Logo Studenta

Practica N 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I
2506441
PRACTICA Nº 1 
 
ASUNTO: CONOCIMIENTO Y MEDIDAS PRELIMINARES DE UN TX MONOFÁSICO 
OBJETIVOS: 
1. Determinar los pares de bornes que conforman cada una de las bobinas del transformador (“faseó”).
	
2. Medir la resistencia de las bobinas determinando las de alta tensión y las de baja tensión con:
a. Multímetro.
b. Método Tensión-Corriente. 
3. Determinar la “polaridad” de un Transformador monofásico.
a. Con corriente Directa.
b. Con corriente alterna.
4. Determinar la relación de transformación de un Transformador monofásico.
a. Por voltajes.
b. Por corrientes.
5. Medir la resistencia de aislamiento entre devanados y entre devanados y “tierra”.
PREINFORME:
1. Denominación dada a los devanados de los transformadores según su función; forma de identificarlos.
2. Denominación dada a los devanados de los transformadores según su tensión; forma de identificarlos.
3. Definición y forma de determinar la relación de transformación.
4. Datos de placa requeridos por alguna norma específica.
INFORME:
1. Con los datos obtenidos calcular el valor promedio de la resistencia de cada uno de los devanados.
2. Con la relación de transformación calcule el valor del voltaje nominal del secundario.
3. De qué porcentaje es la corriente de vacío del transformador. 
4. Conclusiones, comentarios y sugerencias.
EQUIPO:
· Enumerarlo.
	
Pruebas de Rutina a un Transformador
· Medición de la resistencia de los devanados (NTE INEN2118)
· Medición de las tensiones de corto circuito (NTE INEN 2129)
· Medición de la relación de transformación, verificación de la polaridad y relación de fase.
· Medición de las pérdidas con carga.
· Medición de las corrientes y pérdidas sin carga (vacío)
· Ensayo de tensión aplicada.
· Ensayo de sobretención inducida
 Fernando Largo Penilla

Continuar navegando