Logo Studenta

PRACTICA VISCOSIDAD

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS 
ESCUELA DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS PECUARIAS 
 
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO 
 
PROFESOR: Ing. Mauricio Oleas López MSc. SEMESTRE: 5to 
 
TEMA: 
 
VISCOSIDAD ABSOLUTA Y CINEMATICA DE LOS LIQUIDOS 
 
OBJETIVOS: Obtener experimentalmente la viscosidad de varios líquidos a la 
presión y la temperatura atmosférica. 
 
EQUIPO: 
 Banco hidrostático. 
 Viscosímetro. 
 Cronómetro. 
 Bolas de acero de diferentes diámetros. 
 
MARCO TEÓRICO: 
El experimento se basa en el movimiento uniforme de las bolas de acero que 
descienden dentro de un líquido como el aceite, se considera que las bolas 
tienen un movimiento con velocidad constante y las fuerzas que actúan sobre 
las mismas serán las siguientes: 
1. La fuerza gravitacional sobre la esfera. 
 
 
 
 
 
2. La fuerza de empuje que siempre es vertical y dirigida hacia arriba. 
 
 
 
 
3. La fuerza viscosa resistente al movimiento, que según Stokes es igual. 
 
La suma algebraica de las fuerzas debe ser igual o cero, de donde se tiene: 
 
 
 
 
( )
 
 
 
PROCEDIMIENTO: 
 
1. Llenar los tres viscosímetros con diferentes líquidos. 
2. Los líquidos que están bajo prueba pueden ser cualquier lubricante o 
glicerina. 
3. Use las bolas de diferentes diámetros en cada líquido y mida los 
diámetros respectivos. 
4. Mida la distancia h y apunte el tiempo t que demora la bola en pasar por 
las señales de referencia. 
5. Use el hidrómetro para encontrar la densidad absoluta de cada líquido. 
 
TABULACIÓN DE DATOS: 
 
Propiedades de los fluidos 
 
Presión Atmosférica: Temperatura ambiente: 
 
DENOMINACIÓN 
RADIO 
DE LA 
ESFERA 
TIEMPO 
DENSIDAD 
DEL 
LÍQUIDO 
VELOCIDAD 
PROMEDIO 
DE CAÍDA 
VISCOSIDAD 
DINAMICA 
VISCOSIDAD 
CINEMÁTICA 
SIMBOLOGIA r t 
 
 
 
 
 
 
( )
 
 
 
 
 
UNIDADES m s Kg/m3 m/s Pa.s m2/s 
AGUA 
ZUMO 
 
 
 
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: 
 
Comprobar los resultados obtenidos y señale algunas razones de la 
discrepancia de valores al obtener esta propiedad directamente en tablas o 
gráficas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

40 pag.
capc3adtulo-4-viscosidad

ESTÁCIO

User badge image

Ana Soto

15 pag.
tema-1propiedades-de-los-fluidos

User badge image

Pedro Martin Gonzaga Sanchez

19 pag.
LABORATORIO 5 VISCOSIDAD Y TENSION SUPERFICIAL

USAM

User badge image

Juan Eric Tenorio Villegas

7 pag.
100-95-1-PB

User badge image

Sebastian Vargas Martinez

6 pag.
Lab_01_PMF_Propiedades_de_los_fluidos

SIN SIGLA

User badge image

Juan Marcos Heredia Moncaleano

Otros materiales