Logo Studenta

Historia Clínica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Historía Clínica
1
Historia Clínica.
Documento mediante el cual los médicos conocen el estado de salud del paciente a través de los datos de interrogatorio y de exploración física.
	
2
Principios Generales. 
1. Situarse cerca del paciente respetando su espacio personal. 
2. Procurar dirigirse a él de frente para tener contacto visual. 
3. Identificarse: cargo, institución y objetivos.
4.Tratar al paciente de usted, al menos en primera instancia.  Inspirar confianza. 
5. Averiguar lo que le pasa y sus circunstancias.
6.Preservar su intimidad y privacidad.
7.Contarle lo que vamos a hacer en cada momento. 
8.Decirle como pensamos ayudarle. 
3
UTILIDAD
4
Registro.
Enseñanza.
Estadística..
Consulta. Control..
Investigación. 
Legal. 
Histórico. 
Historia Clínica- Expediente clínico
Hoja frontal con datos de identificación
Historía clínica completa
Nota de ingreso con diagnósticos y plan de tratamiento
Notas de evolución, de actualización
De interconsultas, de referencia, de intervenciones quirúrgicas y de alta.
Notas de enfermeria, estudios paraclínicos. Consentimiento informado
5
Historia Clínica
Ficha de identificación
Antecedentes Heredofamiliares
Antecedentes Personales No patológicos
Antecedentes personales patológicos
Padecimiento actual
Interrogatorio por aparatos y sistemas
Exploración física
Diagnóstico
Plan de manejo
Tratamiento sugerido
6
FICHA DE INDENTIFICACIÓN
Haz clic para agregar texto
22
Mauricio es un joven de 27 años estudiante de facultad de ingeniería, trabaja en un macromercado como reponedor. Últimamente ha tenido que subir y bajar muchas veces la escalera llevando carga. Hace una semana presenta dolor a nivel lumbar que aumenta con el movimiento. No presento fiebre., ni elementos patologicos de la esfera urunaria. Del examen fisico se destaca Lasegue positivo a derecha.
Según la viñeta anterior, que elementos considera importante indagar en el interrogatorio?
 Señale la correcta.
 a) Tipo de dolor , intensidad e irradiacion.
 b) Localizacion del dolor, consumo de alcohol. 
c) Fenomenos acompañantes , tos y expectoracion 
d) Tiempo de evolucion, diarrea y vomitos.
 Con respecto al examen fisico de Mauricio.¿Como comenzaria el examen de columna ? 
Paciente en decubito dorsal y examinador a los pies de la cama
Paciente de pie torso descubierto y examinador detras. 
Paceinte sentado brazos extendidos y examinador de frente. 
Paciente en decubito ventral y examinador a la derecha .
Mujer, 70 años de edad con hipertensión arterial de larga evolución y dificil control, DM tipo 2, dislipidemia y enfermedad de Graves Basedow como antecedentes personales relevantes. Acude a numerosas ocasiones a consulta de Atención primaria para ajuste de medicación antihipertensiva. Así mismo, a Urgencias por varias cris hipertensivas, para control agudo de cifras tensionales. Además precisó ajuste de tratamiento antitiroideo por parte del médico endrocrinólogo.
A la exploración física presentó buen estado general, sin alteraicones cardiorespiratorias, miembros inferiores sin edemas ni signos de TVP, cifras tensionales de 180/100 mmHg.
https://mivacuna.salud.gob.mx/

Continuar navegando

Otros materiales