Logo Studenta

Guía Propedéutica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Guía Propedéutica 
Relación médico-paciente 
Contrato, no escrito, establecido por personas autónomas de iniciar, continuar o romper esta relación. 
Interacción del enfermo con el médico, basado en la comunicación y disposición de conseguir 
objetivos comunes. 
Vínculo que requiere del compromiso, en un marco de libertad, voluntad y capacidad para la toma 
de decisiones, basada en la información clara, veraz y oportuna, en un ámbito de respeto y 
honestidad que genere confianza. 
Ética: Estudio minucioso del acto humano en las ciencias de la vida y de la salud, a la luz de los 
principios y valores morales. 
Deontología: Ciencia de todos los deberes, el deber ser. 
Principios Bioéticos: Autonomía, beneficencia, justicia, no maleficencia. 
Modelos. 
Paternalista: Decide qué hacer, más tranquilizador que explicativo, médico y paciente tienen los 
mismos valores. 
Consumista-informativo: Técnico experto, informa al paciente de sus opciones y éste elige, el 
paciente basa las decisiones en sus propios valores y es consciente y responsable de ello. 
Centrado en el paciente-deliberativo: Desarrolla los valores del paciente, se buscan campos comunes 
en los cuales se basa la toma de decisiones, los valores del paciente son maleables y discutidos 
abiertamente, hay responsabilidad moral compartida entre el médico y el paciente. 
Sistémico: Se basa en entender el contexto socio familiar, la responsabilidad moral es compartida 
entre el médico, el paciente y la familia. 
Derechos del paciente. 
1. Recibir atención médica adecuada 
2. Recibir trato digno y respetuoso 
3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz 
4. Decidir libremente sobre su atención 
5. Otorgar o no su consentimiento informado 
6. Ser tratado con confidencialidad 
7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión 
8. Recibir atención médica en caso de urgencia 
9. Contar con un expediente clínico 
10. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida 
Derechos del médico. 
1. Ejercer la profesión en forma libre y sin presiones de cualquier naturaleza 
2. Laborar en instalaciones apropiadas y seguras que garanticen su práctica profesional 
3. Tener a su disposición los recursos que requiere su práctica profesional 
4. Abstenerse de garantizar resultados en la atención médica 
5. Recibir trato respetuoso por parte de los pacientes y sus familiares, así ́ como del personal 
relacionado con su trabajo profesional 
6. Tener acceso a educación médica continua y ser considerado en igualdad de oportunidades 
para su desarrollo profesional 
7. Tener acceso a actividades de investigación y docencia en el campo de su profesión 
8. Asociarse para promover sus intereses profesionales 
9. Salvaguardar su prestigio profesional 
10. Percibir remuneración por los servicios prestados 
Método clínico. 
Proceder ordenado y sujeto a ciertos principios o normas para llegar de una manera segura a un fin u 
objetivo que se determina de antemano. Es la forma de abordar o alcanzar el conocimiento cierto de 
las cosas, por sus principios y causas. 
Tiene como objeto de estudio al individuo enfermo, es el que se emplea cotidianamente en la atención 
a los pacientes. 
1. Formula el problema. (Alteración de la salud de una persona) 
2. Información primaria (Interrogatorio, examen físico). 
3. Formular hipótesis (Diagnóstico presuntivo o provisional) 
4. Comprobar o negar la hipótesis. 
5. Exposición de resultados. Contrastación con la hipótesis original. (Diagnóstico de certeza, no 
diagnóstico, nuevos problemas). 
6. Instituir terapeútica si procede o reiniciar el proceso. 
7. Exposición y evaluación de los resultados finales 
Razonamiento clínico. 
Proceso metacognitivo que permite evaluar y resolver problemas clínicos, extraer conclusiones y 
aprender de los hechos a través de la observación, reflexión, la inferencia y el juicio integral para 
establecer relaciones lógicas entre ellos. 
