Logo Studenta

Relación del proceso psicosocial de salud con el autocuidado

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

OBJECTIVES
PROMOCIÓN DE
ESTILOS DE VIDA
SALUDABLES.
UNIVERSIDAD DE GUEADALAJARA.
CIRUJANO DEBTISTA.
Guerrero Alcaraz Edgar Elizardo
Relación del
proceso
psicosocial de
salud con el
autocuidado.
Autoevaluación y
proponerse metas y
objetivos.
Afrontar problemas
yendo con
profesionales.
Habilidades para la
vida.
Control de
emociones.
Psicología social.Trabajo en equipo.
Objetivos a corto plazo para
llegar a la meta.
Salud mental.
Empatía.
Elegí estos aspectos no porque sean los unicos, sino porque en lo personal son las más importantes para mí y que en algunos de ellos
fallo, pero gracias también al trabajo final que estoy realizando y lo que he ido recabando de las tareas y presentaciones, he ido planeando
como cambiar esos aspectos negativos en mi y reforzar más los positivos. Por eso elegí estos aspectos e hice más énfasis en estos, para
tenerlos más presentes.
Andrés Gómez Acosta. (2016-2017). "PREDICTORES PSICOLÓGICOS DEL AUTOCUIDADO EN SALUD". recuperado el 20 de Junio del
2021, Sitio web: http://190.15.17.25/promocionsalud/downloads/Revista22(1)_8.pdf
Dra. Nélida M. Horno. "Habilidades para la vida". recuperado el 20 de Junio del 2021, de Fundación jóvenes. Sitio web:
cacodajic.org/sites/www.codajic.org/files/Habilidades%20para%20la%20vida.%20Dra.%20Nélida%20Horno.pdf
Conceptos Básicos para Facilitadores y Educadores, M. (n.d.). HABILIDADES PARA LA VIDA. Retrieved June 18, 2021, from Org.pe
website: http://www.cedro.org.pe/emprendimientojuvenil/images/pdf/habilidadesparalavidamanualdeconceptos16agosto.pd
Bibliografía: