Logo Studenta

Matriz_responsabilidad_autoridad (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Responsabilidad y autoridad 
	Matriz de responsabilidad y autoridad frente a la Gestión y los Procesos Institucionales 
	Dependencia y Responsable
(Decreto 430 de 2016)	Funciones Generales de la dependencia 
(Decreto 430 de 2016 )	 
Grupos asociados 
(Resolución 195 de 8 abril 2016)
 
 Conformado 
 
 	 Funciones Generales del Grupo 
(Resolución 195 de 2016 )	Proceso /Subproceso
 a cargo - Líder de Proceso 
(Modelo de operación por procesos 2016)	Responsabilidad del Líder 
frente al Proceso a cargo
(política de operación nuevo modelo)	Enlace Administrativo 
(Resolución 195 de 8 abril 2016)	Funciones Generales Enlace Administrativo 
(Estrategia nuevo modelo)	Funciones Específicas frente a la Administración del Riesgo 
(Políticas de operación proceso de Direccionamiento Estratégico)	Funciones Específicas frente a la Administración Indicadores 
(Políticas de operación proceso de Direccionamiento Estratégico)	Funciones Específicas frente al Plan de Mejoramiento Institucional
(Políticas de operación proceso de Direccionamiento Estratégico)	Delegado de participación, con funciones específicas
(Delegación interna por el líder del proceso)	Funciones Específicas frente a Participación	Delegado para la entrega de datos e información oficial 
(Delegación interna por el líder del proceso)	Funciones Específicas frente a la entrega de datos e información oficial 	Delegado Web Local 
(Delegación interna por el líder del proceso)	Funciones Específicas frente al Web Local 	Funciones Específicas frente al procedimiento de Gestión de Información Estadística
(Políticas de operación proceso de seguimiento y evaluación)	Funciones específicas frente al Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (Política de Gobierno Digital)
	Dirección General
Director (a) General 
	1. Formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las políticas en los temas de competencia del Departamento, bajo la dirección del Presidente. 
2. Diseñar, adoptar y hacer seguimiento a los planes, programas y proyectos del Sector FP.
Impartir. 
3. Impartir las directrices para articular la gestión para articular la gestión de FP y el sector en la prestación de servicios a cargo. 
4. Gestionar alianzas con otros gobiernos y organismos internacionales y representar al gobierno en convenios y foros, en temas de competencia FP y en coordinación con Ministerio de relaciones exteriores. 
5. Orientas el diseño e implementación de programas o instrumentos para el ingreso por mérito en los empleos de alta dirección en el orden nacional y los que disponga el Presidente y la constitución. 
6. Impartir directrices para la coordinación de las actividades de FP con las entidades y organismos del Estado del orden nacional y territorial y del sector. 
7. Dirigir y promover estudios técnicos e investigaciones para facilitar la formulación y evaluación de las políticas, planes, y programas dirigidos al cumplimiento del objeto de FP.
8. Dirigir y promover estudios técnicos e investigaciones para facilitar la formulación y evaluación de las políticas, planes, y programas dirigidos al cumplimiento del objetivo de FP.
9. Dirigir e impulsar proyectos de ley y actos legislativos en las temas relacionados con el objeto, misión y funciones de FP, para presentarlos por el Gobierno ante el Congreso. . 
10. Ejercer la representación legal del Departamento. 
11. Ordenar los gastos y suscribir los actos, convenios y contratos para el cumplimiento de los objetivos y funciones de FP.
12. Nombrar y remover personal del Departamento que no corresponda a otra autoridad, y expedir los actos administrativos. 
13. Adelantar y decidir en segunda instancia los procesos disciplinarios que se adelante contra los servidores de FP. 	
Grupo de Apoyo a la Gestión Meritocratica 
	
Diseñar modelos y herramientas e instrumentos para la meritocracia 
Diseñar y ejecutar Planes y Programas para la selección meritocrática
Realizar estudios e investigaciones, análisis, proyecciones y pronósticos de las necesidades para la selección de personal de la Gerencia Pública 
Aplicar pruebas de competencias comportamentales de los empleados de Libre nombramiento y remoción de la Rama Ejecutiva del orden nacional 
Asesorar a la entidades y prestar asistencia técnica en procesos meritocráticas 	Proceso de Acción Integral 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado el líder de la dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Alta Dirección, Director
Establecer la política y objetivos de seguridad digital.
Asignar los recursos necesarios para el sistema de gestión de seguridad de la información.
Dirigir y apoyar a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de la seguridad de la información.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
Revisar los resultados de la evaluación de desempeño del sistema de gestión de seguridad de la información
			Gestión Internacional
 	N/A	Proceso Gestión Internacional
Delegado de la Dirección General 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientosaprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.			Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Rector
Junto con el comité directivo se debe:
• Definir, en caso de requerirse, la dependencia responsable (única) para cada fuente de información estadística.
• Definir, conjuntamente con el productor, la periodicidad de la información estadística.
			Grupo de Apoyo Administrativo 
	Atender las solicitudes de manera oportuna
Recepción, distribución y despacho de correspondencia
Control de los registros en los aplicativos	Proceso Direccionamiento Estratégico 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo.
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.			Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 
	Subdirección 
Subdirector (a) 
	1. Asistir a la Dirección en el proceso de formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas a cargo de FP.
2. Coordinar, articular y hacer seguimiento a las direcciones técnicas integrando la gestión institucional y asegurando cumplimiento de funciones, planes, programas y proyectos. 
3. Orientar y coordinar bajo las directrices del DG el ejercicio del control administrativo de las entidades del Sector. 
4. Asistir al Director General en el ejercicio del direccionamiento estratégico, la evaluación y el control de la gestión sectorial. 
5. Promover la formulación, seguimiento evaluación de planes, programas y proyectos de las áreas misionales.
6. Coordinar con la dirección general el desarrollo de alianzas y convenios con otros gobiernos, organismos internacionales, entidades nacionales y territoriales. 
7. Apoyar y asistir al DG en el análisis y seguimiento a proyectos de actos legislativos y de ley ante el Congreso de la República. 
8. Dirigir y orientar la elaboración de informes sobre el cumplimiento de las políticas, planes y programas de FP.
9. Liderar y coordinar la elaboración de herramientas e instrumentos requeridos para la implementación y evaluación de las políticas de FP. 
	N/A 	N/A	Proceso Política en Función Pública
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado el líder de la dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos.	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividadesdel a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Articulador
• Establecer, en caso de requerirse, el nivel de participación de las dependencias involucradas en la atención de la necesidad del usuario.
Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Rol: Alta Dirección , Subdirector(a)
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
	Secretaria General 
Secretario (a) General 
	1. Asistir al Director en la determinación de las políticas, objetivos y estrategias de la FP.
2. Implementar la política de empleo público e impartir lineamientos para la adecuada administración del talento humano de FP.
3. Impartir lineamiento y mantener actualizado el manual de funciones y competencias laborales de FP.
4. Dirigir la ejecución de los programas y actividades relacionadas con los asuntos financieros, servicios administrativos, gestión documental y notificaciones de FP.
5. Coordinar la elaboración del programa anual de caja.
6. Dirigir la programación, elaboración y ejecución de los planes de contratación y adquisición de servicios de bienes y obra pública.
7. Impartir instrucciones para el seguimiento a la ejecución de los recursos. 
8. Prestar soporte técnico básico o de primer nivel a los usuarios internos 
9. Preparar el anteproyecto anual de presupuesto. 
10. Dirigir, coordinar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la adquisición de bienes muebles e inmuebles. 
11. Consolidar los estados financieros y de ejecución presupuestal. 
12. Coordinar la función disciplinaria y aplicar el procedimiento con sujeción a lo establecido. 
13. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del sistema integrado de gestión institucional. 
	Grupos de apoyo Talento Humano, Financiera, Administrativa, Contractual, Servicio al Ciudadano y Documental 	Ver desagregado en cada dependencia 	No aplica para la Secretaria General, quedan a cargo de cada grupo de apoyo asociado a la Secretaria 	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado el líder de la dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	N/A	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Rol: Alta Dirección , Secretario(a) General
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
	Oficina Asesora de Planeación 
Jefe Oficina Asesora 
	1.Administrar y promover el desarrollo, implementación y sostenibilidad del sistema integrado de planeación y gestión del Sector FP.
2. Asesorar al Director, a las dependencias y entidades adscritas en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos para el cumplimiento de los objetivos del Sector. 
3. Definir directrices, metodologías, instrumentos y cronogramas para la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos del Sector. 
4. Elaborar el plan de desarrollo sectorial e institucional, los planes estratégicos y de acción, el plan operativo anual y plurianual de inversiones y someterlo a aprobación. 
5. Hacer seguimiento a la ejecución de la política y al cumplimiento de las metas de los planes, programas y proyectos de FP y del Sector. 
6. Presentar al Banco de Proyectos de inversión pública de DNP los proyectos a incluir en el Plan Operativo de Inversiones, de la entidad y del sector. 
7. Preparar, consolidar y presentar el anteproyecto de presupuesto y la programación presupuestal plurianual de la Entidad y del Sector. 
8. Desarrollar y validar indicadores de gestión, de producto y de impacto del Sector y hacer seguimiento. 
9. Realizar seguimiento 	Grupo de Mejoramiento Institucional 
	Diseño, documentación y puesta en operación de procesos 
Aprobar formatos, procedimientos y guías para la gestión
Analizar e identificar los trámites y otros procedimientos 
Implementar y mejorar el Sistema Integrado de Gestión 
Asesorar a las dependencias en el mejoramiento 
Articular requerimientos del sistema institucional 
Diseño de herramientas para la medición 	Proceso Seguimiento y Evaluación a la Gestión
Coordinador (a) Grupo de Mejoramiento Institucional 
 	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado por la Jefe de la Dependencia 
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisosy reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol Coordinador:
• Liderar la centralización de la información estadística que produce y administra Función Pública.
• Administrar funcionalmente el Sistema de Información Estratégica (SIE).
• Apoyar técnicamente (perspectiva estadística) a las dependencias de Función Pública.
• Apoyar el análisis de la información estadística que produce y administra Función Pública.
Rol: Usuario:
• Definir la necesidad de información estadística.	Alta Dirección, Jefe Oficina Asesora de Planeación
Coordinar la construcción del análisis del contexto interno y externo en materia de seguridad digital.
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Promover la mejora del Sistema de gestión de seguridad de la información.
Velar porque el sistema de gestión de seguridad de la información esté conforme a las normas técnicas y los requisitos legales y reglamentarios.
Informar al Comité Institucional de gestión y desempeño el estado del sistema de gestión de seguridad de la información.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia
Coordinar las acciones para realizar procesos de toma de conciencia en seguridad digital.
Coordinar las acciones para divulgar los beneficios y responsabilidades frente la seguridad de la información.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
Evaluar el desempeño del sistema de gestión de seguridad de la información
			N/A 	N/A	Proceso Direccionamiento Estratégico 
Director (a) General - Jefe Oficina Asesora de Planeación 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.				Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 
	Oficina Asesora de Comunicaciones
Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones
	1. Proponer y ejecutar la política de comunicación interna y externa y de relacionamiento estratégico de la Función Pública, para la divulgación de la información a nivel nacional, territorial e internacional, bajo las directrices de la Dirección General.
2. Formular y ejecutar el Plan Estratégico Institucional de Comunicaciones y los planes de acción que se requieran, de acuerdo con la naturaleza, objetivo y funciones del Departamento.
3. Asesorar y coordinar las relaciones con los medios de comunicación nacional e internacional, para mantener espacios abiertos de divulgación de los planes, acciones y gestión del sector Función Pública.
4. Preparar y publicar en los medios de comunicación, la información generada por las distintas dependencias del Departamento, bajo las directrices de la Dirección General.
5. Adelantar, en coordinación con las demás dependencias del Departamento, campañas de difusión y socialización de la oferta de servicios de la Entidad, que garanticen el acceso oportuno a su información.
6. Orientar a la Dirección General en el manejo de las relaciones con los medios de comunicación y demás sectores de la opinión pública a nivel nacional e internacional.
7. Diseñar y administrar los contenidos de la página web del Departamento. según las directrices que imparta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
	N/A 	N/A	
Proceso Comunicación 
 	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado el líder de la dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadoresGestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Alta Dirección, Oficina Asesora de Comunicaciones
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
	Oficina de Control Interno 
Jefe Oficina de Control Interno 
	1. Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación del sistema de Control Interno de FP.
2. Verificar que el Sistema de Control Interno este formalmente establecido en FP y en el Sector. 
3. Constatar que los controles definidos para los procesos y actividades de FP se cumplan por parte de sus responsables. 
4. Verificar que los controles asociados a las actividades de FP sean apropiados. 
5. Velar por el cumplimiento de las normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de FP. 
6. Servir de apoyo a los servidores de la Entidad en el proceso de toma de decisiones para asegurar resultados. 
7. Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y sistemas de información de FP y recomendar los correctivos. 
8. Fomentar la cultura del autocontrol que contribuya al mejoramiento continuo.
9. Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana que adopte FP.
10. Mantener permanentemente informados a los directivos acerca del estado. 
11. Publicar un informe del estado del control interno de FP en su página web.
12. Asesorar a las dependencias de FP en la adopción en la adopción de acciones de mejoramiento. 
13. Evaluar la gestión de las dependencias encargadas de PQRDS y rendir informe.
14. Poner en conocimiento de los organismos competentes los hechos presuntamente irregulares. 
15. Actuar como interlocutor de los organismos de control con la Entidad. 
16. Asesorar a las dependencias en la identificación y prevención de los riesgos. 
17. Desarrollar programas de auditoria y formular observaciones. 
 	N/A 	N/A 	Proceso Evaluación Independiente 
Jefe de Control Interno 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado el líder de la dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Oficina de Control Interno
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
Incluir en el programa anual de auditorias, la auditoria al sistema de gestión de seguridad de la información
	Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Jefe Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
	1. Impartir lineamientos en materia tecnología para definir políticas, estrategias y practicas que soporten la gestión del sector. 
2. Garantizar la aplicación de los estándares, buenas prácticas y principios para el suministro de información a cargo de las entidades del sector. 
3. Preparar el plan institucional y orientar la elaboración del plan estratégico sectorial en materia de información. 
4. Aplicar los lineamientos y procesos de arquitectura tecnológica de FP en materia de software, hardware, redes y telecomunicaciones. 
5. Asesorar al Director General en la definición de estándares de datos de lossistema de información y seguridad informática. 
6. Impartir lineamientos tecnológicos para el cumplimiento de estándares de seguridad, privacidad, calidad y oportunidad de la información del sector y la interoperabilidad de los sistemas y el intercambio de información. 
7. Elaborar el mapa de información sectorial que permite contar de manera actualizada y completa con los procesos de producción de información del Sector. 
8. Promover aplicaciones, servicios y trámites en línea para el uso de los servidores públicos, ciudadanos y otras entidades. 
9. Proponer e implementar las políticas de seguridad informática y de la plataforma tecnológica de FP, definiendo planes de contingencia. 
10. Diseñar estrategias, instrumentos y herramientas con aplicación de tecnologías de la información y las comunicaciones.
11. Participar en el seguimiento y evaluación de las políticas , programas e instrumentos relacionados con la información pública. 
12. Dirigir y orientar el desarrollo de los contenidos y ambientes virtuales requeridos. 	Grupo de Servicios de Información
	Coordinar proyectos de desarrollo de sistemas de información
Definir Arquitectura de datos, metadatos e información 
Elaborar plan técnico de proyectos 
Coordinar, gestionar, y aprobar etapas de desarrollo, implementación y soporte de sistema de información 
Identificar y administrar riesgos de seguridad 
Elaborar protocolos y estrategias para la operación de sistemas 	Proceso Tecnologías de la Información 
Jefe Oficina de Tecnologías de la Información y las comunicaciones 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado por el Jefe de la Dependencia 
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Líder tecnológico
• Desarrollar y/o administrar el componente tecnológico requerido por el productor y el coordinador para satisfacer las necesidades del usuario.
• Administrar técnicamente el Sistema de Información Estratégica (SIE).
• Apoyar a las dependencias en el uso del componente tecnológico requerido para satisfacer las necesidades del usuario.
	Alta Dirección, Jefe de Oficina de Tecnologías de Información y las comunicaciones
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
Gestionar los controles tecnológicos definidos para la preservación de la seguridad digital.
			Grupo de Servicios de Tecnología 
	Definir e implementar procesos, planes y proyectos de hardware, software
Proyectar demanda de servicios y activos de tecnologías 
Administrar los recursos de hardware y software, redes y comunicaciones
Evaluar técnica y económicamente los proyectos de TICs
Planes de contingencia, recuperación y continuidad del servicio 
Brindar soporte especializado de infraestructura
Mantenimiento preventivo 							Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 
			Grupo de Proyectos Estratégicos de TIC
	Administrar recursos de tecnología asignados a los portales
Administrar recursos de proyectos especiales 
Construcción y actualización del plan de plan estratégico de tecnologías 
Coordinar, gestionar y aprobar las etapas de los portales y proyectos de sistemas de información 
Responder por la calidad de la información de los portales y sistemas de información 
Brindar soporte especializado de los proyectos especializados 
Gestionar los proyectos, programas y portafolios de Tics							Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 
	Dirección de Gestión del Conocimiento 
Director (a) de Gestión del Conocimiento 
	1. Diseñar y aplicar estrategias par a la adquisición , el uso, la difusión, el aprovechamiento, evaluación, medición y demás actividades de gestión del conocimiento. 
