Logo Studenta

Hamra_ lectura de fuentes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
1
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
 
 
 
Orientaciones para la lectura de fuentes. 
Lic. Diana Hamra 
 
 
 
 
En relación a la Historia de la Cultura se leen una variedad de textos: 
manuales, obras de autor, documentos escritos, cuadros estadísticos, mapas, 
fotografías, películas, videos, novelas, notas periodísticas, pinturas, objetos 
pertenecientes a distintas culturas, etc. 
 
Estos textos son de distinto tipo. Los hay verbales, no verbales y textos que 
combinan signos verbales y no verbales. Entre los primeros se encuentran los 
textos que pueden presentar formas narrativas, descriptivas y 
argumentativas. Entre los textos no verbales abundan, por ejemplo, los 
planos y mapas, las fotografías y las imágenes de obras artísticas. Éstos 
últimos suelen acompañar a los textos verbales en los manuales escolares, las 
enciclopedias y los textos periodísticos. 
 
Esta variedad de textos presenta, por lo tanto, peculiaridades que deben ser 
tenidas en cuenta a la hora de analizarlas, de tratar de desentrañar su 
mensaje. No son iguales las estrategias a desarrollar para leer una imagen 
que las necesarias para leer un objeto. Le acercamos a continuación, algunas 
reflexiones y sugerencias para transformar a estos elementos en fuentes de 
información. 
Contenidos de este módulo: Un mundo de imágenes. Las imágenes fijas. La utilización 
de los recursos audiovisuales. El mundo de los objetos. Orientaciones para analizar 
documentos escritos. La escucha atenta: fuentes sonoras. La entrevista: la historia a 
través de informantes claves. 
 
 
2
2
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
Un mundo de imágenes1. 
 
Los veloces adelantos tecnológicos de los que somos testigos, generan nuevas formas de 
comunicación donde la imagen ocupa un lugar de privilegio y determinan el manejo de nuevos 
códigos lingüísticos y comunicacionales. Hoy el referente significante del niño y el adolescente se 
construye en relación a los medios de comunicación, siendo la televisión el principal de ellos. La 
explosión del audiovisual, la telemática e informática, los intercambios de información más 
complejos y rápidos conducen a profundas transformaciones donde el poder comunicativo de la 
imagen se convierten en un factor fundamental. En la sociedad mediática en la que vivimos, la 
información más rápidamente asimilada es la que se transmite en un lenguaje visual y/o audiovisual, 
donde la imagen, cada vez más dramatizada, se convierte en un bastión de la sociedad 
contemporánea. Gran parte de lo que sabemos y conocemos acerca del mundo, de las relaciones 
sociales, de los conflictos, son las representaciones que el ojo humano percibe, estructura, organiza a 
partir de las imágenes y del contexto en el que éstas se presentan. 
En el proceso de globalización al que asistimos grandes corporaciones han monopolizado y utilizan 
estos medios para concretar sus objetivos, ya que la producción y distribución masivas de productos 
exigen también la venta masiva de ellos. Hoy no sólo se busca incitar al consumo, sino también, 
alcanzar cierta homogeneización cultural e ideológica transmitiendo las mismas imágenes hacia 
países que presentan hondas desigualdades. 
Como sabemos, imagen y pensamiento se estructuran de manera simultánea. Los pensamientos 
influyen en lo que vemos y viceversa. Si el hombre persigue determinados objetivos, muchas veces 
relacionados con la satisfacción de sus instintos, de sus deseos reprimidos, los medios visuales y 
audiovisuales prometen que pueden concretar su satisfacción. En el caso de la publicidad, por 
ejemplo, se nos persuade para que aceptemos que esos objetivos pueden ser complacidos a partir de 
la compra de determinado producto; por eso, los avisos publicitarios resaltan aquellas cualidades de 
los productos que se relacionan con la satisfacción de necesidades fisiológicas, que brindan 
seguridad, que ofrecen prestigio señalando cierto status social, que reafirman la identidad y fortalecen 
la autoestima, que denotan éxito. 
Por ende, resulta necesario que el material producido por los mass media2 multinacionales “[...] no 
se consuma inconcientemente, sino que sea leído de un modo crítico. [...] los profesores de todas las 
asignaturas deben favorecer la técnica básica de la alfabetización audiovisual, consistente en 
relacionar los mensajes de los medios con los intereses políticos, sociales y económicos de quienes 
los producen”.3 Ese proceso de alfabetización debe facilitar el reconocimiento de los códigos que 
conforman el lenguaje de los medios, entendiendo como código un sistema de signos4 y símbolos5 
determinados culturalmente y a partir de los cuales quien maneja los mismos pueda, no sólo 
 
1 Este artículo es de autoría de la Lic. Diana Hamra y ha sido publicado en el sitio 
http://www.elhistoriador.com.ar/aula/imagenes/mundo_de_imagenes.php y en el Módulo II del curso de Ciencias Sociales 
dirigidos a docentes de EGB rurales y de Islas en el marco del programa ‘Hacia una mejor calidad de la educación rural’ – 
Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires, 2003. Se presenta en este módulo con agregados 
y modificaciones. 
2 El mass media está constituido por el conjunto de los medios básicos de comunicación social: radio, cine, televisión. 
3 Masterman, L.: La enseñanza de los medios de comunicación. Madrid, Ediciones de la Torre, 1993, pp. 255 a 284. 
4 Signo: la imagen sustituye a la realidad sin reflejar ninguna de sus características visuales. Son arbitrarios, como las 
palabras escritas o algunas señales de tránsito. 
5 Símbolo: la imagen dota de cierta forma visual a un concepto o una idea. En todo símbolo icónico existe un doble 
referente: uno figurativo y otro de sentido o significado. 
 