Estrategias para diagnóstico clínico: 
1. Reconocimiento del patrón 
2. Método del algoritmo 
3. Método exhaustivo 
4. Método hipotético-deductivo: Es la formulación, a partir de los primeros datos del paciente, 
de una lista breve de diagnósticos presuntivos y la realización de conductas adicionales para 
reducir la lista de diagnósticos probables. 
Las hipótesis del método hipotético deductivo se activan según los procesos heurísticos: 
a) Representatividad: La probabilidad se estima de acuerdo a cuánto de parecen los 
síntomas o signos de nuestro paciente al recuerdo que tenemos de determinada 
enfermedad. 
b) Disponibilidad: La probabilidad de un evento es juzgada por la facilidad con que 
éste se recuerda. 
c) Ajuste y anclaje: Estimación inicial de la probabilidad de una enfermedad que 
luego se ajusta según las características especiales de paciente para llegar a la 
probabilidad final 
NOM-004-SSA3-2012 Del expediente clínico 
Publicada en Diario oficial de la Federación 15 de octubre del 2012 
Objetivo: Establecer con precisión los criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos 
obligatorios en la elaboración, integración, uso, manejo, archivo, conservación, propiedad, titularidad 
y confidencialidad del expediente clínico, el cual se constituye en una herramienta de uso obligatorio 
para el personal del área de la salud, de los sectores público, social y privado que integran el Sistema 
Nacional de Salud. 
Expediente clínico: Conjunto único de información y datos personales de un paciente, que puede estar 
integrado por documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, 
electromagnéticos, ópticos, magnetoópticos y de otras tecnologías, mediante los cuales se hace 
constar en diferentes momentos del proceso de la atención médica, las diversas intervenciones del 
personal del área de la salud, así como describir el estado de salud del paciente; además de incluir en 
su caso, datos acerca del bienestar físico, mental y social del mismo. 
Los expedientes deberán ser conservados por un periodo mínimo de 5 años, contados a partir de la 
fecha del último acto médico. 
Datos generales: Tipo, nombre y domicilio del establecimiento, y en su caso, nombre de la institución 
a la que pertenece, la razón y denominación social del propietario o concesionario, nombre, sexo, 
edad y domicilio del paciente. 
Notas médicas y reportes: Nombre completo del paciente, edad, sexo y en su caso, número de cama 
o expediente, fecha, hora y nombre completo de quien la elabora, la firma autógrafa. Expresarse en 
lenguaje técnico-médico, sin abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni tachaduras y 
conservarse en buen estado. 
Expediente clínico en consulta general y de especialidad. 
Historia clínica: Interrogatorio, exploración física, resultados previos y actuales de estudios de 
laboratorio, gabinete y otros, diagnósticos o problemas clínicos, pronóstico, indicación terapéutica. 
Nota de evolución: Evolución, signos vitales, resultados relevantes, diagnósticos, pronóstico, 
tratamiento médico. 
Nota de interconsulta: Criterios diagnósticos, plan de estudios, sugerencias diagnósticas y 
tratamiento, y los demás que marca el numeral 7.1 de esta norma. 
Nota de referencia/traslado: Establecimiento que envía, establecimiento receptor, resumen clínico 
(Documento elaborado por un médico, en el cual, se registran los aspectos relevantes de la atención 
médica de un paciente, contenidos en el expediente clínico. Deberá tener como mínimo: padecimiento 
actual, diagnósticos, tratamientos, evolución, pronóstico y estudios de laboratorio y gabinete). 
Notas médicas en urgencias. 
Inicial: Fecha y hora en que se otorga el servicio, signos vitales, motivo de la atención, resumen del 
interrogatorio, exploración física y estado mental, en su caso, resultados relevantes de los estudios de 
los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento que hayan sido solicitados previamente, 
diagnósticoso problemas clínicos, tratamiento y pronóstico. 
Nota de evolución: Los ya descritos. 
Nota de referencia/traslado: Los ya descritos. 
Notas médicas en hospitalización. 