2. Desarrollar las competencias necesarias para la general generación del conocimiento y para valorar y asumirá el que se origen en otras entidades públicas, privadas o en la academia. 
3. Diseñar e implementar modelos de medición del capital intelectual de FP. 
4. Planificar y coordinar la cadena de gestión del conocimiento integrado los procedimientos para su incorporación, creación o formación, transmisión interna su posterior utilización. 
5. Proponer el diseño y administrar los sistemas de información y aplicativos en materia de su competencia. 
6. Dirigir y orientar la generación de conocimiento en materia de empleo publico, organización administrativa, desempeño institucional, control interno, transparencia, participación ciudadano, racionalización de trámites y servicio al ciudadano.
7. Recopilar, clasificar y analizar estudios, investigaciones y demás documentos que se hayan adelantado por la Entidad o por otras entidades de la administración pública en los temas de competencia de FP. 
10. Apoyar el proceso de evolución de la eficacia y el impactode las acciones adelantadas por FP.
11. Promover el crecimiento del conocimiento y generar información oportuna para la toma de decisiones de gobierno. 
12. Desarrollar capacidad técnica para promover el uso y aplicación de los instrumentos diseñados por FP en coordinación con centros de pensamiento, universidades y demás entidades.	N/A 	N/A 	Proceso de Gestión del Conocimiento y Grupos de Valor
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado por la Jefe de la Dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Gestor de conocimiento
• Apoyar el uso y el aprovechamiento de los datos y la información que produce la Entidad
• Liderar la gestión de las necesidades de conocimiento, derivadas del análisis de la información estadística.
Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Alta Dirección, Director(a) de Gestión de conocimiento
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
	Dirección Jurídica 
Director (a) Jurídica 
	1. Servir de autoridad en doctrina jurídica para las entidades y organismos del Estado en los temas de competencia de FP.
2. Estudiar, emitir conceptos y preparar proyectos de actos legislativos, leyes y decretos que el Director ponga a consideración del Congreso. 
3. Asesorar a las entidades públicas en la interpretación de las normas que regulan la organización y el funcionamiento del estado y la administración del personal a su servicio.. 
4. Impartir directrices jurídicas y adoptar los instrumentos para la interpretación y aplicación de normas por parte de las dependencias. 
5. Recopilar, clasificar y analizar, en coordinación con la Dirección de Gestión del Conocimiento, información, estudios, investigaciones y demás documentos en los temas de competencia. 
6. Adelantar estudios, investigaciones y evaluaciones de la política de competencia de FO, en coordinación con DGC.
7. Asesorar al Director y a las dependencias en los asuntos, políticas, instrumentos, herramientas y consultas jurídicas que se presenten en el ejercicio de sus funciones. 
8. Proponer el diseño y administrar los sistemas de información y aplicativos donde se compile, sistematice, actualice, publique y difunda información normativa, jurisprudencial, doctrinal, relacionados con la competencia de FP.
9. Definir y orientar la política de defensa judicial en los temas de competencia de FP.
10. Representar judicial y extrajudicialmente a FP en los procesos judiciales y procedimientos administrativos y apoyar a las entidades en la defensa judicial en temas de competencia de FP.
11. Establecer estrategias de prevención del daño antijurídico y participar en la definición de riesgos jurídicos de FP.
12. Dirigir y coordinar el proceso de jurisdicción coactiva y efectuar cobro a través de este proceso.
13. Atender peticiones y consultas relacionadas con asuntos de competencia de FP	Grupo de análisis y políticas de la Dirección Jurídica
	Adelantar estudios e investigaciones para la formulación y actualización e instrumentos jurídicos de competencia del Departamento 
Emitir conceptos y preparar proyectos de actos legislativos, leyes y decretos 
Revisar las políticas emitidas por la entidad 
Recopilar, clasificar y analizar información, estudios, investigaciones	Proceso Defensa Jurídica
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado por la Jefe de la Dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadoresy su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Alta Dirección, Director(a) Jurídico(a)
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
			Grupo de Asesoría, conceptos y relatoría
	Atender consultas jurídicas, PQR a cargo de la Dirección Jurídica 
Asesorar a las Entidades en la interpretación de normas 
Definir criterios de interpretación Jurídica que adopte FP en temas de su competencia
Prestar apoyo jurídico a las dependencia de FP 
Revisar clasificar los conceptos de la DJ
Definir criterios de publicación en los sistemas de información 							Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 
			Grupo de Defensa Judicial 
	Representar judicial y extrajudicialmente a FO en los procesos judiciales
Coadyuvar en la formulación de políticas y estrategias en materia de prevención de daño antijurídico
Establecer y ejecutar estrategias de defensa judicial 
Atender las acciones de tutela, de cumplimiento y demás acciones constitucionales en contra de FP 
Dirigir y coordinar acciones relacionadas con el proceso de jurisdicción coactiva 
Preparar intervenciones procesales de la actividad litigiosa de FP		Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado por la Jefe de la Dependencia
		Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 
	Dirección de Empleo Público
Director (a) de Empleo Público 
 	1. Proponer, diseñar, ejecutar y evaluar la política de empleo público y de gestión del talento humano del Estado en cuanto a la planeación, ingreso, permanencia, desarrollo, estímulos, evaluación y retiro de servidores públicos. 
