Logo Studenta

PORTAFOLIO SOBRE INVESTIGACION Y PARADIGMA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PORTAFOLIOPORTAFOLIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO SAN CARLOS COJEDES
 
 
INTEGRANTES: 
JAVIER SUMOZA 
C.I.: 20.949.842
GILBERTO RODRIGUEZ
C.I.: 20.672.141
YESENIA CORDOVA
C.I.: 18.799.325
FACILITADOR: 
LIZZI MARTINEZ 
 
 
 LA INVESTIGACIÓN
 SEGÚN AUTORES 
 
 
 Afirma que la
investigación es un
proceso o un
procedimiento reflexivo,
sistemático, controlado y
crítico que tiene por
finalidad describir o
interpretar los hechos y
fenómenos relacionados y
leyes de un determinado
ámbito de la realidad. 
 
 afirma que la investigación
es un proceso que
mediante la aplicación del
método científico, procura
obtener información
relevante y fidedigna para
entender, verificar, corregir
o aplicar el conocimiento. 
 
 se refiere a la vida humana y
entorno a ella generan las
conversaciones, indagaciones;
sobre la piedad, la justicia, la
belleza, el bien, la felicidad. el
conocimiento de estos temas
no tenía un afán
contemplativo, sino que
buscaba el perfeccionamiento
moral de las personas. 
la metodología de la
investigación son los
diferentes pasos o etapas
que son realizados para
llevar a cabo una
investigación social y
científica, el cual es
utilizado como objeto de
estudio. 
Ander-EGG (1992) Tamayo (2004) Sócrates HERNÁNDEZ 
FERNÁNDEZ Y
BATISTA
 
PARADIGMA 
SEGÚN AUTORES 
 
 
 
ningún científico hace
ciencia hace ciencia normal;
así como también insiste
que, un paradigma es un
programa de investigación
que une una teoría
dominante y que la lógica es
de relativismo histórico. 
 
 
 
Ander-EGG (1992)
 
 un paradigma constituye un
sistema de ideas que orientan
y organizan la investigación
científica de una disciplina,
haciéndola comunicable y
modificable al interior de una
comunidad científica que
utiliza el mismo lenguaje. 
 
 
 
 
manifiesta que el paradigma
implica una concepción del
objeto de estudio de una
ciencia, de los problemas
generales a estudiar de la
naturaleza de sus métodos y
técnicas, de la información
requerida y finalmente de la
forma de aplicar, interpretar o
comprender según sea el
caso los resultados. 
 
 
 
Damiani (1997)
Briones
PREGUNTASPREGUNTAS 
 GENERADORASGENERADORAS 
 ¿Cuáles son los
problemas de
su carrera
universitaria
que le gustaría
resolver?
La falta de asesoramiento al sector pecuario.
Se puede evidenciar profesionales de la salud animal con poca
ética profesional que son capaces de emitir un sin número de
certificados de vacunación, entre otros certificados sin tener
control sanitario, fomentando así la propagación de las distintas
enfermedades de tipo zoonosis. 
Poca implementación de técnicas nuevas innovadoras en cuanto
a materia tecnológica a la hora de diagnosticar, prevenir y
controlar enfermedades.
Por falta de control sanitario pertinente en el sector pecuario, las
enfermedades de tipo zoonosis se pueden propagar, ya que tanto
la carne como la leche y sus derivados van directamente al
mercado de distribución afectando la salud del consumidor y a
su vez la cadena de comercialización de dicho producto. 
Mencionando la carrera de medicina veterinaria, pudiéramos
destacar varias problemáticas:
 ¿Cuál es el impacto que tiene su
problemática a nivel comunitario?
 
 
 Definitivamente el impacto de la problemática a nivel comunitario es totalmente negativo, ya
que afecta directamente al consumidor, comprometiendo su salud y a su vez en toda la parte
comercial, la distribución disminuye debido a la mala reputación de los productos a consumir (la
carne, la leche y sus derivados).

Continuar navegando

Otros materiales