Logo Studenta

Resistencia variable

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

Una resistencia variable es un componente electrónico que permite ajustar y variar su valor de 
resistencia eléctrica. También se le conoce como potenciómetro o resistor ajustable. 
 
El propósito principal de una resistencia variable es controlar la cantidad de corriente que fluye a 
través de un circuito, permitiendo ajustar la intensidad eléctrica según las necesidades específicas 
de una aplicación. 
 
Una resistencia variable consta de un elemento resistivo y un contacto móvil. Al girar o desplazar 
el contacto móvil a lo largo del elemento resistivo, se cambia la longitud del camino que la 
corriente eléctrica debe recorrer, lo que a su vez modifica la resistencia total del componente. 
 
Existen diferentes tipos de resistencias variables, como los potenciómetros lineales, que presentan 
una relación lineal entre el movimiento del contacto y el cambio en la resistencia, y los 
potenciómetros logarítmicos, que siguen una relación logarítmica. 
 
Las resistencias variables se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el control de 
volumen en dispositivos de audio, el ajuste de parámetros en circuitos electrónicos, la calibración 
de instrumentos de medición y el control de velocidad en motores eléctricos. 
 
En resumen, una resistencia variable es un componente electrónico que permite ajustar y variar su 
valor de resistencia eléctrica. Se utiliza para controlar la corriente eléctrica en un circuito y se 
encuentra presente en numerosas aplicaciones en electrónica y control de procesos.