Logo Studenta

Ensayo, Administración del efectivo.

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ensayo unidad IV: Administración del efectivo 
Desde el principio el dinero ha sido la herramienta perfecta para el desarrollo de las sociedades los recursos más importantes en la economía de la misma y la forma más directa de avance. Esto efectivamente ha funcionado para el mundo entero por su buena administración. A nivel empresarial es indispensable una administración correcta del efectivo debido a que señalara el rumbo de la empresa y su éxito, por otro lado es importante resaltar que la buena técnica administrativa del efectivo le permitirá a la empresa comprar activos mercancías invertir pagos de pasivos etc. Todo esto sin riesgos de pérdidas
La administración del dinero en efectivo también abarca el control del mismo, ya que en gran cantidad al pasar el tiempo toma el riesgo de perder su valor adquisitivo por lo que se recomienda la inversión inmediata para lograr ganancias y evitar pérdidas monetarias. 
El nivel de ingreso de cualquier negocio es primordial ya que nos da a conocer el resultado de cuantas ventas realizó la empresa y poder cubrir los costos fijos y variables esto es lo que conocemos como el punto de equilibrio. Es una de las herramientas clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad 
Por otro lado el presupuesto de caja es la forma más directa de materializar una planificación de sus necesidades rápido, cuanto más detalladamente se confecciones la previsión de caja su utilidad será mayor dándonos el conocimiento de entradas y salidas de efectivo en la empresa permitiéndole tomar las decisiones adecuadas sobre su utilización y manejo. 
En cualquier caso, para los negocios la administración de efectivo es fundamental porque es allí donde optimizamos los recursos con los que la empresa cuenta para lograr un máximo rendimiento aprovechable, sobretodo porque se pretende perfeccionar de movimiento económico del negocio. Se requiere una cuidadosa contabilización de las operaciones con efectivo debido a que este rubro puede ser rápidamente invertido. La administración del efectivo generalmente se centra alrededor de dos áreas: el presupuesto de efectivo y el control interno de contabilidad.
En una empresa existe también la sincronización de flujos de caja en donde el activo corriente se convierte en efectivo, es decir, las existencias son vendidas y se convierten en cuentas por cobrar y estas en efectivo, por otro lado, los activos que no constituyen el objetivo habitual de los negocios de la firma se convierten en efectivo por medio de la depreciación de bienes o servicios producidos por la firma y luego pasa al período antes mencionado 
Cabe considerar por otra parte, que las ventajas del efectivo, adecuado es provechoso cuando se consideran, puesto que contamos con la facilidad y disponibilidad del efectivo, nos ayuda con el presupuesto y se ahorra en tarifas bancarias. El efectivo es la forma de pago más clásica y popular, y probablemente sea la primera que uses en un negocio
Aunque en otro sentido, los efectos de atrasos de los pagos ocasionados por crisis normalmente, son la acumulación de deudas, esto trae como consecuencia la perdida de servicios necesarios en el negocio, de modo que el crecimiento de las deudas muchas veces lleva a la desesperación 
En cuanto a la concentración en un solo banco es importante tomar en cuenta consultar y leer atentamente todos los productos que ofrezcan, no firmar a las primeras, estar informado de los costes, gastos, fiscalidad etc. Leer la letra pequeña y si se sospecha que ocultan información hay que acudirá los organismos oficiales de consumo entre otros 
El dinero quieto de una empresa nos sirve para nada, ya que no está generando ningún rendimiento, es por ello, que la inversión de ese efectivo ocioso sería bueno para la empresa mientras sea conveniente en la misma, recomendado para invertir en bonos, certificados etc. El efectivo ocioso es aquel que surge de la diferencia entre el efectivo disponible en la empresa y el efectivo necesario para afrontar el negocio sin tener problemas de liquidez. La inversión de este consiste en darle una utilidad al mismo para obtener un rendimiento extra ya que el dinero quieto no sirve para nada.
En lo concerniente, al uso de flotantes se toman en cuenta las técnicas de las transferencias electrónicas que puede tomar el lugar de un cheque aunque sea más costoso también la centralización de cuentas por pagar, lo cual le permite al gerente pagar las cuentas a tiempo y todavía contar con fondos y las cajas de seguridad 
Y finalmente nos encontramos que las empresas o negocios pueden registrar mínimos de efectivo siendo este una cantidad pequeña de efectivo en disponibilidad de la administración para cubrir los gastos surgidos o aun así evitarlos. Estos gastos aparecen por algún desequilibrio de entrada o salida monetaria, pero si la empresa tiene al alcance este saldo mínimo de efectivo podrá solventar 
Finalmente nos percatamos que la buena formación e información acerca de la administración de efectivo, para muchas empresas ha sido exitosa por el buen manejo y la fantástica utilidad de la antes mencionada. Es importante destacar que el manejo de efectivo en la empresa podría, por lo tanto, resumirse en un simple hecho el dinero no debe permanecer como efectivo en caja más que el tiempo estrictamente necesario, aunque sea ventajoso tenerlo, de esto se trata la administración de equilibrar correctamente el dinero, para el beneficio de la empresa, ajuste de cuentas, gastos, cobros, compras y ventas todo bajo un orden exacto, claro y conciso. En otras palabras el flujo de efectivo para cualquier negocio es la vida del mismo, aun mencionamos que el dinero detenido no es provechoso, así que debe ponerse a trabajar 
BIBLIOGRAFÍA.
Marco Antonio Moreno, 23 Junio 2010
BREALEY MYERS (2008). Principios de Finanzas Corporativas. Mc. Graw Hill.
ROSS, WESTERFIELD, JAFFE (2006). Corporate Finance. Mc. Graw-Hill Irvwin.
ROCA, FLORENCIA (2011). Finanzas para Emprendedores. Amazon Kindle Publishing.
lunes, 5 de noviembre de 2012. Madeley Rosario
E
nsayo 
unidad IV
:
 
