Logo Studenta

Guía resolució ej 2 aislación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

• Superficie mojada:
• Diferencia de temperatura: 
• De la figura 1, obtenemos la pérdida unitaria que es …….. BTU/(h) 
(ft2) para esa ΔT. Así tendremos: 
• Pérdidas de calor desde la zona no mojada y el techo del tanque.
Para esta diferencia de temperatura el valor de qv obtenido de la 
figura 1 es ………. BTU/(h) (ft2), así tenemos:
2...... ftDHLLA == π
FTTT Ai °=−=∆ ........
hBTUqA LLLQ /...........==
( ) FWTTT
ft
D
DH
Ai
VVA
°=−=∆
=+=
........
............
4
2
2ππ
h
BTU
qA VVVQ ..............==
CASO 1
• Pérdidas de calor desde la base 
• Pérdidas totales:
( )
h
BTU
TTDk GLGGQ ........2 =−=
GvLT QQQQ ++=
CASO 2
• De la figura 2, con un espesor recomendado de aislacion de ….. 
inch, y con un factor por velocidad del viento igual a ……. 
obtenemos el valor de la pérdida unitaria de calor.
• y
Pérdidas desde la parte aislada que no esta en contacto con el 
combustible.
2
.........
hft
BTUq
L
= hBTUqA LLLQ /...........==
2.......... ftDHVVA == π FTTT Aw °=−=∆ .........
2
............
hft
BTUq
V
= hBTUqA VVVQ /............==
• Pérdidas por el techo no aislado, usamos la figura 1
• Utilizando el ΔT corregido y la figura 1 podemos encontrar el valor 
de las pérdidas de calor unitaria por convección y radiación 
(corrigiendo las pérdidas por convección con el factor de velocidad 
del viento y las de radiación con el coeficiente de emisividad 
superficial ………).
2
2
..........
4
ft
D
AR ==
π ( ) FWTTT AiW °=−=∆ ..........
2
2
2
.............
..............
.............
hft
BTU
hft
BTU
hft
BTU
qqq
q
q
caR
c
a
=+=
=
=
hBTUqA RRRQ /............==
• Perdidas de calor por la base (hacia el suelo) 
son las mismas que para el caso 1
• Pérdida total QT:
h
BTUQ
G
.........=
h
BTUQ
T
............................................... =+++=

Continuar navegando

Otros materiales