Logo Studenta

BOU1_U1_EA_JEMP

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Abierta y a Distancia de México
División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales
Ingeniería en Biotecnología
Operaciones Unitarias I
Evidencia de aprendizaje
Fluidización 
Profesor César Samuel Padilla Trejo
Jessica Verónica Mendoza Prado
ES202104539
 Grupo BI-BOU1-2202-B1-002
18 de julio de 2022
Proceso seleccionado
Cristalización 
Industria donde se aplica 
Se usan normalmente para la producción de cristales de gran tamaño de sulfato de amonio, cloruro de potasio, cloruro di amonio entre otros en la industria de los fertilizantes. Presentan grandes ventajas como instalaciones de bajo costo, operaciones continuas y relativamente bajo mantenimiento. 
Este tipo de cristalizadores ha sido conocido y usado por un largo tiempo en la industria, siendo aun de interés para la investigación. Utiliza la propiedad de solubilidad del soluto en el solvente y de la generación de cristales a través de enfriado o evaporación del solvente. Los cristalizadores de tipo Draft Tube Baffle o de lecho fluidizado son utilizados en los casos en que se requiere un control superior del tamaño o distribución de los cristales.
Infografía 	
Problema 
Un lecho de silica gel tiene la siguiente composición granulométrica 
	Dp mm
	1.75
	1.25
	0.75
	0.375
	Xi
	0.43
	0.28
	0.17
	0.12
La densidad aparente del lecho es de 650 kg/m3 y la de las partículas es de 1100 kg/m3. Si se usa aire como agente fluidizante, calcule la velocidad mínima de fluidización.
Resolución del problema
Datos 
Calculo de la densidad del fluido p 
Determinación de diámetro promedio Xi/Dpi
	Dp mm
	1.75
	1.25
	0.75
	0.375
	Xi
	0.43
	0.28
	0.17
	0.12
	Xi/Dpi 
	0.25
	0.22
	0.23
	0.32
Cálculo del número de Arquímedes 
 Cálculo de la porosidad inicial del lecho 
Dado que entonces 
La velocidad mínima de fluidización es de 0.358 m/s
Referencias 
Concesa, J, (s.f.) Reactores de lecho fluidizado. Diseño de reactores heterogéneos. Universidad de Alicante. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/15296/6/Tema6_rlf_RUA.pdf
Marrupe, D. (2019) Diseño de reactor de lecho fluidizado para la transformación termoquímica de biomasa u otros combustibles. Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/288499014.pdf
Patiño, J. (2004) Estudio experimental de las hidrodinámicas de un lecho fluidizado al vacío empleando vapor sobrecalentado. Universidad de Las Américas Puebla. Recuperado de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lim/patino_s_jl/
S.N. (2022) Problemas resueltos de fluidización. 1Library. Recuperado de https://1library.co/document/ynpvo0jz-problemas-resueltos-de-fluidizacion.html
UnADM (s.f.) Operaciones unitarias de transferencia de movimiento. UnADM. Recuperado de https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/BI/05/BOU1/unidad_01/descargables/BOU1_U1_Contenido.pdf

Continuar navegando