De ingreso: Signos vitales, resumen del interrogatorio, exploración física y estado mental, en su caso, 
resultados de estudios de los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, tratamiento y 
pronóstico. 
Historia clínica, nota de evolución, nota de referencia/traslado, nota preoperatoria, reporte de la lista 
de verificación de la cirugía, nota preanestésica vigilancia y registro anestésico, nota postoperatoria, 
nota de egreso. 
Carta de consentimiento informado. 
Documentos escritos signados por el paciente o su representante legal o familiar más cercano en 
vínculo, mediante los cuales se acepta un procedimiento médico o quirúrgico con fines diagnósticos, 
terapéuticos, rehabilitatorios, paliativos o de investigación, una vez que se ha recibido información 
de los riesgos y beneficios esperados para el paciente. 
Datos mínimos: 
 Nombre de la institución a la que pertenezca el establecimiento, en su caso; 
 Nombre, razón o denominación social del establecimiento; 
 Título del documento; 
 Lugar y fecha en que se emite; 
 Acto autorizado; 
 Señalamiento de los riesgos y beneficios esperados del acto médico autorizado; 
 Autorización al personal de salud para la atención de contingencias y urgencias derivadas del 
acto autorizado, atendiendo al principio de libertad prescriptiva; y 
 Nombre completo y firma del paciente, si su estado de salud lo permite, en caso de que su 
estado de salud no le permita firmar y emitir su consentimiento, deberá asentarse el nombre 
completo y firma del familiar más cercano en vínculo que se encuentre presente, del tutor o 
del representante legal; 
 Nombre completo y firma del médico que proporciona la información y recaba el 
consentimiento para el acto específico que fue otorgado, en su caso, se asentarán los datos 
del médico tratante. 
 Nombre completo y firma de dos testigos. 
Hoja de egreso voluntario. 
Documento por medio del cual el paciente, el familiar más cercano, tutor o representante legal, solicita 
el egreso, con pleno conocimiento de las consecuencias que dicho acto pudiera originar. 
Características del expediente clínico. 
Confidencial: Todos los datos de un paciente son considerados confidenciales, por lo tanto, se rigen 
por normas específicas, para el acceso a ellos. 
Disponible: Debe preservarse la confidencialidad de los datos del expediente, éste debe ser un 
documento disponible en el momento en que se requiera por el personal autorizado, de acuerdo a las 
normas Institucionales. 
Intransferible: El Expediente Clínico debe ser único para cada paciente, debido a la importancia de 
dar seguimiento en el proceso salud–enfermedad, por lo tanto, éste debe contener los datos necesarios, 
para identificar claramente al paciente. 
Legible: Las anotaciones en el Expediente Clínico tienen que ser con letra legible y clara, evitando 
abreviaturas y símbolos. 
Veraz: El Expediente Clínico debe caracterizarse por ser un documento veraz y fidedigno porque, en 
él se concentra la atención que se otorgó al paciente. 
Exactitud: El Expediente Clínico debe ser preciso y claro, ya que contiene información relacionada 
con el paciente. 
Completo: Debe contener datos necesarios sobre la patología del paciente, reflejar todas las fases 
médico–legales que comprenden todo acto clínico-asistencial. Así mismo, debe contener todos los 
documentos integrantes del Expediente Clínico de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-004-
SSA3-2012, Del Expediente Clínico. 
Identidad de sus usuarios: Todo facultativo o personal de salud que intervenga en la asistencia del 
paciente y en el manejo médico, debe anotar su participación con nombre completo, firma autógrafa 
y Cédula Profesional. 
Historia clínica 
Documento mediante el cual los médicos conocen el estado de salud del paciente a través de los datos 
de interrogatorio y de exploración física. 
Principios Generales. 
1. Situarse cerca del paciente respetando su espacio personal. 
2. Procurar dirigirse a él de frente para tener contacto visual. 
3. Identificarse: cargo, institución y objetivos. 
1. Tratar al paciente de usted, al menos en primera instancia. Inspirar confianza. 
4. Averiguar lo que le pasa y sus circunstancias. 
2. Preservar su intimidad y privacidad. 
3. Contarle lo que vamos a hacer en cada momento. 
4. Decirle cómo pensamos ayudarle. 
Contenido de la historia clínica. 
