Logo Studenta

Revision de articulo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guerrero Alcaraz Edgar Elizardo. 
Código alumno: 212581246.
1- Nombre del artículo en idioma original:
“Fracture Resistance of Immature Teeth Submitted to Different Endodontic Procedures and Restorative Protocols”.
2- referencia en formato APA séptima edición. 
Isabel Mello, DDS, MSc, PhD, FRCD(C), Pierre-Luc Michaud, DMD, MSc, FRCD(C), and Zahndra Butt, BSc. (2020, Octubre). “Fracture Resistance of Immature Teeth Submitted to Different Endodontic Procedures and Restorative Protocols”. Journal of Endodontics (JOE), 46, pp. 1465-1569.
3- Resumen del artículo en español:
Introducción:El propósito del estudio in vitro fue determinar si los métodos utilizados para tratar endodónticamente y restaurar dientes anteriores inmaduros con pulpa necrótica influyen en su resistencia a la fractura.Métodos:Después de la apertura del acceso y la limpieza y el modelado, se asignaron 80 dientes de muestra en 5 grupos según el método de obturación endodóntica y restauración coronal de la siguiente manera: A1, apexificación con una restauración compuesta en el área de la corona; A2, apexificación con restauración de composite en la corona y 3 mm en la raíz; IR, revascularización inmediata con restauración de composite en la zona de la corona; RS: revascularización exitosa con composite en zona coronaria; y el grupo control, un diente maduro tratado con gutapercha y sellador con una restauración de composite en la zona de la corona. Los dientes se montaron en bloques de acrílico y se fracturaron bajo fuerzas de compresión en una máquina de prueba universal. Se registró tanto la resistencia a la fractura como el lugar donde se produjo la fractura.Resultados:No hubo diferencias estadísticamente significativas en la resistencia a la fractura entre los 5 grupos (análisis de varianza de 1 vía, F45 .545,PAG5 .703). Tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el lugar donde se produjo la fractura.
Al decidir cómo tratar endodónticamente los dientes anteriores inmaduros con pulpa necrosis, el protocolo endodóntico elegido (es decir, revascularización o apexificación) no parece afectar la resistencia a la fractura. (C2454.1,PAG5 .391).
Conclusiones:Dentro de las limitaciones del estudio in vitro, se concluyó que las opciones de tratamiento utilizadas para tratar los dientes inmaduros desvitalizados proporcionaron la misma resistencia a la fractura. (J Endod 2020;46:1465–1469.).
4- Conclusiones del artículo en español:
Dentro de las limitaciones del estudio in vitro, se puede concluir que las opciones de tratamiento utilizadas para tratar los dientes inmaduros desvitalizados proporcionaron la misma resistencia a la fractura.
5- Reflexión personal:
Me parece interesante el saber que el tipo de tratamiento endodóntico que puede tener un órgano dental no maduro no afecta de forma significativa a la resistencia a fracturas de estos mismos, que inclusive pueden tener una resistencia muy similar a un órgano dental maduro con tratamiento de endodoncia. Del mismo modo me pareció interesante el método de revascularización en dientes inmaduros con necrosis pulpar ya que no conocía este tratamiento y es muy interesante toda la actividad celular que ocurre a raíz de dicho tratamiento al colocar el material cerámico biocompatible a nivel de la unión amelocementaria.

Continuar navegando