Logo Studenta

inventarios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
 ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
 VALENCIA–ESTADO CARABOBO
Tipos de inventarios 
Estudiante: Facilitador: 
Paola Martínez 
C.I. V-25.047.995 
Sección11 
Contaduría Pública 
 
Valencia, febrero 2023
¿Qué es un inventario?
Un inventario es un documento donde se registran todos los bienes tangibles y en existencia de una empresa, que pueden utilizarse para su alquiler, uso, transformación, consumo o venta. Debe ser una relación detallada en la que se incluyan, además de los tangibles, los derechos y deudas de una empresa.
permite que una empresa conozca la fluctuación de artículos, lo que a su vez influye en las decisiones que se tomarán acerca de los proveedores, la cantidad de existencias que deben mantenerse para cumplir con la demanda de los clientes. Además, garantiza que no haya mermas, robos o excesos de productos que significan un mayor gasto de almacenaje.
Para llevar un control correcto de los productos de tu almacén, el encargado de esta tarea debe estar al tanto de cuáles son los tipos de inventarios que existen y su clasificación.
Quien está a cargo de la administración de inventarios sabe que en sus manos se encuentra una de las áreas más importantes de la empresa, ya que su correcta gestión genera utilidades, productividad y un coherente funcionamiento entre la oferta y la demanda.
Cada PyME resuelve de manera diferente el control de inventarios, y esto se debe a que las políticas internas de las empresas son distintas, así como las exigencias de cada industria.
	INCIAL
	PEERIODICO
	FINAL
	PERPETUO
	INTERMITENTE
	FISICO
	TRANSITO
	MAXIMO
	MINIMO
	MERCANCIA
	Se realiza al inicio de un periodo de producción
Se registran todos los bienes de la empresa
Refleja el saldo de la empresa ates de que inicien las compra 
Se calcula con la información de los registros contables de la empresa 
Se pueden determinar las ganancias y pérdidas de la empresa 
	Se lleva acabo cada determinado tiempo 
Para conocer la cantidad de inventario que la empresa posee en un periodo de tiempo determinado 
Se conoce el costo de venta y el inventario exacto 
Se lleva a cabo al término de cada periodo 
Tiene perdida de inventario por falta de control constante 
	Se realiza al final o cierre del ejercicio 
Por lo general se realiza el último día del año
Sirve para determinar la nueva situación del capital 
Se realiza un inventario físico de las mercancías o producto con su correspondiente valoración 
	Demuestra la cantidad de artículo en el almacén de forma detallada
Lleva un registro de mercancía en existencia y de la vendida con su valor
Lleva un control de las salidas y entrada de mercancía 
Es empleado l momento de realizar balances 
	
Es el inventario realizado varias veces al año 
	Consiste en el conteo peso y medida de todos los artículos existente en almacén
El conteo puede ser de materia prima o productos en ventas 
Se efectúa una lista bien detallada de las existencias 
Se debe llevar como mínimo una vez al año 
	Es utilizado con el fin de mantener las operaciones de producción que ligan a la empresa con los proveedores y clientes 
Muestra os materiales que han sido pedidos por la empresa y que aún no han recibido
Estos son utilizados al momento de mover la mercancía de un lugar a otro 
 
	Es utilizado para pronosticar la demanda en la producción
Puede ser muy alto a causa de enfoque de masas utilizadas 
Se calcula con relación a los meses de la demanda y su variación del excedente 
	Es utilizado para mantener la cantidad mínima que se tendrá que mantener en el almacén 
	Contiene todos los bienes que le pertenecen a la empresa 
Se crea una cuenta con las mercancías listas para la venta 
CUADRO COMPARATIVO DE INVENTARIOS
RESUMEN
 El principal propósito de los inventarios en logística es proveer a la empresa de los materiales básicos para su continuo funcionamiento. Asimismo, permite agregar flexibilidad a las operaciones de la empresa con el fin de impulsar la eficiencia y ganancias.
La administración de inventarios es una de las tareas más importantes de las empresas, de la cual dependen otros departamentos; su buena gestión permite un buen funcionamiento, la satisfacción del cliente, la generación de utilidades y la competitividad de la empresa.
Dependiendo del rubro del negocio, su forma de atender a los clientes y la rotación de mercancías, se puede utilizar uno o varios tipos de inventarios. Por ejemplo, no es lo mismo gestionar un almacén de productos perecederos con movimiento diario, que uno de materiales de construcción, u otro de una fábrica de ropa.
Cada una de las empresas implementa los tipos de inventarios que crea convenientes para garantizar la veracidad de la información de su mercancía a la hora de la toma de decisiones, en la actualidad El inventario perpetuo es el sistema de inventarios más recomendable y eficaz, ya que consiste en registrar las existencias de forma continua y detallada, de modo que se pueda conocer el monto de lo vendido y los inventarios finales en cualquier momento, sin la necesidad de hacer conteos manuales, por lo que ahorra tiempo y permite llenar los estados financieros mensuales con mayor rapidez.

Continuar navegando

Otros materiales