Logo Studenta

Práctico_Violencia laboral_López

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CASO PRÁCTICO
SALUD Y TRABAJO
VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
 
A continuación se describe el relato de una docente acerca de cómo se siente en relación a su actividad laboral
“Me siento ansiosa, me cuesta dormir”, “estoy preocupada todo el día”, “hace veinte años que trabajo como docente en varias escuelas de la ciudad. Actualmente-en el contexto del COVID-19- me siento muy exigida. Si bien siempre fui responsable, ahora siento que no puedo con todo lo que me piden día a día. Me supera lo tecnológico, no sé bien de qué forma implementar todo lo que la directora nos envía. Me abruma el pensar de qué forma adaptar mis clases. La directora “me saca de las casillas”, le busca mil vueltas a todas las propuestas, no lo hace sólo conmigo sino con todos los que trabajamos en la institución. No sé bien como manejar el tema con ella, pero me enoja muchísimo y me pone mal. Es muy difícil de conformar. Trato de cumplir y estar al día con las cosas pero no llego. Lo de mañana te lo pide para hoy. Uno trabaja y se dedica pero no llega nunca. “Siempre está pendiente de lo que falta y de la falla”. “Cuando un padre se queja, les da demasiado lugar, siento que no contas con su apoyo en las distintas situaciones que se presentan”. “Yo me quedo callada y no se qué decir, no reacciono, me callo para no responderle mal”. 
Consigna
Identificar factores ocupacionales de riesgo que generan sufrimiento psíquico en la docente. 
Mencionar los motivos por los cuales podría ser considerado un caso de violencia en el lugar de trabajo. 
Diseñar estrategias preventivas para este tipo de situaciones desde el ámbito organizacional

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

224 pag.
2 pag.
Trabajo Reflexivo n1

SIN SIGLA

User badge image

Exequiel Alberto Flores

167 pag.
Guia para cuidadores de personas mayores

SIN SIGLA

User badge image

Elena Rosales centeno