Logo Studenta

Modelo de negocio inclusivo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DISRUPCIÓN
Andrea Zurita Acuña
Materia: Transformar para impactar
Maestra: Rosa del Carmen Villa esperanza
Campus: Tlalpan
23/10/22
Preguntas
¿Crees que la disrupción existe en todos lados?
Sí, creo que en cualquier persona puede existir disrupción y por
ende esta la hay en todos lados, considero que uno mismo puede
crear disrupción incluso en sus hábitos o en su rutina, porque
somos seres de constante cambio por lo mismo siempre buscamos
formas nuevas de hacer las cosas y solemos explorar cosas que
antes no haciamos. 
 ¿crees que un estudiante como tú puede hacer disrupción en
su vida?
Sí considero que puedo hacer disrupción en hábitos de estudio ya
que normalmente uno suele seguir ciertos consejos pero esto no
muchas veces sirve, por lo que debemos buscar la manera más
efectiva para poder estudiar para cada quién en mi caso al tener
TDAH debo de buscar maneras para poder estudiar de forma
efectiva y sin distracciones, desde ahí he tenido que implementar
disrupción en mi aprendizaje escolar.
Redacta un párrafo corto sobre lo que
opinas del artículo y el podcast 
Me pareció interesante la manera en como en el artículo
todas las personas mencionadas salen de un rol para
explorar varios roles y así mejorar en el campo laboral a
través de sus fortalezas, de iniciar desde cero e
implementarlo las mejoras tanto en sus personas como en
sus negocios. En cuánto al podcast me gusta la forma en
como pasó de la industria musical a algo relacionado con
sonido pero esta vez de una forma natural, escuchando los
sonidos de la naturaleza.
Situación de mi vida
Cuando entré a la carrera de diseño multimedia
comencé a conocer diversas áreas de mi carrera, y
aprendí que me gustaría especializarme en
ilustración digital. Y mi meta es tener mi propia
caricatura pero me di cuenta de que en la carrera
muchas veces necesitas investigar más por tu cuenta
y que muchas cosas como anatomía humana eran
importantes de apender, otro problema con el que
tuve que enfrentarme es el TDAH ya que no entendía
porque por más cursos a los que me metiera y por
más que estuviera en clases, me costaba estar con la
atención al cien por ciento. 
Necesidad que pueda satisfacer de forma
más efectiva
Cuando me diagnosticaron el TDAH supe que era momento de crear
nuevas formas de estudio ya que la persona que lleva mi seguimiento me
dijo que al ser paciente con este problema, necesitaba ver maneras de
cumplir con mi agenda sin agobiarme y así aprender en lugar de solo
hacer tarea por obligación. Mi necesidad es poder enfocarme en mi
carrera y aprender para así llevar a cabo mi caricatura.
Lo primero que debía hacer era buscar una forma de llevar
una agenda para no agobiarme.
Así que puse en práctica varios métodos de agenda, el que
más me acomodó hasta ahora es el del pizarroncito y el de
las alarmas, el pizarrón me ayuda demasiado puesto que
soy una persona muy visual y necesito también algo que
logre captar mi atención. Por otro lado las alarmas también
funcionaron para tener el tiempo un poco más medido. De
igual manera comencé a acomodar mis actividades en un
orden de lo más relevante y tardado al principio y lo más
fácil y relajante al final, usar ese método me ha ayudado a
no agobiarme. De igual manera aplaudirme cada logro es
importante para auto motivarme, desde darme descansos
pequeños cada que termine una tarea como comer algo
que me gusta.
Dar pasos hacia atrás para crecer
Dado a que concentrarme muchas veces es difícil para mi, suele darme
pena el preguntar por alguna duda que tenga, lo que muchas veces
genera que no haga las cosas bien por más que me esfuerce. Y ello
conlleva a que no aprenda bien o fracase en algo que era importante
para mí.
Y una manera de poder luchar contra esto, es ser realmente honesta
conmigo misma y preguntarme si realmente aprendí y en caso de no
hacerlo entonces preguntar aunque eso implique más tiempo pero es
mejor poder retroceder desde las dudas a volver a hacer las cosas mal. Y
en caso de hacerlo mal, preguntar en que fallé para poder mejorarlo en
un futuro y si en la explicación de en que falle me surgen dudas entonces
preguntar desde ese momento para tener más claras mis actividades. Y
en cuánto a seguir mis propios tiempos, también ser honesta y
cuestionarme aproximadamente cuántas horas me llevara una actividad,
para dedicarle ese tiempo estimado y gestionar de forma realista mi
tiempo, ya que muchas veces no lo llevo a cabo de esa manera. 
Fortalezas disruptivas
Mi problema del TDAH dentro de los estudios no ha sido negativo del
todo puesto que soy demasiado creativa y es una fortaleza dentro de lo
negativo,ahora que sé que así como puedo distraerme con fácilidad
puedo ser demasiado creativa. Entonces podré buscar formas de hacer
mi tarea de una forma más interactiva para así aprender mucho mejor,
de igual manera buscar formas creativas de organizar mi día. 
Cada que termine mi tarea ponerme a hacer algo que me guste y me
ayude a aprender, como ponerme retos de dibujo o ver un video
relacionado con mi carrera mientras dibujo, eso puede ayudarme a
aprender un poco más mientras hago algo que me gusta. 
 