1. Ficha de identificación 
2. Antecedentes Heredofamiliares 
3. Antecedentes Personales No patológicos 
4. Antecedentes personales patológicos 
5. Padecimiento actual 
6. Interrogatorio por aparatos y sistemas 
7. Exploración física 
8. Diagnóstico 
9. Plan de manejo 
10. Tratamiento sugerido 
 
Exploración física de aparato digestivo. 
Motivos de consulta frecuentes. 
 Trastornos de la deglución 
 Dolor abdominal 
 Trastornos de la digestión 
Trastorno de la deglución. 
Disfagia: Dificultad inmediata para trasladar los alimentos sólidos o líquidos de la boca del estómago 
(trastorno deglutorio). Se incluye también la sensación de que el alimento se detiene en su pasaje 
entre la boca y el estómago. 
Localización: Orofaríngea, esofágica (obstructivas o mecánicas). 
Interrogatorio: ¿Se produce con alimentos sólidos, líquidos o ambos?, ¿Se produce de manera 
intermitente o progresiva?, ¿Comienzo brusco o insidioso?, síntomas asociados, uso de medicación 
habitual. 
Tipos. 
Disfagia orofaríngea: Dificultad en iniciar la deglución. 
Disfagia esofágica: El alimento se atasca después de la deglución, si es sólo con sólidos se debe a 
una obstrucción mecánica anatómica. Si es con sólidos y líquidos es un trastorno motor 
neuromuscular. 
Trastorno de la digestión. 
Dispepsia: Dolor o malestar localizado en el abdomen superior, crónico o recurrente, de más de un 
mes de duración, a menudo desencadenado por la ingesta. La saciedad precoz, la distensión 
abdominal, eructos, acidez, ardor y las náuseas son también síntomas incluidos. 
 Plenitud posprandial (llamado síndrome de distrés posprandial). 
 Saciedad precoz: Indica la imposibilidad de terminar una comida de tamaño normal o la 
sensación de plenitud posprandial). 
 Dolor o ardor epigástricos (denominado síndrome de dolor epigástrico). 
Tipos. 
Tipo reflujo: Acidez y regurgitación gástrica. 
Tipo ulceroso: Dolor epigástrico, nocturno, intermitente. 
Tipo trastorno de la motilidad: Distensión postprandial, saciedad precoz, náuseas, vómitos, sin dolor. 
Dolor abdominal. 
Un dolor que persiste por más de 6 hrs casi siempre es quirúrgico. 
Abdomen agudo: Síndrome donde el dolor abdominal es el síntoma predominante y que requiere una 
conducta diagnóstica o terapéutica rápida. 
El dolor abdominal inespecífico es el más frecuente. El rango normal de los ruidos peristálticos es de 
2 a 8. 
Orden de la exploración física. 
1. Inspección: Forma y volumen, estado de la superficie, movimientos 
2. Auscultación: Ruidos peristálticos, anormales, soplos 
3. Palpación: Superficial y profunda 
4. Percusión 
Semiología del dolor, modelo ALICIA. 
 A: aparición (antigüedad) 
 L: localización 
 I: irradiación 
 C: características 
 I: intensidad 
 A: agravantes y atenuantes 
Tipos de dolor. 
Visceral: Órganos abdominales recubiertos de peritoneo visceral (receptores: cápsula y pared de 
órgano hueco), obstrucción distensión, inflamación, isquemia, sordo, mal localizado, línea media 
(>Frec). 
Somático: Peritoneo parietal, inflamatorio o químico, espasmo reflejo de la musculatura del abdomen, 
es intenso, localizado, brusco, agudiza con la tos. 
Referido: Surge en estructuras viscerales, pero se manifiesta a distancia. 
Causas, origen intraperitoneal. 
