Logo Studenta

Ensayo-LeyEspejo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ensayo: Ley del espejo. Por Miguel Calderón , C.I. 28.561.236
Desarrollo Personal, sección: 206U1
Algunas veces en nuestras vidas nos conseguimos con situaciones y personas que nos molestan, nos enojan y sacan la parte negativa en nosotros. Personalmente me he preguntado, ¿Es culpa de esa persona o situación? ¿Soy yo la que hago mal? ¿Quién tiene la culpa? ¿Qué debo hacer? Hablemos de la Ley Espejo y cómo aplicarla en nuestras vidas. Básicamente esta ley nos dice: “El mundo exterior actúa como un espejo”, “Lo que ese espejo refleja no es más que nuestra propia luz y nuestra propia sombra”, es decir nuestro mundo interior.
Indagando un poco nos encontramos que mediante la aplicación de esta ley llegamos a alcanzar autoconocimiento personal, hacemos consiente lo inconsciente, descubrimos nuestra propia sombra, nos alejamos de los extremos para conseguir equilibrio, encontramos sabiduría, paz interior y serenidad, nos damos cuenta que el mundo exterior tiene información muy valiosa para nuestro crecimiento personal y lo que nos molesta de alguien y nos produce rabia, contiene mucha información para nuestra evolución y crecimiento personal.
Ahora bien, nos preguntamos ¿cómo aplicarla en nuestras vidas para conseguir todo esto? Para aplicar esta ley, cuando hay algo que nos moleste de otra persona, alguna situación que produzca rabia o rechazo, algo que nos gustaría cambiar, hacemos un stop e imaginamos que colocamos un espejo delante y nos preguntamos: ¿Qué está reflejando este espejo de mí? Esta pregunta nos llevará a cuatro situaciones de las cuales debemos averiguar la que se nos identifique y en la que debemos trabajar para transcender. La primera es la SIMILITUD, lo que nos molesta del exterior no es más que partes que nos molesta de nosotros mismos, nuestro lado oscuro, nuestra propia sombra; para transcender, debemos aceptar y sanar. La segunda es EL LADO OPUESTO, el espejo nos muestra lo contrario de nosotros y que por lo tanto no soportas de los demás. Cuando esto ocurre nos estamos situando a un extremo de la vida; para transcender debemos buscar el equilibrio. La tercera es LO QUE HACES A TERCEROS, el espejo nos muestra algo que alguien nos hace pero nosotros no hacemos a esa persona; pero si vemos más allá, nos revisamos a fondo, es posible que se lo estemos haciendo a otras personas de nuestro entorno; para transcender debemos tomar conciencia y transformar. La cuarta es LA IDEALIZACIÓN, la expectativa vs. La realidad, lo que nos molesta del otro es que no sea como queremos que sea; queremos que esa persona o situación sea como queremos y no como es en realidad, esto se traduce en querer controlar y cambiar a los demás; para transcender debemos aceptar la realidad, dejar de controlar y querer cambiar y aceptar a las personas tal y como son.

Continuar navegando