La determinación y el sentido competitivo es otra de mis fortalezas, ya
que me gusta siempre cumplirme lo que me propongo y para mí cada
logro por difícil o fácil que sea para otros debo de aplaudirlo ya que me
cuesta el doble que a la mayoría de personas. Por lo que comenzaré a
aplaudirme mis logros y los fracasos comenzar a aprender de que
manera mejorar, comenzando desde quitarme la pena hasta buscar
videos en youtube de como mejorar en esas áreas. Buscaré una manera
autodidactica de reaprender. 
Deja que tu estrategia emerja
A partir de lo analizado comenzaré por reaprender de mis errores en los
métodos que antes usaba para realizar mis tareas de forma precisa y sin
tantas distracciones, comenzando por entender que fué en lo que me
equivoqué y de ello que puedo rescatar. A partir de ello buscar formas
creativas de mantener mi atención en las clases como crearme propios
logros cada que haya puesto atención, apagar el celular y distractores. A
partir de mi lado quinestécico y mi creatividad ilustrar las cosas que he
ido aprendiendo en clase, eso me ayudará a tener un mejor panorama a
la hora de estudiar, el tener dibujos de lo aprendido, me ayudará a
comprender que se realizó en clase para no distraerme pensando en
otras cosas o disasociando que es mi mayor problema. Identificar estas
maneras creativas de estudio podrá ayudar a más personas dentro de mi
comunidad que cuenten con el mismo problema, el poder explorar
diversas formas de aprendizaje me podrá enseñar de que manera una
persona con este tipo de transtorno puede desenvolverse sin caer en
estrés o frustración. 
¿Cómo crees que tu historia de vida
(identidad) determinó la respuesta
que diste sobre cuáles son tus
fortalezas?
Toda la vida desde que era chica mis papás me solían decir que
era muy ocurrente, conforme crecí las personas me veían como
alguien de un carácter fuerte y determinada, las maestras
siempre le decían a mis papás que la determinación que yo
tenía por ciertas cosas, era buena, especialmente en la
secundaria y prepa que es cuando estás buscando tu identidad.
También algo muy padre de mi identidad es que las personas
me identifican como alguien con mucha creatividad, lo cuál me
ayuda a tener miles de posibilidades a un solo problema. El
contexto en el que se forjó mi identidad me ayudó a saber lo
que la gente admira de mi porque cuando era chica, solían
burlarse de mi por ser tan creativa o determinada en mis
gustos y defender mis pasiones incluso contra sus críticas, de
igual manera eso me hace entender que soy una persona
auténtica que este con quien este, no piensa cambiar por nadie
y prefiere ser fiel a sí misma. Cuando fuí creciendo mis padres
me repetían que esas personas que se burlaban de mi
realmente me envidiaban porque ellos no tenían esa parte de
su identidad desarrollada, como lo tenía yo a mi corta edad. Por
estas razones puedodecir que mis fortalezas mas destacables
son la autenticidad, creatividad y determinación, nunca he sido
partidiaria de seguir masas o hacer algo que no me gusta.
Siempre he seguido mis instintos, mi creatividad y sobre todo
cumplo mis propias metas dada mi determinación. Lo cuál
ahora me ayuda a buscar diversas soluciones a mis problemas
y seguir mis metas así me cueste más tiempo que a los otros. 
Bibliografía 
High school students created an app to sign virtual yearbooks
https://www.dazeddigital.com/science-
tech/article/49552/1/ap p-high-school-students-sign-virtual-
yearbooks-via-snapchat-coronavirus-hags
Sixth grader reinvented a classic video game to combat the
stress of COVID-19
 
https://www.fastcompany.com/90517496/this-sixth-grader-
reinvented-a-classic-video-game-to-combat-the-stress-of-
covid-19
 
Colombian designers living in Japan try to bring COVID
information to people who can't acces the Internet
https://www.covidinnovations.com/home/09062020/colombia
n-designers-living-in-japan-try-to-bring-covid-information-to-
people-who-cant-access-the-internet
Disrupt Yourself. (2018, 9 noviembre). Harvard
Business Review. Recuperado 23 de octubre de
2022, de https://hbr.org/2012/07/disrupt-
yourself-3

Continuar navegando