 
 
3
3
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
comprender y emitir mensajes sino también conocer el lenguaje de las imágenes visuales y auditivas, 
los esquemas de análisis de cómo son producidas, apreciar los avances de las nuevas tecnologías y 
obtener el placer estético de las mismas. 
Este impacto no puede pasar desapercibido en educación. Por ello, les proponemos apropiarnos de 
los elementos visuales y audiovisuales para utilizarlos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, 
coadyuvando al proceso de alfabetización visual y audiovisual. Ello nos permitirá: 
 problematizar el contenido de los medios, alejando la concepción naturalizada que presentan 
de sí mismos; 
 desideologizar sus mensajes, que tienden a legitimar y a reforzar ciertas actitudes, conductas e 
ideas sobre el mundo; 
 descubrir la articulación de los medios con el entramado comercial, empresarial, financiero y 
político para iluminar su pretendida independencia y neutralidad. 
 Desarrollar habilidades de análisis y síntesis, comprensión y juicio crítico que les posibilite 
discriminar y seleccionar sólo aquella información que sea pertinente y relevante. 
 Integrar capacidades emocionales, cognitivas y lúdicas, ya que una característica de estos 
lenguajes es la posibilidad de sensibilizar y sacudir emocionalmente. 
 
Las Ciencias Sociales brindan un campo fértil para la utilización de recursos visuales y audiovisuales. 
Habitualmente, la enseñanza de estas ciencias se ha ligado a la repetición y memorización de hechos 
y/o sucesos. Pero el aprendizaje de los hechos difiere del aprendizaje de los conceptos. Mientras que 
el hecho es sólo información que se recuerda, los conceptos son abstracciones que necesitan ser 
comprendidos, traducidos, completados a partir de las representaciones previas que poseen los 
alumnos. La utilización de estos recursos facilitará el acceso no sólo a los conceptos sino también al 
reconocimiento y la comprensión de sociedades pertenecientes a otros tiempos y espacios. Para ello 
se requeriráde la presencia del docente, orientando las estrategias y habilidades cognitivas (observar, 
comparar, clasificar, analizar, evaluar, etc.) que les facilitarán la relación de los mismos con las 
diferentes dimensiones de la realidad social, entendiéndola como un todo complejo y no de manera 
mecánica y determinista; encontrando en la idea de proceso y la multicausalidad las explicaciones de 
porqué el presente se explica a través del pasado. 
 
A través del presente trabajo se pretende favorecer la incorporación de estos recursos. Se analizará, 
en primer lugar, el concepto y los elementos de las imágenes fijas y luego, se desarrollarán los 
mismos ítems en relación con las imágenes en movimiento. Las primeras corresponden a dibujos, 
fotografías. En estas imágenes, que suelen encontrarse asociadas a los textos, el movimiento puede 
aparecer sugerido por flechas o efectos visuales. También en el cómic pueden apreciarse 
movimientos desarrollados a partir de las secuencias de imágenes fijas que lo integran. Las segundas 
se hallan representadas por la imagen televisiva o cinematográfica. En ellas el movimiento está dado 
por la persistencia de la imagen en la retina; esa sucesión veloz e ininterrumpida de imágenes fijas es 
la que permite percibir movimiento. 
 
1) Las imágenes fijas. 
 
La imagen juega un importante papel en la visualización de las 
actividades políticas, sociales o culturales de las sociedades 
conviertiéndose en un verdadero documento social. Si los periódicos 
constituyen una fuente histórica básica para la comprensión de los 
 
 
 
4
4
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
avatares del hombre durante los últimos siglos, la fotografía, sea la de prensa, la profesional o, 
incluso, la fotografía de aficionado, representa junto al cine y la televisión, la memoria visual del 
siglo XX y constituye un medio de representación y comunicación fundamental. Por ello, se hace 
necesaria la incorporación de la educación para la lectura de las imágenes como respuesta de la 
escuela a los interrogantes planteados por la nueva sociedad de la información y las nuevas 
tecnologías de la comunicación. 
 