2. Formular planes estratégicos del talento humano e impartir lineamientos para su implementación por los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva. 
3. Diseñar y adoptar metodologías y herramientas para la divulgación, implementación y seguimiento de la política de gestión del talento humano. 
4. Recopilar, clasificar y analizar información, estudios, investigaciones y demás documentos en los temas de competencia.
5. Adelantar estudios, investigaciones y evaluaciones de la política de empleo público y de gestión del talento humano, 
6. Proponer el diseño y administrar los sistemas de información en materia de empleo público que permitan la formulación de la política, la planificación del talento humano y la toma de decisiones. 
7. Asesorar, acompañar y capacitar a los servidores públicos para facilitar el cumplimiento de las políticas y disposiciones en materna de gestión y desarrollo del talento humano. 
8. Hacer seguimiento al cumplimiento y aplicación por parte de las unidades y comisiones de personal de las normas generales en materia de empleo público, fomentar su profesionalización e identificar sus fortalezas y brechas.
9. Orientar el diseño e implementación de instrumentos para el ingreso por mérito y evaluación de los servidores que ocupan empleos de Gerencia Pública en la rama ejecutiva y en los demás que disponga la Ley y el Presidente.
10. Coordinar acciones de formación y capacitación con la ESAP dirigidas a fortalecer las capacidades de los servidores y de la Gerencia Pública.
11. Adelantar las acciones para garantizar el principio de igualdad en la gestión del talento humano. 
12. Apoyar a la Comisión Nacional del Servicio Civil en el ejercicio de sus funciones, suministrar información, darle traslado al Plan Anual de Empleos vacantes y formular parámetros con los cuales adoptará los instrumentos de evaluación del desempeño de los servidores públicos. 
13. Formular y actualizar con la ESAP el Plan Nacional de Formación y Capacitación y el contenido curricular básico de los programas de inducción y reinducción para los servidores públicos. 
14. Apoyar la profesionalización de los servidores públicos del Estado y promover las reformas dirigidas a su mejoramiento. 
	Grupo de Análisis y Política para el Empleo
	Diseñar e implementar el Plan Estratégico de Empleo Público 
Proponer y/o actualizar la política de Empleo Público y estrategias para su implementación 
Desarrollar modelos, herramientas e instrumentos articulados con otras políticas de competencia de la Entidad sobre el Empleo
Diseñar y coordinar la implementación integral en materia de empleo
Liderar la formulación, seguimiento, monitoreo y evaluación de los componentes del empleo público
Coordinar la planificación estratégica del talento humano 
Adelantar estudios, investigaciones y documentar experiencias en materia de Empleo Publico
Conceptualizar y diseñar instrumentos de la para la implementación de la política y el sistema de monitoreo y evaluación del empleo público	Proceso de Generación de Productos y Servicios
Proceso de Acción Integral 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades,actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado por el Jefe de la Dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Alta Dirección, Director(a) Empleo Público
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
			Grupo de Asesoría y Gestión para el Empleo 
 	Asesorar técnicamente a los organismos y entidades del estado para la adopción e implementación de la política de empleo público y talento humano.
Emitir conceptos técnicos a la entidades e instancias del Gobierno Nacional sobre el Empleo Público y la gestión del talento humano.
Realizar asesoría, gestión y seguimiento integral a las entidades en lo relacionado con la implementación de la política e instrumentos del empleo.
Promover la implementación de los instrumentos diseñados por le DEP
Elaborar y sistematizar conceptos tipo en materias de competencia de la DEP.
Generar datos estadísticos, informes y análisis de la DEP
Elaborar plan implementación SIGEP 
Realizar la atención integral a los usuarios de la Entidad 
							Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 
	Dirección de Desarrollo Organizacional 
Director (a) de Desarrollo Organizacional 
	1. Proponer, diseñar, ejecutar y evaluar la política en materia de estructura y formas de organización administrativa del Estado y proponer al Gobierno Nacional los ajustes necesarios. 
