Logo Studenta

Sistema circulatorio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS - ESCUELA DE TÉCNICOS 
 ANATOMÍA NORMAL 
SISTEMA CIRCULATORIO
El corazón y los vasos sanguíneos que forman el sistema cardiovascular transportan la sangre hacia los tejidos del cuerpo para el intercambio de gases, productos de desecho y nutrientes. El músculo cardíaco provee la acción de bombeo que mantiene el flujo de sangre por los vasos. Los vasos sanguíneos del sistema cardiovascular se clasifican del modo siguiente: 
Arterias:
Transportan la sangre alejándola del corazón, se ramifican en diversas ramas colaterales y terminales hasta llegar a formar vasos más pequeños llamados arteriolas. 
Venas:
Llevan la sangre hacia el corazón y están formadas por la convergencia de muchas vénulas pequeñas. 
Muchas venas, particularmente en los miembros inferiores, tienen múltiples válvulas en su trayecto para prevenir el flujo retrógrado debido a la gravedad. Las venas son más numerosas y más variables que las arterias y a menudo forman plexos venosos (redes). 
Capilares:
	Forman redes interpuestas entre las arterias y las venas en los lechos vasculares terminales, en donde acontece el intercambio gaseoso, de nutrientes y de desechos.
 Sinusoides: 
 Son vasos amplios de pared delgada que reemplazan a los capilares en algunos órganos corno el hígado 
El sistema cardiovascular tiene dos circuitos: 
Circulación pulmonar o circuito menor: transporta sangre pobre en oxígeno desde el ventrículo derecho del corazón hacia los pulmones a través de las arterias pulmonares, para realizar la hematosis (intercambio de dióxido de carbono por oxígeno) en los alvéolos pulmonares. La sangre rica en oxígeno fluye de vuelta hacia la aurícula izquierda del corazón a través de las venas pulmonares. 
Circulación sistémica o circuito mayor: distribuye la sangre rica en oxígeno desde el ventrículo izquierdo del corazón a los tejidos corporales a través de las arterias sistémica (Aorta y sus ramas). La sangre pobre en oxígeno retorna a la aurícula derecha del corazón a través de las venas sistémicas (Cavas superior e inferior y sus tributarias) 
 	Debemos considera además la circulación portal que es una ruta dentro de la circulación sistémica, la cual desvía sangre hacia una segunda red capilar antes de retornarla a las venas sistémicas. La más grande de éstas, el sistema portal del hígado, desvía la sangre del tracto gastrointestinal hacia los capilares (sinusoides) hepáticos antes de retornarla a las venas sistémicas. En la hipófisis (glándula pituitaria) encontramos un sistema portal similar.
	
Sistema Linfático 
 	El sistema linfático, que corre paralelo al sistema circulatorio, está formado por la linfa, los vasos linfáticos y los órganos linfáticos. Lleva a cabo las siguientes funciones: 
- Drena el líquido extracelular en exceso de los tejidos corporales y lo retorna a las venas de la circulación sistémica. 
- Organiza la respuesta inmunitaria del cuerpo. 
- Transporta lípidos y grandes moléculas de proteínas que no pueden ser absorbidas por los capilares venosos.
 	Los órganos y tejidos linfáticos que forman parte del sistema inmunitario del cuerpo incluyen: el timo, la médula ósea, el bazo, los ganglios (nodos) linfáticos y las amígdalas palatinas. También incluyen al tejido linfático asociado a los bronquios en el tracto respiratorio y asociado al intestino, como las placas de Peyer y el apéndice vermiforme dentro del tracto gastrointestinal. 
La linfa, el líquido extracelular que es extraído por los capilares linfáticos y transportado por los vasos linfáticos, es una sustancia clara y acuosa similar al plasma sanguíneo. Los vasos de conducción del sistema linfático incluyen:
 
- Capilares linfáticos que terminan en forma de saco ciego, que comienzan en los tejidos y drenan hacia los vasos linfáticos.
- Vasos linfáticos intercalados en toda su longitud con los ganglios linfáticos y que drenan la linfa hacia los troncos linfáticos.
- Troncos linfáticos principales denominados Conducto linfático derecho y Conducto linfático izquierdo o conducto torácico, que drenan la linfa a la circulación venosa sistémica en el cuello a nivel de los ángulos venosos izquierdo y derecho (unión de las venas Yugular interna y Subclavia), conocidos también como confluente yugulosubclavio.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

23 pag.
40 pag.
5 pag.
Sistema circulatorio

SIN SIGLA

User badge image

Arturo Corrales

8 pag.
Organos y sistemas 2

SIN SIGLA

User badge image

Jeronimo

32 pag.