 Inflamatorias: Peritoneales (peritonitis, fiebre mediterránea familiar), perforación de vísceras 
huecas(apendicitis, colecistitis, diverticulitis, úlcera péptica), vísceras sólidas (pancreatitis), 
mesenterio (adenitis mesentérica), pelvis (enfermedad inflamatoria pelviana, endometritis). 
 Mecánicas: Vísceras huecas (obstrucción intestinal o biliar), vísceras sólidas (hepatomegalia 
congestiva). 
 Hemoperitoneo: Aneurisma visceral o de la aorta con ruptura, embarazo ectópico roto, 
ruptura del bazo. 
 Isquémicas: Vasculitis, isquemia mesentérica oclusiva y no oclusiva, hernia estrangulada. 
 Traumáticas: Traumatismo cerrado o penetrante. 
Causas, origen extraperitoneal. 
 Torácicas: Neumonía, embolia de pulmón, infarto de miocardio, pericarditis aguda, 
insuficiencia cardiaca congestiva. 
 Genitourinarias: Pielonefritis aguda, cólico renal, infarto renal. 
 Metabólicas: Acidosis metabólica, porfiria aguda intermitente, insuficiencia suprarrenal 
aguda, uremia. 
 Neurogénicas: Herpes Zóster, compresión de raíces nerviosas D4-D12. 
 
Irritación peritoneal (inflamación peritoneal): 
a) Hiperestesia: Aumento de la sensibilidad 
b) Hiperbaralgesia: Aumento de dolor 
c) Resistencia muscular: Músculos contraídos, paciente en posición de gatillo 
d) Rebote (signo de Von Blumberg): Al momento de hundir la mano le pedimos al paciente que 
inhale, cuando lo esté haciendo soltamos rápidamente, se causa un movimiento como en 
ondas, si causa dolor significa rebote positivo, hay inflamación peritoneal. 
La percusión se hace en posición decúbito dorsal, podemos escuchar ruido timpánico (gas contenido 
en el estómago o intestino), ruido mate en el área hepática o esplénica, timpanismo exagerado y 
vientre en tablero de ajedrez (alternancia de sonido timpánico y mate). En un derrame peritoneal 
(Ascitis) se escucha con tono mate. 
Palpación del hígado: Sitio, forma, volumen, superficie, consistencia, dolor. La medida normal del 
hígado es de 8x10x8 cm, hasta 2 cm por arriba de la medida es normal, el signo de Murphy es usado 
para determinar colecistitis. El hígado siempre crece hacia el vientre, es decir, hacia arriba. 
Riñones: Se hace puño percusión o signo de Giordano, nos colocamos detrás del paciente y a nivel 
costovertebral, donde termina la parrilla costal se percute gentilmente con el puño a ambos lados, esto 
se hace para descartar dolor. En la inspección se buscan tumoraciones renales neoplásicas o 
infecciosas. 
Exploración física de aparato respiratorio. 
Motivos de consulta. 
 Tos 
 Expectoración 
 Cianosis 
 Disnea 
 Dolor torácico. 
Tos: Es un mecanismo de defensa que protege las vías aéreas de los efectos adversos de sustancias 
dañinas inhaladas. Esta puede ser voluntaria o por estímulos de los receptores de irritación de la 
mucosa respiratoria. Aguda/crónica y seca/húmeda. 
Expectoración: Cuando la cantidad normal de secreciones del epitelio bronquial aumenta o sus 
características se modifican y el paciente debe recurrir a la tos para expulsarlas se dice que hay 
expectoración o esputo. Puede ser: 
 Mucoide: Cuando tiene la apariencia de clara de huevo, común en c. bronquioalveolares. 
 Purulento: Se debe a la presencia de leucocitos, piocitos y bacterias. 
 Herrumbroso: Con aspecto de material oxidado, se debe a la presencia de glóbulos rojos 
semidestruidos y hemoglobina, típico de neumonía. 