A
dministración del efectivo
 
 
Desde el principio el dinero ha sido la herramienta perfecta para el desarrollo 
de las 
sociedades los recursos más importantes en la economía de la misma y la forma más directa 
d
e avance. Esto efectivamente ha funcionado para el mundo entero por su buena 
administración
. A nivel empresarial es indispensable una administración correcta del 
efectivo debido a que señalara el rumbo de la empresa y su éxito, por otro lado es 
importante
 
resaltar que la buena técnica administrativa del efectivo le permitirá a la 
empresa comprar activos mercancías invertir pagos de pasivos 
etc. T
odo esto sin riesgos de 
pérdidas
 
La administración del dinero en efectivo también abarca el control del mismo, 
ya que en 
gran cantidad al pasar el tiempo toma el riesgo de perder su valor adquisitivo por lo que se 
recomienda la inversión inmediata para lograr ganancias y evitar pérdidas monetarias
.
 
 
El nivel de ingreso de cualquier negocio es primordial ya que nos
 
da a conocer el resultado 
d
e cuantas ventas realizó la empresa y poder cubrir los costos fijos y variables esto es lo que 
conocemos como el punto de equilibrio
. Es una de las herramientas clave a la hora de 
determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad 
 
 
Por otro lado el presupuesto de caja es la forma más directa de materializar una 
planificación de sus necesidades rápido, cuanto más detalla
damente se confecciones la 
previsión de caja su utilidad será mayor dándonos el conocimiento de entradas y salidas d
e 
efectivo en la empresa 
permitiéndole tomar las decisiones adecuadas sobre su utilización y 
manejo.
 
 
En cualquier caso, para los negocios l
a administ
ración de efectivo es fundamental 
 
porque 
es allí donde optimizamos los recursos con los que la empresa 
cuenta para lograr un 
máximorendimiento aprovechable
, sobretodo porque se pretende perfeccionar de 
movimiento económico del negocio
. Se
 
requ
iere una cuidadosa contabilización de 
las
 
operaciones
 
con efectivo debido a que este rubro puede ser rápidamente invertido. 
La
 
administración
 
del efectivo generalmente se centra alrededor de dos áreas: 
el
 
presupuesto
 
de efectivo y el
 
control
 
interno de
 
con
tabilidad.
 
En una empresa existe también la sincronización de flujos de caja en donde el activo 
corriente se c
onvierte en efectivo, es decir, las existencias son vendidas y se convierten en 
cuentas por cobrar 
y estas en efectivo, por otro lado, los activo
s 
que no constituyen el 
objetivo habitual de los negocios de la firma se convierten en efectivo por medio de la 
depreciación de bienes o servicios producidos por la firma y luego pasa al período antes 
mencionado 
 
Cabe considerar por otra parte, que las ve
ntajas del efectivo, adecuado es provechoso 
cuando se consideran, puesto que contamos con la facilidad y disponibilidad del efectivo, 
Ensayo unidad IV: Administración del efectivo 
Desde el principio el dinero ha sido la herramienta perfecta para el desarrollo de las 
sociedades los recursos más importantes en la economía de la misma y la forma más directa 
de avance. Esto efectivamente ha funcionado para el mundo entero por su buena 
administración. A nivel empresarial es indispensable una administración correcta del 
efectivo debido a que señalara el rumbo de la empresa y su éxito, por otro lado es 
importante resaltar que la buena técnica administrativa del efectivo le permitirá a la 
empresa comprar activos mercancías invertir pagos de pasivos etc. Todo esto sin riesgos de 
pérdidas 
La administración del dinero en efectivo también abarca el control del mismo, ya que en 
gran cantidad al pasar el tiempo toma el riesgo de perder su valor adquisitivo por lo que se 
recomienda la inversión inmediata para lograr ganancias y evitar pérdidas monetarias. 
El nivel de ingreso de cualquier negocio es primordial ya que nos da a conocer el resultado 
de cuantas ventas realizó la empresa y poder cubrir los costos fijos y variables esto es lo que 
conocemos como el punto de equilibrio. Es una de las herramientas clave a la hora de 
determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad 
Por otro lado el presupuesto de caja es la forma más directa de materializar una 
planificación de sus necesidades rápido, cuanto más detalladamente se confecciones la 
previsión de caja su utilidad será mayor dándonos el conocimiento de entradas y salidas de 
efectivo en la empresa permitiéndole tomar las decisiones adecuadas sobre su utilización y 
manejo. 
En cualquier caso, para los negocios la administración de efectivo es fundamental porque 
es allí donde optimizamos los recursos con los que la empresa cuenta para lograr un 
máximo rendimiento aprovechable, sobretodo porque se pretende perfeccionar de 
movimiento económico del negocio. Se requiere una cuidadosa contabilización de 
las operaciones con efectivo debido a que este rubro puede ser rápidamente invertido. 
La administración del efectivo generalmente se centra alrededor de dos áreas: 
el presupuesto de efectivo y el control interno de contabilidad. 
En una empresa existe también la sincronización de flujos de caja en donde el activo 
corriente se convierte en efectivo, es decir, las existencias son vendidas y se convierten en 
cuentas por cobrar y estas en efectivo, por otro lado, los activos que no constituyen el 
objetivo habitual de los negocios de la firma se convierten en efectivo por medio de la 
depreciación de bienes o servicios producidos por la firma y luego pasa al período antes 
mencionado 
Cabe considerar por otra parte, que las ventajas del efectivo, adecuado es provechoso 
cuando se consideran, puesto que contamos con la facilidad y disponibilidad del efectivo,

Continuar navegando

Otros materiales