2. Diseñar y adoptar metodologías y herramientas para la divulgación, implementación y seguimiento de la política de gestión del talento humano. 
4. Recopilar, clasificar y analizar información, estudios, investigaciones y demás documentos en los temas de competencia.
5. Adelantar estudios, investigaciones y evaluaciones de la política de empleo público y de gestión del talento humano, 
6. Proponer el diseño y administrar los sistemas de información en materia de empleo público que permitan la formulación de la política, la planificación del talento humano y la toma de decisiones. 
7. Asesorar, acompañar y capacitar a los servidores públicos para facilitar el cumplimiento de las políticas y disposiciones en materna de gestión y desarrollo del talento humano. 
8. Hacer seguimiento al cumplimiento y aplicación por parte de las unidades y comisiones de personal de las normas generales en materia de empleo público, fermentar su profesionalización e identificar sus fortalezas y brechas.
9. Orientar el diseño e implementación de instrumentos para el ingreso por mérito y evaluación de los servidores que ocupan empleos de Gerencia Pública en la rama ejecutiva y en los demás que disponga la Ley y el Presidente.
10. Coordinar acciones de formación y capacitación con la ESAP dirigidas a fortalecer las capacidades de los servidores y de la Gerencia Pública.
11. Adelantar las acciones para garantizar el principio de igualdad en la gestión del talento humano. 
12. Apoyar a la Comisión Nacional del Servicio Civil en el ejercicio de sus funciones, suministrar información, darle traslado al Plan Anual de Empleos vacantes y formular parámetros con los cuales adoptará los instrumentos de evaluación del desempeño de los servidores públicos. 
13. Formular y actualizar con la ESAP el Plan Nacional de Formación y Capacitación y el contenido curricular básico de los programas de inducción y reinducción para los servidores públicos. 
14. Apoyar la profesionalización de los servidores públicos del Estado y promover las reformas dirigidas a su mejoramiento. 
	Grupo de Análisis y Política para las Entidades Públicas 
	Diseño de estrategias, estudios, investigaciones e instrumentos para apoyar la gestión a las entidades.
Implementar, probar y ajustar modelos, herramientas e instrumentos para la modernización institucional. 
Elaborar estudios y análisis institucionales y sectoriales en materia de organización administrativa.
Asesorar y Orientar integral y técnicamente a los organismos y entidades en cuanto a la organización administrativa. 
Emitir conceptos técnicos en temas relacionados con asuntos de organización administrativa. 
Adelantar estudios y pruebas pilotos para el fortalecimiento institucional a las entidad y organismos del la rama ejecutiva del orden nacional y territorial.	Proceso de Generación de Productos y Servicios
Proceso de Acción Integral 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramientocontinuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado por la Jefe de la Dependencia
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores 
Gestionar la aprobación de los indicadores identificados por parte del líder del proceso.
Socializar los indicadores y su metodología de seguimiento a todo el equipo de trabajo.
Calcular los indicadores de los procesos que esté liderando, analizar los resultados acompañara la toma de decisiones sobre los datos generados. 
Coordinar el reporte de indicadores de la dependencia según periodicidad
Proponer acciones de mejoramiento de los indicadores. 	Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 							Rol: Usuario
• Definir la necesidad de información estadística.	Alta Dirección, Director(a) de Desarrollo Organizacional
Analizar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de seguridad digital.
Coordinar las actividades de gestión de riesgos de seguridad digital al interior de su dependencia.
Adoptar los controles de seguridad de la información definidos para el tratamiento de los riesgos de seguridad digital identificados.
			Grupo de Asesoría y Gestión 
	Asesorar técnicamente a los organismos y entidades del estado en aspectos relacionados con la adopción e implementación de la organización administrativa.
Emitir conceptos técnicos a la entidades e instancias del Gobierno Nacional en materia de organización administrativa. 
Implementar, probar, y ajustar modelos, herramientas e instrumentos para la modernización institucional.
Elaborar estudios y análisis institucionales y sectoriales en materia de organización administrativa. 
Adelantar estudios y pruebas piloto de herramientas para el fortalecimiento institucional de las entidades.
							Coordinar las actividades del a realizar en la dependencia frente a los hallazgos.
Coordinar el reporte de acciones oportunas el SGI
Monitorear el estado de acciones a cargo de la dependencia.