 Pseudopurulento: Con la presencia de eosinófilos y células bronquiales descamadas y no 
existe infección bacteriana. 
 Hemorrágico (hemoptoico): Con eritrocitos intactos y abundante, dan el aspecto de sangre 
fresca pura o mezclada con esputo mucoide o purulento. 
Cianosis: Coloración azulada de la piel y las mucosas, asociado a una disminución en el aporte de 
oxígeno. 
Disnea: Se define como una sensación de falta de aire, ahogo, dificultad respiratoria o sed de aire. Se 
clasifica en pequeños, medianos y grandes esfuerzos. 
Dolor torácico: Se clasifica en 
 Dolor de la pared del tórax: Localización e intensidad precisa del dolor, su acentuación por 
los movimientos respiratorios y la tos, la palpación cuidadosa permite identificar los 
desgarramientos intercostales y las fracturas de costillas que generalmente son de origen 
traumático. 
 Dolor pleurítico (P.p): Generalmente severo, se presenta en forma súbita o muy rápida en la 
base de un hemitórax, aumenta con la tos o los movimientos respiratorios. Inmovilización 
refleja de la región afectada, disminución de los ruidos respiratorios y puede presentarse con 
frote pleural. 
 Dolor de origen pulmonar: Región retroesternal alta o el cuello, persiste a pesar del reposo y 
tiene carácter oscilante, con mejorías transitorias y exacerbaciones relacionadas con la tos, la 
inhalación de aire frío y sustancias irritantes, un cierto carácter como de “quemadura” y el 
alivio con la expectoración. 
Exploración física. 
Inspección: Región posterior, anterior y regiones laterales, la configuración torácica está dada por la 
edad, sexo y tipo constitucional. Se examinan los movimientos respiratorios (MR) amplitud, 
frecuencia, ritmo, amplexión y amplexación. Otras áreas que se pueden abordar son aleteo nasal, 
cianosis en los labios periférica o central, alteraciones al respirar, ingurgitaciones venosas. 
Piel: Estrías, fístulas, arañas vasculares, coloración, nevos, cicatrices. 
Palpación: Palpamos para confirmar los hallazgos de la inspección, evaluamos la expansibilidad 
torácica, evaluamos las vibraciones vocales o el frémito vocal con palabras que generen vibraciones 
(palabras con “R” por ejemplo 33). 
Percusión: Percutimos la región posterior iniciando de arriba hacia abajo por el espacio 
interescapulovertebral y las vértebras. 
Percutimos en la región anterior, las clavículas de medial a lateral y luego de arriba abajo siguiendo 
la línea hemiclavicular y el esternón. El sonido por default del pulmón en la percusión es el claro 
pulmonar. 
Ruidos en la percusión: Sonoridad, hipersonoridad, timpanismo, matidez, submatidez. 
Auscultación: Se le dice al paciente que respire con la boca entre abierta y sin hacer ruido y de manera 
más rápida y profunda de lo normal, se ausculta la región anterior y posterior. El sonido que se genera 
por default cuando entra aire a los alveolos y estos se distienden es el murmullo vesicular. 
Síndromes pleuropulmonares. 
Síndromes pulmonares: 
 Condensación 
 Atelectasia 
 Rarefacción 
 Cavitario 
Condensación: Es caracterizado por cambios en el contenido alveolar, donde se sustituye el aire 
normalmente se encuentra por exudado, fibrina o células, por ejemplo neumonía, tuberculosis o 
tumores. En inspección hay disminución de MR del lado afectado, palpación aumento de VV, 
percusión mate o submate, auscultación hay aumento de RR, estertores alveolares, estertores 
crepitantes, pectoriloquia. 
Atelectasia: Causado por obstrucción bronquial, y el aire que queda en los alveolos es absorbido por 
la sangre circulante, causando un colapso alveolar, hay desplazamiento de estructuras hacia el lado 
afectado. A la inspección hay disminución del volumen del lado afectado y MR disminuidos, 
palpación disminución de VV o ausencia de ellas, disminución de MR amplexión y amplexación, 
percusión mate, auscultación ausencia de RR, disminución de transmisión de la voz. 
Rarefacción: Causado por distensión permanente de los alveolos, con atrapamiento de aire y ruptura 
de las paredes alveolares, por ejemplo enfisema pulmonar y tórax en tonel. Inspección aumento de 
volumen, costillas horizontalizadas, tórax en tonel, palpación disminución de VV, MR limitados de 
1-2 cm, disminución de MR amplexión y amplexación, percusión hipersonoridad, auscultación RR 
disminuidos, VV disminuidas, estertores roncantes o sibilantes. 
Cavitación: Causado por destrucción del parénquima bronquial y formación de una cavidad, se 
caracteriza por ser mayor de 5 cm, superficial y con presencia de exudado, por ejemplo en absceso 
pulmonar, tuberculosis. Inspección hay disminución de MR del lado afectado, palpacióndisminución 
de MR amplexión y amplexación, aumento de VV o frémito vocal, percusión mate o submate, 
auscultación soplo cavitario (o soplo anfórico, es un sonido parecido al que se produce al soplar en 
una botella vacía). 
 
Síndromes pleurales exudativos: 
 Derrame pleural 
 Neumotórax 
Derrame pleural: Causado por ocupación del espacio pleural por líquido, ya sea trasudado, exudado, 
sangre, pus o quilo, para clínica debe ser mínimo derrame de 400cc. Inspección hay disminución de 
MR del lado afectado, abombamiento del lado afectado en la región apical (ápice), palpación en 
región superior aumento de VV, región afectada disminución de VV, percusión mate en región 
afectada, hipersonoridad en región superior, auscultación hay RR abolidos, soplo pleurítico, egofonía, 
pectoriloquia áfona. 
Neumotórax: Causado por entrada de aire al espacio pleural, causando retracción del pulmón hacia el 
mediastino, por ejemplo en ruptura de bronquios, lesión externa. Inspección hay disminución de MR 
del lado afectado, usan músculos accesorios, palpación disminución de MR amplexión y 
amplexación, disminución de VV, percusión hipersonoridad, timpanismo franco, auscultación RR 
abolidos. 
Síndromes pleurales secos: 
 Pleuritis seca 
 Paquipleuritis 
Pleuritis seca: Causado por irritación pleural, debido a que ya no hay desplazamiento pasivo entre 
ambas pleuras. La manifestación clínica puede ser un dolor pleural intenso, transfictivo, aumenta con 
la tos, y con los MR. También un frote pleural, este es un rechinido que no se modifica con tos. 
Paquipleuritis: Causado por engrosamiento de la pleura, si sólo es parénquima es fibrotórax 
plerógeno, si es parcial y domina el ápice es casquete apical. En la inspección se nota disminución de 
MR, palpación disminución de MR amplexión y amplexación, disminución de VV, percusión mate o 
submate, auscultación RR abolidos. 
 
 
Signos vitales. 
Temperatura 36.5° - 37.5° 
Del metabolismo de los alimentos el 50% se convierte en calor, el centro termorregulador se encuentra 
en el SNC (hipotálamo). 
Pirexia, hipertermia y fiebre: Temperatura corporal elevada sobre los rangos normales, la fiebre es 
un síndrome, se presenta en cuadros infecciosos, patologías neoplásicas, vacunas, daños a los centros 
reguladores, etc. 
Cuando aumenta la temperatura, aumenta también la frecuencia cardiaca, por cada grado de 
temperatura aumentan 7 latidos cardiacos, hay calosfríos debido al aumento de la tensión y 
contracciones de la musculatura esquelética, también aumenta la frecuencia y profundidad 
respiratoria. 
El paciente presenta piel pálida por vasoconstricción, sensación de frío, aumento de sed, 
deshidratación leve o grave, mareo, delirio, convulsión, pielerección, malestar, debilidad y dolor 
muscular. 
