Logo Studenta

Operaciones vectoriales básicas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Operaciones vectoriales básicas 
El cálculo vectorial se ocupa del estudio y la 
manipulación de objetos matemáticos conocidos como 
vectores. En este resumen, exploraremos las 
operaciones vectoriales básicas, como la suma y la 
multiplicación por un escalar. 
• Suma de vectores: La suma de dos vectores se 
realiza sumando sus componentes 
correspondientes. Por ejemplo, si tenemos dos 
vectores, A = (2, 3) y B = (4, 1), la suma de estos 
vectores sería A + B = (2+4, 3+1) = (6, 4). 
• Multiplicación por un escalar: La multiplicación de 
un vector por un escalar implica multiplicar cada 
componente del vector por el valor del escalar. Por 
ejemplo, si tenemos el vector A = (2, 3) y 
multiplicamos por el escalar 2, obtendremos 2A = 
(22, 32) = (4, 6). 
 
 
Estas operaciones básicas son fundamentales para 
realizar cálculos más complejos en el campo del cálculo 
vectorial, como el cálculo de derivadas vectoriales, 
integrales de línea y muchas otras aplicaciones en física 
y matemáticas.