Logo Studenta

Guía Práctica No 7 Osciloscopio digital

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Práctica 7: Medición de voltaje con osciloscopio digital (8.5%)
Objetivos: 
1. General
· Manejar el osciloscopio digital en forma adecuada.
2. Específicos
· Medir tensiones y corrientes DC y AC con el osciloscopio digital.
· Revisar el procedimiento de calibración del osciloscopio.
· Determinar la frecuencia y la fase de señales senoidales.
Pre informe:
3. Elabore el marco teórico para la conceptualización de los siguientes aspectos:
· Osciloscopio digital: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Para qué se utiliza?
· Cuáles son los principales parámetros que permiten caracterizar una señal senoidal.
· ¿Qué son las figuras de Lissajous y para que se utilizan?
4. Consulte el manual del osciloscopio digital del laboratorio y realice un procedimiento detallado para verificar la calibración del osciloscopio.
5. Elabore la lista de elementos necesarios para la realización de la práctica.
Procedimiento:
1. Estudie el osciloscopio, sus partes y sus controles. Siga paso a paso las instrucciones dadas por el manual y establecidas por usted para la preparación de las pruebas. 
2. Implemente el circuito de la figura 1. Seleccione un valor de tensión V, teniendo en cuenta los valores de las fuentes del laboratorio. Determine las variables requeridas en la tabla 1.
Figura 1. Primer circuito a implementar (fuente senoidal).
Tabla 1. Variables del circuito 1.
	Variable
	Amplitud [V]
	Frecuencia [Hz]
	Fase [grad]
	Vi
	 
	 
	 
	VR1
	 
	 
	 
	Vc
	 
	 
	 
	I
	 
	 
	 
Mida con el osciloscopio la amplitud, la frecuencia y la diferencia de fase del voltaje de la fuente, de la resistencia y del condensador. 
Repita las medidas de fase, del voltaje de la resistencia y del condensador, empleando el método de las figuras de Lissajous y con el voltaje de la fuente como referencia.
Dibuje las figuras observadas indicando los valores medidos para calcular θ.
3. Implemente el circuito de la figura 2.
Figura 2. Segundo circuito a implementar (fuente cuadrada).
Vi en este caso es un generador de onda cuadrada con un voltaje de 10 Vpp y una frecuencia de 1 kHz.
Dibuje la forma de onda del voltaje en el condensador con respecto a la fuente, indicando el valor de la amplitud, el periodo, la duración y el tiempo de subida de los pulsos.
Dibuje la forma de onda del voltaje en la resistencia con respecto a la fuente indicando el valor de la amplitud del periodo.
Diligencie la tabla 2
	
Tabla 2. Variables del circuito 2.
	Variable
	Amplitud [V]
	Frecuencia [Hz]
	Fase [grad]
	Vi
	 
	 
	 
	VR1
	 
	 
	 
	Vc
	 
	 
	 
	I
	 
	 
	 
Informe (para después de realizar la práctica):
1. Realice el esquema de montaje implementado con los instrumentos de medida.
2. Explique el método utilizado en esta práctica para medir frecuencia y fase.
Responda a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo se mide el tiempo de subida de un pulso?
2. ¿En el método de las figuras de Lissajous para medir fase, el resultado es independiente de la posición del control de sensibilidad de la señal de entrada VOLTS/DIV? Explique.
3. ¿Cuál es el ángulo de fase de la corriente en la resistencia con respecto a la corriente en el condensador? Explique.
Adicione las variaciones a los montajes por restricciones prácticas.
Agregue las conclusiones obtenidas y las posibles causas de error.

Continuar navegando