Hipotermia: Es la temperatura corporal debajo del valor normal, se da por pérdida de calor, diaforesis, 
insuficiencia circulatoria por pérdida importante de sangre (shock hipovolémico). 
Pulso (FC) 60 – 100 lpm 
Distensión de los vasos sanguíneos producida por la onda de sangre que el corazón envía por la 
contracción del ventrículo izquierdo. Es regulado por el SNA (nodo sinoauricular). 
La sangre entra en las arterias con cada latido, lo que desencadena la presión del pulso u onda. 
Frecuencia cardiaca = velocidad de contracción del ventrículo izquierdo. 
 Pulso apical se encuentra en el vértice del corazón 
 Pulso periférico se encuentra en el pie, la mano, ingle, cuello. 
Los factores que pueden alterar la FC son fiebre, ejercicio, medicamentos, estrés, cambios de postura, 
hemorragia. 
Se denomina taquicardia cuando hay más de 100 lpm y bradicardia cuando hay menos de 60. 
Disrritmia o arritmia: Pulso con ritmo irregular, en esta situación se debe evaluar el pulso apical, se 
requiere ECG para definirla. 
Valores normales: 
 Adultos 60 a 100 
 Niños 90 a 130 
 Recién nacidos (RN) 160 
Frecuencia respiratoria (FR) 15-20 rpm 
Una inspiración normalmente dura entre 1 y 1.5 segundos, expiración de 2 a 3 segundos. La 
respiración externa es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los alveolos pulmonares 
y la sangre del pulmón. A este intercambio gaseoso se le denomina hematosis. 
Existe la respiración torácica o costal y diafragmática o abdominal. Los hombres tienen respiración 
abdominal y las mujeres diafragmática. El control de la FR está dado por el bulbo raquídeo y la 
protuberancia, quimiorreceptores en la médula espinal y los cuerpos aórtico y carotideo. 
El valor normal de la FR es de 15-20 rpm, y la respiración puede ser normal, profunda o superficial. 
Los factores que la modifican son ejercicio, estrés, aumento de temperatura ambiental, aumento de la 
altura. 
Valores normales: 
 Adultos 14 a 22 
 Niños 20 a 25 
 Lactantes 30 a 40 
 
Presión arterial 120/80 mmHg 
Es la fuerza de la sangre sobre la pared de las arterias, sistólica es la salida de la sangre desde el 
corazón a la aorta por contracción del músculo, diastólica es la relajación muscular. 
Los factores que la pueden alterar son bombeo del corazón, resistencia periférica, cantidad de sangre 
circulante, elasticidad de la pared arterial, sexo, actividad, patologías. 
Valores normales 
 Sistólica 110 a 130 mmHg 
 Diastólica 70 a 90 mmHg 
 Las cifras máximas en el adulto son de 140/90 mmHg 
Toma de la presión arterial 
No debe variar de 10 mmHg entre cada brazo. 
El paciente debe estar sentado, recargado correctamente, con los pies desdoblados, brazo izquierdo 
al nivel del corazón, sin hablar, la condición ideal es que el paciente no haya ingerido líquidos ni 
haber orinado por lo menos 30 minutos antes de la toma de presión. 
Se toma 2 cm arriba del pliegue del codo, el brazalete en contacto directo con la piel, y no debe estar 
muy ajustado, deben caber nuestros dedos entre el brazalete y el brazo del paciente. No introducir el 
estetoscopio abajo del brazalete. 
Se saca primero la presión de pulso, que es la presión en mmHg a la cual se ocluye la arteria braquial, 
se insufla y es cuando se deja de sentir el pulso del brazo, normalmente es a los 100 mmHg, se suman 
30 o 40 mmHg más para tomar la presión arterial. 
Se coloca el estetoscopio abajo del brazalete en la arteria, se insufla normalmente, y se abre la válvula 
para que descienda 2 mmHg por segundo, al momento de abrir la válvula hay que estar atentos del 
primer ruido fuerte, esa es la presión sistólica, el último ruido que se escuche es la presión diastólica.

Continuar navegando