Cuando vemos imágenes impresas, fotográficas, televisivas y pictóricas estamos frente a una 
representación de la realidad, es decir, esa imagen está en lugar del objeto referente. Pero al ver esa 
imagen también se ponen en marcha la percepción directa a través de la cual apreciamos, sin 
intermediación, a través de nuestros órganos visuales una fotografía, por ejemplo. Y, a la vez se 
activa la imaginación al evocar internamente, mentalmente al objeto de referencia que no está 
presente sino por medio de la imagen impresa, fotográfica, pictórica. En este último caso los procesos 
implicados son la memoria visual y el pensamiento. En el presente trabajo centraremos la atención en 
las representaciones. Se entiende que al analizarlas los otros dos mecanismos se hallan implícitos. 
 
Detrás de cada imagen, aunque no lo veamos, se encuentra un autor. Cuando el reportero gráfico 
selecciona a través del visor de su cámara un fragmento de la realidad que será materializado en la 
fotografía, ésta será portadora de diferentes datos. Asimismo, al elegir un punto de vista -consciente o 
inconcientemente- el reportero gráfico está plasmando su subjetividad, su opinión, en la imagen 
captada. Estos creadores de imágenes producen mensajes visuales con intencionalidades bien 
definidas, es decir, con finalidades comunicativas concretas y dotan a sus propuestas de significados 
precisos. De modo que será la competencia discursiva del lector y el contexto6 en el que aparezca la 
imagen la que determine, en buena medida, que la misma tenga los efectos informativos, 
publicitarios, de entretenimiento u opinión (electorales, por ejemplo) buscados por el emisor. 
 
Tendrá efecto informativo cuando pretenda una supuesta descripción o explicación de la realidad 
objetiva, esto sucede en el caso de la escuela, los instructivos que acompañan electrodomésticos, por 
ejemplo. También a través del periodismo, donde la intención fundamental es la difusión de hechos y 
análisis de acontecimientos. Pero en un plano de intenciones muy subyacentes, es posible que toda 
imagen informativa tienda a inspirar ciertas actitudes y a inclinar las opiniones en un sentido a partir 
de la distorsión de la realidad objetiva -tanto en contextos educativos como en los casos 
periodísticos- de acuerdo a los intereses de quien sea el informante. 
 
Su efecto será publicitario cuando ponga en primer término la relaciones de compra/venta o de 
producción/consumo. La intención es persuadir, se busca vender un producto o servicio y no 
describir la realidad objetiva, por eso su mensaje pocas veces es veraz en el sentido de que coincida 
con la calidad y utilidad del producto publicitado. 
En los contextos de entretenimiento, la imagen busca distraer, recrear o hacer pasar el tiempo. Por 
eso, la realidad descripta es de ficción y no objetiva. 
Para definir una imagen son tres las cuestiones que deben tenerse en cuenta: 
a) una selección de la realidad; 
b) un conjunto de elementos y estructuras de representación específicamente icónicas; y 
c) una sintaxis visual. 
 
6 Para profundizar el concepto de contexto le sugerimos que relea el artículo Cultura... memoria de las sociedades 
incluido en el Anexo del Módulo 1. 
 
 
5
5
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
La lectura de imágenes 
Leer significa no sólo pasar la vista por la imagen sino desarrollar una actividad reflexiva sobre ella 
que le permita al alumno, decodificar, deconstruir el mensaje visual y construirlo a partir de esa 
lectura, es decir, expresarse a través de él. Al leer imágenes fijas debemos poner en juego dos niveles 
de análisis: el denotativo y el connotativo: 
 
1) Nivel denotativo: se denomina denotativo al sentido que liga objetivamente una imagen con 
una porción del mundo. Esto puede observarse claramente en una fotografía ya que no es la realidad 
pero la refleja fielmente. La analogía existente entre la fotografía y el referente permite al lector 
identificar el contenido. El sentido denotado es aquél que nos da solamente información acerca de la 
porción de la realidad, del mundo que asociamos a una determinada imagen. 
 
En este nivel sólo se realiza una descripción y enumeración de las personas, objetos, que aparecen en 
cierto contexto espacio-temporal (aspecto físico, vestuario, etc.), las relaciones que se establecen 
entre las personas, objetos que aparecen en la imagen y de los elementos formales a partir de los 
cuales se encuentra construida. Una ficha para el análisis de imágenes debería contener, por ejemplo: 
 Datos catalográficos: autor, título, lugar y fecha de aparición, etc. 
 Componentes de la imagen: estables (árbol, casa); móviles (medios de locomoción, agua, nubes, 
fenómenos naturales) y vivos (seres humanos y animales). 
 Elementos formales: soporte (papel, tela, lienzo, etc.), tipos de planos, angulación, iluminación, 
color. 
 Preguntas a tener en cuenta para interrogar a la fotografía: ¿quién? (edad, sexo, profesión, 
nombre, función); ¿qué? (identificar objetos, infraestructura, animales); ¿dónde? (indicar el 
lugar); ¿cuándo? (fecha, estación, época del año); ¿cómo? (describir las acciones de las 
personas, máquinas o animales). 
 
2) Nivel connotativo: nos permite analizar los mensajes que no se observan a simple vista. En este 
nivel se pone de manifiesto lo subjetivo a partir de la interpretación de la imagen. