyen dos formas de autotutela: la legítima 
defensa, que se traduce en repeler una agresión real, actual o inminente en 
defensa de bienes jurídicos propios o ajenos, y el estado de necesidad, mismo 
que hace obrar precisamente por la necesidad de salvaguardar un bien jurídico 
propio o ajeno de un peligro que no se ocasiona por el sujeto de forma dolosa. 
Otro ejemplo puede hallarse en el artículo 148 de mismo código y se 
refiere a las excluyentes de responsabilidad en el delito de aborto; son 
18 
 
mencionadas, entre ellas, la violación y el riesgo vital que sufrirá la mujer 
embarazada en su salud, de no interrumpirse el embarazo. 
En el campo civil y mercantil también se encuentran formas de 
autotutela, y es precisamente en el denominado “derecho de retención” que 
permite a una de las partes en un contrato retener bienes, como en el caso de 
la compra venta: el vendedor retendrá el bien vendido si descubre que el 
comprador es insolvente. Otro ejemplo es el derivado del contrato de 
hospedaje: en él, el dueño del establecimiento puede válidamente retener el 
equipaje del cliente hasta recibir el importe de lo adeudado por éste. 
En síntesis: la autotutela es la satisfacción de un interés o daño sufrido, 
utilizando los mecanismos que uno mismo considere atinados para poner fin al 
conflicto. 
 
1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 
La autocomposición es aquella figura a través de la cual los particulares, de 
forma conjunta, pero sin la intervención de terceros, buscan la forma de 
solucionar sus diferencias a través de los acuerdos. 
 Es posible hablar de autocomposición unilateral y bilateral, cuando se 
hace referencia a una o ambas voluntades, respectivamente. 
 Autores como Cipriano Gómez Lara, José Ovalle Fabela, Santiago A. 
Kelley Hernandez, entre otros, aluden, entre los antecedentes de la 
autocomposición, a aquéllos acontecimientos suscitados al respecto en la 
antigua Roma. En la ley de las XII Tablas se menciona que los acuerdos a los 
que las partes llegaran en una controversia debían ser respetados por éstas. 
 Cuando se hace mención de una forma unilateral de autocomposición es 
pertinente mencionar la renuncia, acto en el que el actor o demandante a quien 
asiste el derecho, decide, de forma unilateral, no actuar contra su deudor, es 
decir, opta por no demandar en juicio, o bien, una vez habiéndole demandado, 
resuelve desistirse4 de la acción intentada. 
 
4
 Según los estudiosos del derecho existen tres formas de desistimiento: el de la demanda, de la instancia y de la 
acción. 
19 
 
 En el caso del demandado,la autocomposición unilateral se manifiesta 
en el allanamiento a las pretensiones del actor, lo cual implica una aceptación 
de todo lo que le ha sido reclamado por parte del actor. 
 Es importante valorar cuestiones de carácter subjetivo, como la cercanía 
o contacto con la parte contendiente: se debe tomar en cuenta, si se decide 
concluir un problema resolviéndolo de forma autocompositiva, que es factible 
tener cercanía con la parte adversaria, o bien, también se puede decidir 
terminar el conflicto a través de un juicio, con la posibilidad perder por completo 
cualquier acercamiento con nuestro adversario. 
 Ahora bien, por lo que respecta a la autocomposición bilateral, ésta debe 
caracterizarse como la forma de ponerse ambas partes de acuerdo, sin que 
esperen a que sea el juez quien decida la controversia. El ejemplo más cercano 
que mencionar a la transacción judicial, la que se presenta una vez que se ha 
iniciado el proceso judicial y consiste en que las partes, de común acuerdo, 
pacten la forma en la cual han de dar fin a la controversia iniciada por ellas. 
 La transacción, según el código civil vigente en México. es un contrato 
por el que las partes, haciéndose concesiones recíprocas, terminan una 
controversia presente o previenen una futura. 
 
1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 
Se da la heterocomposición cuando los interesados acuden a una tercera 
persona, denominada “desinteresada” o jurídicamente designada como 
“imparcial”. Será ella quien resuelva el conflicto, por lo que la 
heterocomposición se presentará como una forma evolucionada e institucional 
de solución de la conflictiva social. 
 
Se da el desistimiento de la demanda cuando el actor decide claudicar en su propósito de demandar al deudor, antes de 
haber sido emplazado a juicio. 
El desistimiento de la instancia, implica que se haya iniciado el juicio, se llame al demandado a través del 
emplazamiento y, antes de concluir el mismo, si el actor decide abandonar la instancia judicial, se pedirá el 
consentimiento del demandado para tal efecto. Si el demandado está de acuerdo, se concluye con la instancia; en caso 
de oposición, el juez decide si se prosigue con el juicio o se tiene al actor por desistido de la instancia. 
Finalmente, existe un tercer tipo de desistimiento y será el de la “acción”, mismo que implica el perdón del actor hacia el 
demandado, es decir, la renuncia de los derechos que pudiera ejercer sobre el demandado; no necesita el 
consentimiento de éste, sino que el juez ordenará al actor la ratificación de tal determinación, a fin de estar plenamente 
seguro de que ésa es la voluntad del actor. 
20 
 
 Las formas heterocompositivas son el arbitraje, la mediación y el proceso 
jurisdiccional. 
 Respecto al arbitraje, conviene decir esta figura tiene su origen en la 
antigüedad, cuando era común acudir ante un tercero a quien las partes 
reconocían sabiduría o probidad; esta autoridad actuaba como árbitro y 
determinaba la forma en la que se debería resolver un conflicto. 
Actualmente, el arbitraje se desarrolla a través de un contrato en el que 
los interesados aceptan someter sus diferencias a un tercero, a quien le dan la 
potestad para ello, debiendo ese tercero aceptar la encomienda. 
La segunda forma de heterocomposición es la mediación, figura que ha 
adquirido vital importancia en los últimos años, y consiste en que las partes 
sean invitadas por un licenciado en derecho (denominado “mediador”), a 
conciliar sus intereses. 
Si las partes están de acuerdo, se redactará un convenio en el que se 
especifiquen las condiciones del acuerdo. El documento es redactado por el 
mediador y tiene eficacia jurídica, es decir, si existiera incumplimiento por 
alguna de las partes, el afectado podrá acudir ante los tribunales 
jurisdiccionales a exigir el cumplimiento de dicho convenio. 
La última figura que compone la heterocomposición se conforma por la 
serie de actos desenvueltos por las partes interesadas y los demás sujetos 
procesales ante el órgano jurisdiccional; tales acciones se encuentran 
relacionadas y forman parte de una controversia que se espera sea resuelta 
mediante la sentencia correspondiente. 
Se considera al proceso jurisdiccional como el mejor medio para la 
solución de los conflictos sociales ya que este es un instrumento de aplicación 
del derecho. 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 
Tiempo estimado de duración: 
20 minutos 
Objetivo de la actividad: 
21 
 
El estudiante reforzará el conocimiento indicado en el subtema que antecede, 
identificando de qué tipo de figura se trata, si de la autotutela, autocomposición 
o, bien, la heterocomposición. 
Material necesario: 
Hoja de papel para hacer anotaciones finales. 
Procedimiento a seguir: 
Apertura. 
Los estudiantes comenzarán leyendo una pregunta a la vez y cada uno de ellos 
emitirá su respuesta personal. 
Centramiento. 
Una vez que cada uno de ellos ha emitido su opinión personal, deben observar 
si son unánimes y si existen dudas, deberán regresar a lo señalado por el texto 
en el renglón relativo a su respectiva duda. 
Desarrollo: forme equipos de tres personas y discuta los siguientes ejemplos 
para determinar si se trata de autotutela, autocomposición o heterocomposicion. 
1) El sujeto A le prestó al sujeto B la cantidad de mil pesos y el sujeto B le firmó 
al sujeto A un pagaré en el cual se consigna el préstamo, que B debía cubrir el 
día 10 de abril de 2011, así como el respectivo interés moratorio para el caso de 
que B se retrase, a razón del 10% mensual. 
El sujeto A acude el 11 de abril a cobrar la cantidad prestada a B; pero éste se 
niega a pagar y entonces A se introduce en su domicilio y sustrae un horno de 
microondas estimando que ésta es la cantidad adeudada por B. 
2) Se trata del mismo ejemplo, sólo que esta vez el sujeto A acude al centro de 
mediación y conciliación para invitar al sujeto B para que acuda a dicho centro y 
puedan solucionar su problema. 
Cierre. 
Los estudiantes anotarán en la hoja su conclusión y la discutirán con los demás 
para cerrar la actividad. 
22 
 
AUTOEVALUACIÓN 
 
Conteste las preguntas que a continuación se formulan: 
1) ¿Cuáles son los dos elementos que componen a un litigio? 
2) ¿Qué entiende por proceso y cuál es la diferencia con el procedimiento? 
3) Mencione qué es la autotutela y cuáles son las formas que previenen las 
distintas normas al respecto de esta figura. 
4) ¿Qué es la heterocomposición y cuáles son las forman en las que se 
manifiesta? 
 
Respuestas 
1) Esencialmente son dos, la pretensión del actor, y la resistencia del 
demandado. El actor buscará subordinar el interés del demandado al suyo, pero 
el demandado resistirá dicha subordinación oponiéndose con los medios que la 
ley le pone a su alcance. 
2) “Proceso” se refiere a una serie de actuaciones de las partes interesadas y 
de otros sujetos, cuyo desarrollo es observado por el juez, que decidirá en base 
a lo aportado por las partes el resultado de la controversia. 
El procedimiento nos indica el camino que se sigue en un proceso. Por ejemplo, 
en el caso del cobro de los títulos de crédito, el procedimiento está marcado por 
el Código de Comercio y se refiere al juicio ejecutivo mercantil, que es la forma 
de hacer valer el pago de dichos títulos. 
3) Autotutela es la figura que se utiliza para resolver un conflicto de forma 
unilateral, es decir, uno decide cuál es la alternativa para solucionar el 
problema. En suma, se hace justicia por propia cuenta. 
La ley habla por ejemplo de cortar las ramas del predio contiguo, cuando éstas 
se encuentran dentro de nuestro terreno. 
Otra figura es la retención de equipaje para el caso de que no sea liquidado al 
hospedador el alquiler, puede retener el equipaje del cliente hastaque éste le 
cubra el adeudo. 
23 
 
4) La heterocomposición, como forma de solución a conflictos, es aquélla en la 
que las partes acuden ante la presencia de un tercero que les auxiliará a dirimir 
la controversia 
Las formas de heterocomposición son el arbitraje, la mediación y el juicio. 
 
 
 
 
 
 
24 
 
UNIDAD 2 
 
ANTECEDENTES DEL PROCESO 
 
 
OBJETIVO 
El estudiante conocerá los antecedentes del proceso y cuál era la forma de su 
desenvolvimiento en los diferentes pueblos de la antigüedad, es decir, la forma 
en la que, en cada uno de los pueblos antiguos, se desarrollaban los distintos 
procesos que tenían como finalidad la obtención de la solución a un conflicto. 
 
TEMARIO 
2.1 LOS PUEBLOS PRIMITIVOS 
2.2 ROMA 
2.3 LOS GERMÁNICOS 
2.4 EL PROCESO MEDIALITALIANO 
2.5 ANTIGUO ENJUICIAMENTO ESPAÑOL 
2.6 LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA CODIFICACIÓN 
2.7 PROCESO INQUISITORIAL, DISPOSITIVO Y PUBLICISTA 
2.8 ORALIDAD Y ESCRITURA EN EL PROCESO 
2.9 EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA PROCESAL Y SURGIMIENTO DE LA CORRIENTE 
CIENTÍFICA DEL PROCESO 
25 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Los conflictos entre los individuos siempre han formado parte de la convivencia 
cotidiana. Desde tiempos muy remotos se ha buscado la forma de regular las 
bases sobre las que las controversias se desarrollan, y también se ha 
procurado resolver éstas de la forma más favorable para los interesados. 
 El proceso ha atravesado por una serie de etapas en las que se observa 
un primitivismo irracional en su origen, mismo que se ha ido matizando y 
racionalizando, a medida que avanzan los años. 
 En este capítulo se presenta una breve referencia de la historia del 
proceso en los pueblos más representativos. 
 
26 
 
MAPA CONCEPTUAL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 
 
2.1 HETEROCOMPOSICIÓN 
Cuando se analiza un episodio de la historia, es muy frecuente encontrar 
paralelismos. Para la ciencia jurídica, siempre será importante referirse a lo 
ocurrido en Roma, ya que ésta civilización ha influido a muchos países en su 
sistema jurídico. México es un ejemplo. 
 En la antigüedad, la administración de justicia corría a cargo del pater 
familias, quien tenía facultades y poderes ilimitados sobre su domus; llegaba, 
incluso, a disponer de la vida de sus hijos y nietos, en algunas circunstancias. 
 Con la evolución del primitivismo, los grupos de personas comenzaron a 
buscar la forma de reglamentar ciertas conductas y solucionar los conflictos 
creados por la convivencia frecuente. 
 La más importante muestra de evolución se encuentra en el cambio de 
las penas corporales por las sanciones pecuniarias; éste es el primer paso en la 
evolución de la sociedad. Como ejemplo de este logro es posible mencionar a la 
pena impuesta en el caso del homicidio: este problema no se solucionaba 
dándole muerte a otro ser humano; en cambio, se podía llegar una negociación 
entre las partes afectadas. 
 También se observa que, en un inicio, los procesos se encontraban 
impregnados de formalismos y rituales que debían ser cumplidos. 
 
2.2 ROMA 
Las instituciones romanas perduraron a través de los siglos, y muchas de ellas 
aún se encuentran vigentes. 
 El Derecho Romano tuvo la característica de crear un sistema jurídico 
que podía aplicarse, no sólo al territorio propio de Roma y a los pueblos 
conquistados, sino que, debido a su eficacia, fue adoptado incluso por otros 
países. 
 El procedimiento romano atravesó tres momentos o periodos 
fundamentales: 
 
28 
 
 a) El primero de ellos fue el denominado “periodo de las acciones de la 
ley”. Esta etapa del procedimiento se caracteriza por la formalidad y la 
solemnidad que debía imprimirse en todos los actos jurídicos, requiriendo 
utilizar ciertos gestos, movimientos y expresiones para su desenvolvimiento. 
 Se trata de un derecho ritualista muy inflexible, en el que la falta de 
cualquiera de los requisitos antes citados podía significar incluso la pérdida del 
juicio. 
 La ley sólo determinaba cinco acciones que se podían ejercitar: la 
primera de ellas denominada “acción por sacramento”; la judicis postulatio; la 
conditio; la manus injectio y, finalmente, la pignoris capio. 
 Las tres primeras acciones culminaban en sentencia, y las dos últimas no 
eran propiamente acciones, sino más bien se referían a la forma de ejecutar 
sentencias ya obtenidas. 
 A continuación se da una breve explicación de cada una de estas 
acciones: 
o La acción por sacramento. Esta acción se instruía frente al pretor o al 
Magistrado; debía, además, asistir un miembro del culto religioso. El 
procedimiento era iniciado con la enunciación de la demanda que formulaba el 
actor o demandante contra el deudor o demandado, quien, a su vez, hacia la 
exposición de los hechos y argumentos de su defensa. 
 Si existía contradicción entre ambos, el demandante era quien realizaba 
una apuesta con el demandado, la que consistía en el señalamiento formulado 
por el demandante en el sentido de que obtendría una sentencia favorable. 
Si el demandado aceptaba el reto, la apuesta era entregada al miembro del 
culto religioso; era éste el momento que marcaba el inicio del procedimiento, 
que podía durar el tiempo que fuera necesario. 
 Al finalizar el procedimiento, debía dictarse la sentencia, en la que se 
declaraba si la acción del demandante era o no procedente. El favorecido con el 
resultado retiraba la cantidad entregada por concepto de apuesta y el que 
resultare vencido, además de perder lo que había depositado como apuesta a 
29 
 
favor del ministro de culto, también perdía el juicio. Esta acción sirvió para 
reclamar derechos de propiedad. 
o La acción judicis postulatio. En ella, no se efectuaba ninguna apuesta, 
ni se entregaba cantidad alguna al ministro de culto para que el vencido 
perdiera a beneficio del otro, sino que se comparecía ante el magistrado; se 
llevaba a cabo la demanda, consistente en situaciones de incertidumbre, como 
la división de la cosa común o la fijación de linderos. 
o La conditio. Este procedimiento se tramitaba para acciones de 
carácter personal, como el reclamo de pago de obligaciones- No existían 
tampoco apuestas. 
o La manus injectio. Esta acción se desarrollaba con posterioridad al 
proceso en el que, por supuesto, se debía obtener sentencia favorable. Se 
concedían 30 días a la parte perdedora para cumplir con la sentencia. Para el 
caso de no cumplir con la misma, se iniciaba otro procedimiento; mediante el 
mismo, el vencedor llevaba al vencido ante la presencia del pretor, a efecto de 
imponer sus manos encima del incumplido. Mediante el pronunciamiento de 
ciertas palabras rituales, el deudor quedaba bajo la manus de su acreedor. 
El demandado pasaba entonces a ser un esclavo de hecho, no de 
derecho, ya que el vencedor en juicio debía alimentarlo, y no podía disponer 
sobre su vida, además de que debía observar al detalle del peso de las 
cadenas que le debía colocar, es decir, éstas no debían tener un peso excesivo. 
 Formalizada la esclavitud de hecho del deudor, se le concedían otros 60 
días para que cumpliera con su obligación y, si pasado este tiempo el deudor 
seguía sin dar cumplimiento a la obligación contraída con el actor, éste último 
podía entonces venderle en el mercado y con su producto se pagaría su deuda. 
Podía ocurrir que no pudiera venderse al esclavo, situación que permitía 
al acreedor decidir si seguía conservando al esclavo, o bien, podía decidir darle 
muerte. Con ello, la deuda quedaba saldada. La historia cuenta que si existía 
más de un acreedor, el cuerpo del deudor o demandado podía ser dividido en 
cuantos acreedores tuviera para que fuera repartido entre éstos. 
30 
 
o La Pignoris capio. Éste es el antecedente del embargo y por medio de 
él se podía recoger un bien, con el fin de garantizar el cumplimiento de la 
obligación contraída. 
Este periodo se caracterizó porque el demandanteno podía comparecer 
por medio de un representante, a exigir los conceptos que reclamaba, sólo en 
casos excepcionales (si se trataba de un menor o, bien, de alguien que se 
encontrara fuera de la localidad). 
 Se estudiará, a continuación, siguiente periodo que atraviesa el pueblo 
romano: el periodo formulario. 
 Éste se caracteriza por diferenciar dos etapas, la del jus, que significaba 
la comparecencia ante el pretor y en la que el demandante planteaba los 
conceptos que reclamaba al demandado, y, a su vez, el demandado exponía 
las razones de su defensa. Una vez que se formulaba el razonamiento en el 
que el pretor llegaba a la conclusión de considerar procedentes los conceptos 
reclamados por el actor, éste dictaba una fórmula para que el actor pudiese 
acudir ante el juez o jurado popular para ser escuchado; así se inicia la segunda 
fase: el judicium. 
 Esta fase se componía de cuatro partes que eran la demostración; la 
pretensión del demandado, la facultad de sentenciar y, finalmente, la facultad 
de adjudicar. Las tres primeras fórmulas se daban en todo juicio, mientras que 
la última sólo en casos relativos a la propiedad. 
 En dicha etapa, la acción se define como el derecho concedido por el 
magistrado para perseguir delante del juez lo que es debido. 
 El siguiente periodo que conoció Roma fue el extraordinario.En éste 
todos los procedimientos se llevaban ante el pretor, quien conocía del proceso 
desde el inicio y hasta su culminación. 
Este momento se caracteriza por la desaparición de fórmulas, y se 
conocía a la acción como “el derecho de reclamar ante la autoridad judicial lo 
que nos es debido”. 
 
 
31 
 
2.3 LOS GERMÁNICOS 
El derecho germánico anteponía los intereses colectivos a los particulares, es 
decir, se daba mucho peso a la opinión de la mayoría, sacrificando desde luego 
el interés de una sola persona. 
 El proceso era oral y público, lo desarrollaban ante un grupo de 
ciudadanos de la localidad convocados para tal fin y el juez sólo funcionaba 
como director y moderador de la actividad de las partes. 
 El fallo no dependía del juez, sino de los convocados para juzgar; ellos 
eran quienes decidían si procedía o no la reclamación entablada para que el 
juez únicamente impusiera la pena. 
 Los medios de prueba eran diversos, pero dirigidos principalmente a 
aspectos religiosos, por lo que el juicio se convertía en divino o, dicho, en otras 
palabras, se desarrollaba el denominado “juicio de Dios”. 
 Las pruebas eran las siguientes: 
 a) Prueba de fuego. Podía desarrollarse en varias formas: la persona 
tocaba un objeto candente, si se quemaba, obviamente, era culpable. 
Otra forma era aquélla en la que se ponía a caminar al presunto culpable 
sobre objetos candentes con sus pies descalzos, lo cual significaba una 
atrocidad y una prueba difícil de superar, ya que si no lograba caminar un 
número determinado de pasos se le consideraría culpable. 
La historia relata otra forma de llevar a cabo esta prueba, que consistía 
en que el que se presumía era culpable debía sacar varios objetos de una olla 
con agua caliente. Si lo lograba era inocente, puesto que Dios había ayudado a 
que esto ocurriera, pero de no ser así, entonces al no ser ayudado por Dios se 
consideraba culpable. 
Finalmente, existía otra forma de llevar a cabo esta prueba, y la misma 
se desarrollaba colocando un cuchillo candente en la lengua del sujeto, si tenía 
la capacidad para soportar esta prueba por el tiempo que determinara el jurado, 
entonces se le consideraba inocente, lo cual, como ya se ha dicho, era muy 
improbable que sucediera. 
32 
 
b) Prueba de agua. Se desarrollaba de diferentes formas: una de ellas 
era sumergir a ambas partes en el agua, la que saliera primero a tomar aire se 
consideraba culpable. 
Otra de las formas era arrojar a la persona atada a un objeto pesado al 
fondo del agua, y si Dios consideraba que era inocente, le liberaría del peso 
para que volviera a la superficie; pero si el Creador consideraba culpable a la 
persona, entonces no podría ayudarlo ni protegerlo y el individuo moría 
ahogado. 
c) Prueba de fuerza. Las partes en conflicto se enfrentaban a una batalla; 
se consideraba que Dios protegería al inocente, por lo que el que perdía la 
batalla también perdía el juicio. 
d) Prueba de Juramento Quien era sometido a esta prueba debía 
formular un juramento, para que, acto seguido procediera a tragar un pedazo de 
pan, la idea era que si había perjurio Dios le cerraría la garganta impidiéndole 
que tragara el pan. 
 e) Esta prueba llevaba directamente implícito el sentimiento de culpa, 
puesto que si el que tragaba el pan se sabía culpable entonces esta culpa no le 
permitiría que los músculos de su garganta se movieran debidamente, lo que 
impedía el paso del pan. 
 Estas pruebas se realizaban delante del gremio quien cuidaba del 
desahogo oportuno de dichas probanzas. Se consideró a este proceso como un 
retroceso en relación al sistema romano, que ofrecía más orden y seguridad 
para llevar al juzgador al conocimiento de la verdad. 
 
2.4 EL PROCESO MEDIEVAL ITALIANO 
En este periodo, la jurisdicción o la facultad de decir el derecho se encontraba 
en poder de los jueces, funcionarios ante quienes el demandante acudía para 
que se hiciera una citación con plazo al demandado, para efectos de que se 
presentase y formulara sus respectivas alegaciones. 
33 
 
La demanda puede ser contestada por el demandado oponiendo 
excepciones llamadas “impedientes” o “dilatorias” sobre las que debía decidirse 
de nueva cuenta en otro plazo. 
En cierta medida, este proceso se asimila al romano, ya que al afinarse 
las cuestiones propias de la controversia se recibe el pleito a prueba, 
observándose ciertas reglas para apreciar dichas probanzas. 
 Una vez que la sentencia era dictada, quien resultara inconforme podía 
impugnar la misma mediante la apelación, y, si la inconformidad persistía, se 
podía acudir a otra instancia con un grado mas avanzado, a formular la 
denominada querella nullitatis, mediante la cual se solicitaba la anulación de la 
sentencia dictada en primer término. 
 Doctrinarios como el maestro Cipriano Gómez consideraron la figura de 
la querella nullitatis como el precedente histórico de la casación actual o 
amparo directo en nuestro sistema jurídico mexicano5 
Este proceso se caracterizaba por ser lento, lo que ocasionaba que 
desde la mitad del siglo XIII se pusieran en marcha reformas encaminadas a 
obtener mayor agilidad en los procedimientos. Resultado de estos cambios 
fueron los juicios de tipo sumario. 
 
2.5 ANTIGUO ENJUICIAMENTO ESPAÑOL 
El derecho español se aplicó durante la colonia. Entre los ordenamientos 
característicos del derecho español figuran el Código de las Partidas de 1265 y, 
en otro momento histórico, las no menos importantes Leyes de Toro de 1503, la 
Nueva Recopilación de 1567 y, finalmente la Novísima Recopilación de Leyes 
de España de 1805. 
 
2.6 LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA CODIFICACIÓN 
En el siglo XIX surge la corriente codificadora francesa para garantizar los 
derechos del ser humano frente a los abusos de la actividad estatal. Esta 
tendencia buscó ordenar las normas jurídicas existentes en Francia, lo que 
 
5
Cipriano Gómez Lara, Teoría General del Proceso, p. 51. 
34 
 
produjo la separación de los textos jurídicos: éstos se diferencian los códigos 
sustantivos de los procesales, rasgo que se puede apreciar en la denominada 
quinteta de códigos napoleónicos que se clasificaron por materia (Código 
sustantivo Civil y su respectivo Código de Procedimientos Civiles; Código penal 
y su respectivo Código de Procedimientos Penales, y finalmente, debido a la 
gran apertura comercial que caracterizó a dicha época, también se individualizo 
lo relativo a la legislación mercantil en el Código de Comercio).6 
 Debe mencionarseque la trascendencia de los códigos napoleónicos no 
radica en la separación entre las normas procesales y las sustantivas, ya que 
esta categorización existía desde siglos antes (tal y como se puede apreciar en 
el Fuero Juzgo o la Tercera de las Siete partidas, por ejemplo); lo destacables 
es que a partir de este movimiento, comienzan a promulgarse códigos 
independientes para el proceso civil y el penal. En este aspecto radica su 
repercusión en el mundo. 
 
2.7 PROCESO INQUISITORIAL, DISPOSITIVO Y PUBLICISTA 
Más que a procesos, la unidad se refiere a etapas evolutivas del proceso, el 
proceso inquisitorial se manifiesta en aquellos regímenes denominados 
absolutistas, que imperaban antes de darse la Revolución Francesa. El juez 
tenía un poder que le ha sido delegado por el “soberano” y que era ilimitado, ya 
que no sólo fungía como juzgador, sino también se convertía en investigador e, 
incluso, en acusador. 
 La esencia del proceso se rompía, es decir, no existían dos partes 
involucradas como tampoco un tercero imparcial que debía juzgar, sino que el 
soberano podía ser juez, investigador, e incluso acusador, por lo que se ha 
llegado a afirmar que no existía proceso y tampoco la función Estatal 
propiamente dicha. 
 Otro aspecto deficiente se observaba en materia penal, ya que el 
procesado se presumía culpable, no inocente, por lo que éste tenía la titánica 
 
6
 Ibídem. p. 58. 
35 
 
labor de demostrar su inocencia, y en lugar de que el acusador argumentara la 
culpabilidad de éste. 
 Surgió el proceso dispositivo, y entonces el Estado comenzó a verse 
limitado en su actuación, ya que su actuación ya no era ilimitada y arbitraria, 
sino que debía ceñirse a lo estatuido para el caso en concreto, y por tal razón 
se expresa que en esta época se aplicó para el Estado el principio de que “lo 
que no esta permitido, esta prohibido” 
 Así, se hace presente e indispensable la imparcialidad del juez entre las 
partes, lo que viene a constituir una garantía de éstas frente al Estado. El 
proceso publicista alivia los excesos que hubo en el liberalismo, por lo que se 
amplían los poderes del estado, a través del juez, con un ánimo paternal y 
proteccionista de intereses de las clases más propensas a ser objeto de 
desigualdades e injusticias. 
 Esta tendencia se manifiesta en la creación de ramas específicas del 
Derecho, la laboral o del trabajo al igual que el derecho agrario. 
 
2.8 ORALIDAD Y ESCRITURA EN EL PROCESO 
Los primeros procesos fueron orales: la escritura no tenía lugar en ellos; las 
partes se acercaban ante el tribunal o juez y con sus propios argumentos 
exponían sus conflictos. En el mismo acto se presentaban también a los 
testigos. Una vez que se desahogaban estas diligencias, el juez debía proceder 
a dictar la sentencia, pronunciada con sus propias palabras. 
 Debido a que la vida social comenzó a complicarse, fue necesario formar 
un registro de los actos procesales. Así se solicitó la figura del escribano, y se 
procedió a formar expedientes. Éstos fueron antecedentes del procedimiento 
escrito. 
 El proceso oral se caracterizó por cuatro tendencias principales: la 
primera de ellas es la relativa a la aplicación del principio de economía procesal, 
ya que el proceso oral puede permitir el desarrollo de más actuaciones 
procesales en un menor tiempo. 
36 
 
 De esta forma, surgió el proceso desarrollado en una sola audiencia ante 
el tribunal; en él se exponía la demanda del actor, las excepciones del 
demandado, las pruebas de ambas partes, sus alegaciones y, finalmente, la 
sentencia que se escuchaba de labios del juez. 
 Otro aspecto destacable es el relativo a la identidad entre el juez 
instructor y el que decide el conflicto, pues debía ser una misma persona o, 
bien, los mismos miembros del jurado encargados de recibir las demandas y las 
respectivas contestaciones de las partes, al igual que el ofrecimiento de las 
pruebas, su desahogo, conclusiones o alegaciones. Una vez cumplido lo 
anterior, debían ser ellos mismos los que sentenciaran el conflicto. 
 Lo anterior es una labor importante, recordando que antiguamente el juez 
únicamente instruía el proceso, pero no dictaba la sentencia, ésta era 
encomendada a un jurado integrado por varias personas y, una vez que 
decidían la sentencia, el juez únicamente imponía la pena correspondiente. 
 Por otra parte, también es característica de este proceso la inmediatez 
física del juez, que implica que este funcionario, de forma personal, tenía 
conocimiento de la causa puesta a su consideración. 
 Un avance más es el relativo a que las sentencias interlocutorias: éstas 
no debían ser apelables, además de que el juez debía desechar de plano los 
escritos o recursos en los que cualquiera de las partes buscara entorpecer el 
curso del proceso. 
 Aquellas cuestiones incidentales, cuyo objetivo era retrasar el 
desenvolvimiento del proceso, debían ser denegadas, y la posibilidad de 
impugnación únicamente se reservaba para la sentencia que se dictara. 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 
Tiempo estimado de duración: 
35 minutos. 
Objetivo de la actividad: 
El estudiante hará un breve recuento de lo aprendido en los subtemas que 
anteceden, y centrará su atención en la forma de desarrollo de cada época. 
37 
 
Material utilizado: 
Hojas de papel para realizar cuadros sinópticos. 
Apertura: 
Los estudiantes, de forma individual, harán un breve análisis de cada una de las 
etapas en las que se observa el procedimiento y analizará los puntos más 
trascendentales de cada una de ellas. 
Centramiento: 
El estudiante, de manera individual, razonará qué puntos han sido más 
importantes en cada una de las etapas anteriormente narradas. 
Desarrollo: 
El estudiante realizará los mapas conceptuales por etapa para facilitar su 
comprensión. 
Cierre: 
El estudiante de forma individual emitirá su propia opinión al resto del grupo y, a 
su vez, retroalimentará su información con la opinión del resto de la clase. 
 
2.9 EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA PROCESAL Y SURGIMIENTO DE LA CORRIENTE 
CIENTÍFICA DEL PROCESO 
El pensamiento jurídico, su evolución y la bibliografía procesal atravesaron por 
determinadas etapas que es indispensable mencionar. 
 El maestro Alcalá Zamora7 menciona seis etapas del pensamiento y la 
bibliografía procesal comenzando con la etapa primitiva, en la que no existe 
literatura procesal, debido a que tampoco se desarrolló la escritura. 
 Más tarde, se desarrolló la etapa de la literatura romana, en la que 
surgen autores como Cicerón, quien estaba enfocado al discurso expresado a 
través de la oratoria y proporcionaba consejos al igual que recomendaciones 
para el ejercicio de la abogacía. 
 La posterior etapa fue la de la escuela judicialista, que tuvo lugar en la 
Bolonia floreciente de los siglos XI a XIII, se destaca el concepto de juicio, ya 
que en esta etapa los juicios se dividen en tiempos. 
 
7
 Ibidem p. 67. 
38 
 
La posterior etapa se refiere a la escuela practicista, en la que se brindan 
recetas, fórmulas y recomendaciones prácticas para problemas concretos de 
procedimiento. La siguiente etapa fue la denominada escuela procedimentalista, 
cuyo objetivo fue estudiar la organización judicial, por lo que el procedimiento y 
la competencia son analizados ya en textos jurídicos. 
 La etapa del procesalismo científico se caracterizó por dar independencia 
a la ciencia procesal de lo que es la sustancia, o la ciencia del derecho 
sustantivo. 
39 
 
AUTOEVALUACIÓN 
 
Conteste brevemente las preguntas que se le han formulado. 
1) ¿Cuáles son los periodos que atraviesa el proceso en Roma? 
2) ¿Cuál es la diferencia entre el procedimiento romano y el germánico? 
3) ¿Cuáles son las seis etapas de la doctrina procesal? 
 
Respuestas 
1) El periodo de las accionesde la ley, el periodo formulario y el extraordinario 
Existen diferencias sustanciales, ya que el procedimiento romano era formalista, 
evoluciona y adopta el sistema formulario, pero acude siempre a una autoridad 
que será la que dilucide la controversia. 
3) En el proceso germánico observamos los denominados “juicios de Dios” y 
significa un retroceso para la ciencia jurídica. 
4) La primera es la etapa primitiva, en la que no existe literatura procesal, 
debido a que tampoco se desarrolló la escritura. 
La segunda es la etapa de la literatura romana en donde surgen autores como 
Cicerón, quien estaba enfocado al discurso expresado a través de la oratoria y 
proporcionaba consejos y recomendaciones para el ejercicio de la abogacía 
Una tercera etapa fue la de la escuela judicialista y en ella se destacó el 
concepto de juicio, ya que en esta etapa los juicios se dividen en tiempos. 
La posterior etapa se refiere a la escuela practicista, en la que se brindaron 
recetas, fórmulas y recomendaciones prácticas para problemas concretos de 
procedimiento. 
La quinta etapa fue la denominada escuela procedimentalista, cuyo objetivo fue 
estudiar la organización judicial 
Por último, la etapa del procesalismo científico se caracterizó por dar 
independencia a la ciencia procesal de lo que es la sustancia, o la ciencia del 
derecho sustantivo. 
 
40 
 
UNIDAD 3 
 
LAS FUENTES DEL PROCESO 
 
 
OBJETIVO 
El alumno identificará las distintas fuentes del derecho y la importancia de cada 
una de éstas en nuestro sistema jurídico. También conocerá cuales siguen 
vigentes y cuáles ya forman parte del acervo histórico. 
 
TEMARIO 
3.1 FUENTES FORMALES DEL DERECHO PROCESAL 
3.2 ENUNCIACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES LEGISLATIVAS PROCESALES 
3.3 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CIENCIA PROCESAL 
. 
41 
 
INTRODUCCIÓN 
El ser humano, al igual que la sociedad, ha sido cambiante a lo largo de su 
historia. Los acontecimientos cotidianos y los fenómenos sociales originan 
transformaciones en todos los aspectos de desarrollo del hombre. 
El campo jurídico forma parte de esa serie de transformaciones del ser 
humano, pues para seguir vigente, ha debido ser sujeto de modificaciones que 
le posibiliten adaptarse a las necesidades de cada periodo. 
De igual modo, las fuentes del derecho también han cambiado con el 
devenir histórico, y tal evolución es descrita en esta Unidad. 
 
42 
 
MAPA CONCEPTUAL 
 
LAS 
FUENTES 
DEL 
DERECHO 
PROCESAL. 
FUENTES FORMALES 
DEL DERECHO 
PROCESAL 
CONCEPTOS 
FUNDAMENTALES 
DE LA CIENCIA 
PROCESAL 
ENUNCIACIÓN Y 
CLASIFICACIÓN DE 
LAS FUENTES 
LEGISLATIVAS 
PROCESALES 
43 
 
3.1 FUENTES FORMALES DEL DERECHO PROCESAL 
La palabra fuente (derivada del latín fonte, fontis, en su sentido etimológico) 
alude al lugar de donde nace el agua; es una expresión que usamos para aludir 
al nacimiento o surgimiento de algo8.Si se traslada este significado al lenguaje 
jurídico, se tiene que fuente designa el lugar en el que emerge el derecho. 
 Las fuentes del derecho serán aquellas formas de aparición de una 
norma jurídica y según los doctrinarios existen de tres tipos: 
 a) Fuentes históricas. Las fuentes históricas del derecho, en términos 
generales, se refieren a aquellos documentos (inscripciones, papiros, libros, 
entre otros) que guardan el texto de una ley o un conjunto de leyes aplicables y 
vigentes en determinada época y que, sin embargo, en el presente carecen de 
toda aplicación; su función únicamente es el testimonio de lo que fue 
determinada ley en cierto momento histórico, misma que ha caído en desuso o 
incluso ha desaparecido de los ordenamientos jurídicos. 
 Como ejemplo de lo anterior, podemos hablar de la distintas 
constituciones anteriores a la de 1917, documentos que actualmente tienen 
carácter histórico. Los denominados “sentimientos de la nación” son una serie 
de artículos que tuvieron una importancia trascendental en la época en la que 
fueron publicados. 
 b) Fuentes materiales. También denominadas “reales”, se refieren a los 
acontecimientos sociales que han dado pauta para el surgimiento de 
determinados ordenamientos. 
 Una fuente real se identifica con la causa que genera el surgimiento de 
normas e instituciones jurídicas debido a los fenómenos sociales, políticos y 
económicos imperantes en una época y que son el precedente para tal 
creación. 
 Cita el maestro Gómez Lara como ejemplo de estas fuentes, al Proceso 
Agrario; acerca de este documento, señala: 
 
 
8
 Santiago A. Kelley Hernández, Teoría del derecho procesal, p. 19. 
44 
 
El mejor ejemplo de fuentes históricas en nuestro derecho es el surgimiento 
del derecho agrario, nacido de la revolución y motivado por la situación que 
prevalecía de concentración excesiva de la tierra cultivable en manos de unas 
cuantas familias, la explotación latifundista de las mismas, el despojo de 
tierras comunales a los poblados indígenas, etc., que fueron la causa de la 
revolución, y a su vez, del derecho agrario.
9 
 
 c) Fuentes formales del derecho. Este concepto se refiere, precisamente, 
a la forma de creación de una ley. Como fuentes formales del derecho, los 
doctrinarios han citado a legislación, la costumbre, la jurisprudencia, el 
reglamento y la circular. A continuación se expondrá en qué consisten. 
 En primer término, el derecho a la legislación, como su nombre lo indica, 
tiene su origen en un proceso legislativo10 del cual emanará la norma que debe 
tener como características la generalidad y la obligatoriedad en el cumplimiento. 
 En México, el proceso de creación de leyes se encuentra encomendado, 
por mandato constitucional, al Poder Legislativo, el cual descansa en el 
Honorable Congreso de la Unión. 
 No todas las normas creadas en nuestro sistema jurídico son de igual 
jerarquía. Nuestra Constitución menciona, en el artículo 133, lo relativo a la 
jerarquía de las normas, respetando siempre la supremacía de dicho 
ordenamiento legal. 
 La segunda fuente formal del derecho es denominada “costumbre”, y es, 
en términos generales, la repetición de un acto desarrollado por un determinado 
grupo de personas. Una costumbre jurídica será la observancia espontánea de 
determinada conducta que un determinado grupo considera obligatoria11. 
 Algunos autores, como Santiago A. Kelley, señalan que la costumbre no 
es en México una fuente directa del derecho, ya que el artículo 14 constitucional 
autoriza expresamente como fuentes del derecho a la ley, a su interpretación, 
 
9
 Cipriano Gómez Lara, Teoría general del proceso, p.79. 
10 El proceso legislativo varía de país en país; en el nuestro, el proceso de creación de las normas consta de: iniciativa, discusión, 
aprobación, sanción, promulgación y publicación. 
11
 Cipriano Gomez Lara, op. cit. p. 80. 
45 
 
es decir, a la jurisprudencia, y señala también que a falta de éstas se acudirá a 
los principios generales del derecho. 
 Es importante mencionar que la costumbre sí puede ser fuente del 
derecho, pero solamente en los casos en que la propia ley le autorice como 
tal.12 
 Corresponde ahora analizar la jurisprudencia fuente del derecho. Desde 
la antigüedad, pueblos como el romano han destacado el papel trascendental 
de la jurisprudencia. 
 En Roma no se consideraba a la jurisprudencia de la forma en que la 
consideramos en la actualidad, ya que esta figura se refería a la ciencia de las 
cosas divinas y humanas, y, también la jurisprudencia era vista como el arte de 
lo justo y de lo injusto. Es preciso recordar que para los romanos era común 
considerar a las cuestiones religiosas dentro del sistema jurídico. 
 El término jurisprudencia tiene sus raíces en el latín y se compone de dos 
raíces latinas: ius, que significa “derecho” y, prudens tis que significa “sabiduría”o “conocimiento”, por lo que si se unen ambas expresiones el resultado será “la 
sabiduría del derecho. 
 La jurisprudencia en México se refiere a determinado criterio sostenido 
por nuestros más altos tribunales y que debe ser observado de forma 
obligatoria. 
 Como referencia histórica, puede mencionarse que la labor 
jurisprudencial en México se generó a partir de la creación del denominado 
Semanario Judicial de la Federación, dado a conocer por decreto, el 8 de 
diciembre de 1870. A partir de entonces, se han recopilado las tesis 
jurisprudenciales y precedentes históricos por épocas, de éstas últimas, sólo 
cuatro conservan un valor histórico, pero no tienen aplicación para fines 
jurídicos. 
 A partir de la época quinta y hasta la novena, que aún se sigue 
integrando, es posible hacer referencia a la jurisprudencia aplicable o vigente. 
 
12
 Santiago A. Kelley Hernández, Teoría del derecho procesal, p. 22. 
 
46 
 
 Otra fuente formal del derecho es el reglamento, que es una disposición 
generalmente expedida por el Poder Ejecutivo y es de menor jerarquía que las 
normas, ya que su aplicación no es general (como en el caso de la norma), sino 
que sólo se dirige a determinado sector o grupo social. 
 Finalmente, es importante caracterizar las circulares como parte de las 
fuentes formales del derecho. Una circular es una comunicación escrita que 
interpreta de forma particular un artículo de una ley o de un reglamento. Estos 
documentos tienen carácter interno y son emitidos por los directores de las 
distintas dependencias, como las Secretarias de Estado, por ejemplo. 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 
Tiempo de la actividad: 
15 minutos. 
Objetivo de la actividad: 
El alumno diferenciará el proceso legislativo normal para crear leyes del 
proceso que se sigue para reformar la Constitución Política de los Estados 
Unidos Mexicanos. 
Descripción de la actividad: 
Se discutirá en grupo la siguiente pregunta: .el proceso para reformar la 
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ¿es el mismo que se 
sigue para reformar cualquier otra ley? 
Respuesta: 
No, el Congreso funcionará de forma distinta a cuando se reforma una ley, es 
decir, no funcionará en cámaras, sino en una asamblea única, por lo que el 
proceso señalado para una ley y que incluye la iniciación, discusión, 
aprobación, sanción, promulgación e inicio de vigencia no tienen lugar en este 
proceso. 
 
3.2 ENUNCIACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES LEGISLATIVAS PROCESALES 
La legislación procesal mexicana, de acuerdo con el orden constitucional, 
guarda una estructura que comienza con la Constitución Política de los Estados 
47 
 
Unidos Mexicanos, ley reconocida por nuestro sistema jurídico como la de 
mayor jerarquía; por ello, no es raro que con frecuencia se escuche un principio 
muy comentado en el lenguaje jurídico e incluso también por la sociedad y es el 
que reza “sobre la Constitución nada, sobre la Constitución nadie”. 
 Acerca de los tratados internacionales firmados entre México y otros 
países, es importante explicar que serán observados y respetados por los 
signantes de dicho tratado. 
 En concordancia con la escalera jerárquica de las leyes mexicanas, se 
encuentran aquéllas de carácter federal, que tienen aplicación en todo el 
territorio nacional. Ejemplo de este tipo de leyes es el Código de Comercio, que 
es aplicado de forma uniforme en toda la República Mexicana. 
 Un escalón más abajo, se ubican las leyes locales pertenecientes a cada 
Estado de la Federación, incluyendo al Distrito Federal. Estas leyes deben 
siempre respetar lo estatuido en la Constitución Política, es decir, no pueden 
contrariar en su contenido, establecido en esta Ley Suprema. 
 Un ejemplo de lo anterior: la Constitución no contiene en su articulado a 
la pena de muerte como parte del sistema coercitivo, por lo que ninguna 
constitución local, ni ordenamientos de inferior jerarquía pueden incorporar esta 
penalidad en su contenido. Las leyes de las entidades no pueden estar por 
encima de la Constitución. 
 De regreso al punto anterior, es básico subrayar que a nivel local o 
estatal, cada entidad podrá emitir sus propias normas generales, comenzando 
con su Constitución local respectiva, sus códigos sustantivos en materia civil y 
penal, así como sus respectivos códigos adjetivos o procedimentales en la 
materia respectiva; también se contiene en este apartado a la Ley Orgánica de 
cada poder judicial que será la que determine lo relativo a la conformación del 
Poder Judicial Estatal. 
 
 
 
 
48 
 
3.3 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CIENCIA PROCESAL 
Toda disciplina científica cuenta con un conjunto de conceptos ordenados y 
sistematizados denominados “categorías”, estos conceptos se encuentran en 
relacionados con los demás en un plano de superioridad. 
 En las ciencias exactas, como la biología, podemos hablar de categorías 
al citar al concepto “célula”; en física, la energía o la materia, también son 
categorías debido a su importancia. 
 El derecho, estudiado como ciencia, también tiene sus propias categorías 
que son de suma importancia, puesto que de ellas se derivan conceptos, 
supuestos, consecuencias En la ciencia jurídica ocurre lo mismo, y se 
consideraran categorías a la norma jurídica, ya que de ésta derivaran otros 
conceptos: sujetos de derecho, supuestos jurídicos, entre muchos otros. 
 Los doctrinarios han considerado que se puede enmarcar como 
conceptos fundamentales de la ciencia procesal a la acción, la jurisdicción y al 
proceso. 
 Distintos estudiosos del derecho entre ellos el maestro Gómez Lara, han 
considerado a estos tópicos como la esencia del concepto de proceso, 
resumiendo lo anterior en la siguiente fórmula: “[…] la necesidad de la acción 
para provocar la necesidad de la jurisdicción y la necesidad de que ésta actué 
en el proceso […]”13 
 
13
 Gómez Lara Cipriano, op. cit., p. 93. 
49 
 
AUTOEVALUACIÓN 
 
Conteste las preguntas que se formulan: 
1) ¿Qué es una fuente en general y cómo se interpreta este concepto en el 
sistema jurídico? 
2) ¿Cómo se clasifican las fuentes del derecho? 
3) ¿Cuenta cada Estado con la facultad de expedir su propia Constitución? 
4) Explique brevemente que es una fuente real del derecho 
5) Mencione dos ejemplos de fenómenos sociales que podrían dar pauta para la 
generación de leyes y en qué fuente del derecho se situarían dichos fenómenos 
 
Respuestas 
1) La fuente, de latín fontis, significa “lugar de donde brota el agua”; si se 
adapta este concepto y se tiene que ésta será el lugar o el principio de donde 
emanen o broten las leyes. 
2) En históricas, reales o materiales y formales. 
3) Sí, pero todas deben respetar lo establecido en la Constitución. 
4) La fuente real es aquella que surge de un proceso determinado en cierto 
momento histórico, debido a las consecuencias sociales, políticas y económicas 
imperantes en un determinado tiempo, como la Ley Agraria. 
5) Un fenómeno social que se está observando con mucha frecuencia es la 
comisión de delitos por parte de los menores, por lo que este fenómeno que se 
repite con frecuencia puede ser una fuente real de creación de leyes. 
Otro ejemplo que observamos es la muerte repetida de mujeres en la República 
mexicana, lo que ocasionó que se diera pauta a legislar en esa materia y ahora 
existe el delito de “feminicidio”. 
 
 
 
50 
 
UNIDAD 4 
 
LA ACCIÓN PROCESAL 
 
OBJETIVO 
El alumno identificará conceptos importantes en la práctica jurídica; entre ellos: 
acción, jurisdicción y proceso. También conocerá los elementos que los 
conforman y caracterizará cada uno de ellos. 
 
TEMARIO 
4.1 CONCEPTO DE ACCIÓN 
4.2 CONCEPTO DE JURISDICCIÓN 
4.3 DIVISIÓN DE LA JURISDICCIÓN 
4.4 EL PROCESO. NOCIÓN 
4.5 ETAPAS DEL PROCESO: INSTRUCCIÓNY JUICIO 
4.6 TEORÍAS SOBRE LA ACCIÓN 
4.7 LA ACCIÓN COMO INSTANCIA PROYECTIVA 
 
 
51 
 
INTRODUCCIÓN 
 
La vida cotidiana se encuentra impregnada de acciones que desarrollamos de 
forma continua y de las cuales obtenemos resultados, algunos de ellos 
deseados. 
 En el terreno legal, perseguir una acción judicial también implica 
acciones con resultados para ambas partes. 
 “Acción” es una palabra con un significado trascendental en la práctica 
jurídica, ya que implica una serie de actos concatenados, cuya finalidad será el 
desenvolvimiento de un proceso llevado ante el órgano jurisdiccional 
competente. 
 El proceso se inicia con la determinación de una persona, cuya 
existencia se ha visto violentada o invadida por otro individuo o grupo, el 
individuo puede acudir ante la autoridad competente a ejercitar la acción 
derivada de un derecho, sea personal o real. La parte contraria, de igual forma, 
podrá aspirar al mismo reconocimiento por parte de la autoridad. 
 La atribución de la autoridad también se encuentra limitada por la ley, a 
un lugar determinado en el cual ésta ejercite válidamente sus funciones de 
“decir el derecho”, y será a lo que se conoce como “jurisdicción”. 
52 
 
LA ACCION 
PROCESAL 
CONCEPTO DE 
ACCION 
CONCEPTO DE 
JURISDICCION 
DIVISION DE LA 
JURISDICCION 
EL PROCESO. 
NOCION 
ETAPAS DEL 
PROCESO: 
INSTRUCCION Y 
JUICIO 
ETAPAS DEL 
PROCESO: 
INSTRUCCION Y 
JUICIO. 
TEORIAS ACERCA 
DE LA ACCION 
LA ACCION COMO 
INSTANCIA 
PROYECTIVA 
MAPA CONCEPTUAL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
53 
 
4.1 CONCEPTO DE ACCIÓN 
Etimológicamente, la palabra “acción” derivada del latín actio y es un término 
empleado para aludir al movimiento. 
 En terrenos jurídicos, la acción es un derecho inherente al sujeto; 
encuentra cierta equivalencia con “potestad” o “facultad”, y se podrá utilizar 
para acudir ante el órgano jurisdiccional para provocar, a su vez, su puesta en 
marcha. 
 En muchas ocasiones, el término “acción” es homologado con el 
concepto “pretensión”, lo cual refleja una falta de conocimiento de ambos 
conceptos, y he aquí una breve explicación de la diferencia entre ambos. 
 La acción, como se ha mencionado, trae consigo la existencia de un 
derecho subjetivo, que además será potestativo, es decir, se tiene tal derecho, 
pero no es obligación, sino más bien potestad acudir ante el órgano judicial a 
hacerle valer. 
 El objeto de acudir ante la presencia jurisdiccional será que ésta declare 
a favor de dicho reconocimiento, mismo que se ha visto vulnerado o 
amenazado por otra persona, que correcta o incorrectamente, siente tener igual 
o mayor derecho. 
 La acción se dirigirá, posteriormente, contra el Estado, para que éste 
intervenga en la resolución del conflicto y, si el caso lo amerita, obligará a su 
reconocimiento por parte del demandado. 
 Una pretensión, por otro lado, es la reclamación concreta que el actor 
hará en contra del demandado. Podemos decir que cuando el actor ejercita su 
acción y expresa las pretensiones que tiene contra el demandado, está 
poniéndole un nombre a dicha acción, es decir, está concretando cuál es el 
derecho del que pedirá su reconocimiento ante la autoridad judicial. 
 Ejemplo de lo anterior puede ser el siguiente: un menor de edad que 
habita en el domicilio de sus padres tiene el derecho subjetivo de recibir 
alimentos de éstos, y por tal razón se denomina “acreedor alimentario”. 
 Sus progenitores han de ser las personas directamente vinculadas con 
esta obligación, es decir, ellos serán los “deudores alimentarios”, ya que la ley 
54 
 
así les ha impuesto dicha obligación que debe ser cumplida de acuerdo a las 
necesidades del acreedor y también observando las posibilidades del deudor 
alimentario. 
 Si, por alguna circunstancia el deudor alimentario dejara de cumplir con 
su obligación, el acreedor tiene la posibilidad de acudir debidamente 
representado ante la autoridad a ejercitar una acción a la cual nombrará” juicio 
de alimentos”, o bien, “juicio de pensión alimenticia”. Una vez instaurados 
ambos procesos, el órgano jurisdiccional, mediante una sentencia, reconocerá 
éstos y condenará al demandado al cumplimiento de su obligación. Las 
“pretensiones” serán aquellos enunciados que concreten la medida de la acción 
ejercitada, es decir, determinarán cuál será el monto de la obligación por parte 
del deudor alimentario. 
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 
Tiempo de la actividad: 
Diez minutos para formular respuestas y diez más para discusión grupal. 
Objetivo de la actividad: 
El estudiante ampliará su perspectiva jurídica mediante la discusión de 
conceptos fundamentales y cotidianos en el ámbito jurídico; asimismo, 
comprenderá en qué consisten los derechos subjetivos, que no deben 
confundirse con la acción como tal. 
Descripción de la actividad: 
Forme equipos de tres personas y discutan en clase la siguiente cuestión: ¿es 
lo mismo hablar de derecho subjetivo que de acción? 
 
4.2 CONCEPTO DE JURISDICCIÓN 
La palabra “jurisdicción” proviene de dos vocablos latinos: jus que significa 
“derecho”, y dicere, que significa “decir” o “declarar”. Si se conjuntan ambas 
raíces latinas, el resultado se aproximará a “decir el derecho”. 
 La jurisdicción se desenvuelve realizando determinados actos por parte 
de la autoridad, mismos que están encaminados a solucionar un conflicto o 
55 
 
controversia, mediante la aplicación de una ley general al caso concreto. Así lo 
estatuye la Constitución en su artículo 17, al señalar en su parte conducente 
que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por los tribunales 
que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos fijados en la 
ley14. 
 La Constitución también nos refiere que estos tribunales deberán 
administrar justicia a través de la emisión de resoluciones prontas completas, 
imparciales y, por supuesto, gratuitas15. 
 
4.3 DIVISIÓN DE LA JURISDICCIÓN 
Como se ha mencionado en líneas anteriores, la palabra “jurisdicción” se 
emplea para definir la facultad que tiene el órgano jurisdiccional de decir el 
derecho. 
 A lo largo de la historia, han existido, por parte de los doctrinarios, 
distintos criterios en torno a la clasificación de la jurisdicción, pero el más 
admitido es el que establece a ésta de acuerdo con determinadas 
circunstancias. 
 Así, según su origen, la jurisdicción se clasificará en “secular” y 
“eclesiástica”. 
 Acerca del vocablo “secular”, es posible rastrear su origen en el latín 
secolo, cuyo significado es “siglo”. Se refiere a un periodo que existe en el 
mundo terrenal, es decir, la jurisdicción secular se identifica con la jurisdicción 
de este mundo, misma que tiene un término específico. 
 Por el contrario, la jurisdicción eclesiástica remite al aspecto espiritual o 
eterno. “Eclesiástico” es una palabra que proviene del latín eclesia que significa 
“iglesia” y se refiere a la justicia impartida precisamente por el clero. 
 En países como España o Italia existe este tipo de jurisdicción, la cual se 
aplica a través de pactos entre el Estado y el Vaticano, denominados 
“concordados”; mediante ellos se reconoce cierta validez a las resoluciones que 
 
14 Leyes y Códigos de México, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, p. 18. 
15 Ídem., p. 18. 
56 
 
emanan de tribunales eclesiásticos. En México, el sistema judicial únicamente 
reconoce la jurisdicción secular o “terrenal”. 
 Una clasificación más, hecha por autores como el maestro Cipriano 
Gómez Lara y el catedrático Santiago A.Kelley es aquella que se refiere a la 
eficacia en su pronunciamiento. De ella parten la jurisdicción voluntaria y a la 
jurisdicción contenciosa. 
 La primera es aquélla en la que se gestionan actos únicamente con 
efectos declarativos, es decir, no existe una controversia entre dos o más 
sujetos, sino

Continuar navegando