Generar reportes del plan de mejoramiento de la dependencia
Recibir las auditorias y coordinar la entrega de información de las mismas. 
	Dirección de Gestión y Desempeño Institucional
Director (a) de Gestión y desempeño Institucional
	1. Proponer, diseñar, ejecutar y evaluar la política en materia de gestión administrativa, desempeño institucional y calidad, incentivos a la buena gestión y control interno en el Estado, y proponer al Gobierno nacional los ajustes necesarios. 
2. Diseñar y adoptar metodologías y herramientas para la divulgación, implementación y seguimiento de la politicen los temas de competencia de la Dirección. 
3. Recopilar, clasificar y analizar información, estudios, investigaciones y demás documentos en los temas de competencia.
4. Adelantar estudios, investigaciones y evaluaciones de la política y prácticas en gestión administrativa, desempeño institucional y calidad, incentivos a la gestión y control interno y funcionamiento del Estado. 
5. Adelantar acciones que fortalezcan y faciliten el desarrollo administrativo y el mejoramiento de la administración publica en términos de calidad en el servicio. 
6. Adelantar acciones para el fortalecimiento del sistema de control interno.
7. Proponer el diseño y administrar los sistemas de información y aplicativos en materia de competencia de la Dirección,
8. Impartir lineamientos para la adopción de buenas prácticas de gestión administrativa y control interno.
9. Proponer herramientas que permitan medir y mejorar el nivel de desempeño de los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva del orden Nacional y territorial. 
10 Administrar el Banco de Éxitos y promover el Premio Nacional de Alta Gerencia y las buenas prácticas identificadas en FP: 
11. Asesorar y asistir técnicamente a las entidades del Estado en materia de gestión administrativa, desempeño institucional y calidad, incentivos a la gestión y control interno.
12. Ejercer la Secretaria Técnica del Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de control interno. 
13. Dirigir el análisis y emisión de conceptos al Presidente de la República sobre la idoneidad y conveniencia técnica de los nombramientos de jefes de control interno. 	Grupo de Análisis y Política para la Gestión y Desempeño Institucional
	Diseño de estrategias, estudios, investigaciones e instrumentos para apoyar la gestión a las entidades en temas de competencia de la DGDI.
Elaborar estudios y análisis institucionales y sectoriales en materia de gestión pública, desempeño de las organizaciones, incentivos a la gestión y control interno. 
Elaborar estudios sobre políticas y modelos de control interno, calidad, desarrollo administrativo y gestión institucional. 
Proponer criterios y variables para determinar el grado de implementación y madurez de las políticas e instrumentos de modelos de gestión. 
Desarrollar y proponer instrumentos técnicos y normativos para la implementación de políticas a cargo de la DGDI.
	Proceso de Generación de Productos y Servicios
Proceso de Acción Integral 
	Brindar las condiciones y recursos necesarios para asegurar las obligaciones, responsabilidades, actividades y unidad de criterio del proceso
Revisar, validar y aprobar la documentación asociada al proceso (caracterización, procedimientos, riesgos, indicadores, políticas de operación, formatos).
Implementar y garantizar el cumplimiento de los procesos y procedimientos aprobados. 
Asegurar el cumplimiento de los planes de mejoramiento asociados al procesos.
Garantizar la administración de riesgos e indicadores del proceso a cargo y el reporte unificado de los resultados.
Mantener informados a todos los servidores asociados al proceso de la gestión, cambios y desempeño del mismo. 
Coordinar con la Oficina Asesora de Planeación la actualización y mejoramiento continuo de los procesos y procedimiento de la dependencia.	Delegado por la Jefe de la Dependencia 
	Gestionar al interior de la dependencia y/o proceso la administración eficiente de los recursos asociados.
Velar por el cumplimiento de las metas, compromisos y reportes de información de la dependencia y/o proceso, con calidad y oportunidad. 
Comunicar al interior del proceso y/o dependencia las decisiones o información importante para la gestión del área. 
Apoyar la implementación de las políticas de Función Pública al interior de la Entidad. 
	Participar activamente y representar al líder del proceso en la identificación de los riesgos asociados al proceso. 
Gestionar la aprobación de los riesgos por parte del líder del proceso.
Socializar el mapa de riesgos del proceso a todo el equipo de trabajo.
Coordinar la administración de los riesgos al interior de la dependencia. 
Proponer acciones de mejoramiento de los riesgos 	Participar activamente, asesorar al líder de proceso y representar a la dependencia en la identificación de los diferentes tipos de indicadores

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

405 pag.