Logo Studenta

2 RESUMEN ECONOMIA II 2DA PARTE (15)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

OTRAS RAZONES POR LAS QUE LA CURVA DA TIENE PENDIENTE 
NEGATIVA 
• el efecto que produce la inflación en el valor real del dinero, sostenido por los 
hogares y las empresas. Cuando la inflación es alta, el poder adquisitivo del 
dinero en manos del publico disminuye råpidamente. Esta reducci6n de la 
riqueza real puede Ilevar a los hogares a gastar menos en consumo, por lo 
que se reduce la producci6n de equilibrio a corto plazo. 
• efectos distributivos. Algunos estudios han mostrado que Ia inflaci6n suele 
perjudicar mås a la gente menos acomodada que a la mås rica. 
• aumento de la tasa de inflación genera incertidumbre en las familias y las 
empresas. Cuando la inflación es alta, la gente estå menos segura de cuånto 
costarån las cosas en el futuro, y esa incertidumbre dificulta la planificaci6n. 
En un entorno economico incierto, tanto los hogares como las empresas 
pueden volverse mås cautos y, en consecuencia, reducir sus gastos. 
 
• los precios de nuestros bienes y servicios vendidos al extranjero. 
DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE DEMANDA AGREGADA: 
La pendiente negativa de la curva de demanda agregada o DA se debe a que 
manteniéndose todo lo demås constante, un aumento del nivel de inflación provoca 
una reduccion del gasto planeado y de la produccion de equilibrio a corto plazo. 
• Dado el nivel de inflación, si la economia experimenta un cambio que 
aumenta la producci6n de equilibrio a corto plazo, la curva DA se desplaza 
hacia la derecha. 
• Si el cambio reduce, por el contrario, la produccion de equilibrio a corto plazo 
en cada nivel de inflación, la curva DA se desplaza hacia la izquierda. 
Centraremos la atenci6n en dos variaciones de la economia que desplazan la curva 
de demanda agregada: 
• variaciones exógenas del gasto, que son las variaciones del gasto 
provocadas por factores distintos de la producci6n o los tipos de interés. un 
aumento autonomo del gasto desplaza la curva DA hacia la derecha y una 
disminuciön exögena del gasto desplaza la curva DA hacia la izquierda. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• la política monetaria del Banco Central, reflejada en un desplazamiento de su 
función de reacción. 
si éste adopta una política monetaria restrictiva, desplazando en sentido 
ascendente su función de reacción y, por lo tanto, eligiendo un tipo de interés 
real mås alto para cada nivel de inflación, la curva de demanda agregada se 
desplaza hacia la izquierda. Si relaja la política monetaria, desplazando en 
sentido descendente su función de reacci6n y, por lo tanto, fijando un tipo de 
interés real mås bajo para cada nivel de inflación, la curva DA se desplaza hacia 
la derecha.

Continuar navegando