Logo Studenta

arranque y paro de un motor

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INTRODUCCIÓN 
En ésta practica vimos cómo hacer las conexiones 
para hacer qué un motor arranque y haga un 
paro y esté en función al principio hubo errores al 
momento de hacer las conexiones a los botones 
para que mandara el pulso al motor 
conectándolo directamente con apoyo de mis 
compañeros conectar los relevadores y líneas 
directas para hacer qué funcione 
 
 
DESARROLLO 
Un paro de un motor es el proceso de detener el 
funcionamiento del mismo de forma intencional y 
controlada. Generalmente se realiza para realizar 
tareas de mantenimiento, reparación o para 
evitar daños en el motor en situaciones de 
emergencia. 
Para realizar un paro seguro, es importante 
seguir las instrucciones y asegurarse de que el 
motor se encuentre en un estado estable. Es 
importante asegurarse de que todas las partes 
móviles hayan dejado de girar antes de cortar la 
energía eléctrica o desconectar 
Por otro lado, el arranque de un motor es el 
proceso contrario al paro, es decir, es el proceso 
de poner en marcha el motor. Para arrancar un 
motor, se debe asegurar que todas las partes 
móviles estén correctamente conectado y que el 
motor cuente con suficiente energía eléctrica. 
También es importante seguir las instrucciones 
asegurarse de que el motor se encuentre en un 
estado estable antes de ponerlo en marcha. 
CONCLUSIÓN 
En este reporte , el arranque y paro de un motor 
son procesos importantes que deben realizarse 
de forma segura y controlada para arrancar un 
motor, es necesario asegurarse de que se cuente 
con suficiente energía eléctrica, comprobar que 
todas las partes móviles se encuentren en buen 
estado y seguir las instrucciones para detener el 
motor, permitir que el motor, cortar la energía 
eléctrica del motor y esperar a que todas las 
partes móviles se detengan antes de realizar 
cualquier tarea de mantenimiento o reparación. 
Siguiendo estas pautas, se puede asegurar un 
arranque y paro seguro y efectivo del motor. 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFIAS 
https://www.sigmaimecsa.com/como-
hacer-un-arranque-y-paro-
electrico.html 
https://masam.cuautitlan.unam.mx/d
ycme/ce/arranque-y-paro-de-un-
motor-trifasico/ 
https://www.sigmaimecsa.com/como-hacer-un-arranque-y-paro-electrico.html
https://www.sigmaimecsa.com/como-hacer-un-arranque-y-paro-electrico.html
https://www.sigmaimecsa.com/como-hacer-un-arranque-y-paro-electrico.html
https://masam.cuautitlan.unam.mx/dycme/ce/arranque-y-paro-de-un-motor-trifasico/
https://masam.cuautitlan.unam.mx/dycme/ce/arranque-y-paro-de-un-motor-trifasico/
https://masam.cuautitlan.unam.mx/dycme/ce/arranque-y-paro-de-un-motor-trifasico/
https://diagramaweb.com/arranque-
y-paro-de-un-motor-2/ 
 
 
 
https://diagramaweb.com/arranque-y-paro-de-un-motor-2/
https://diagramaweb.com/arranque-y-paro-de-un-motor-2/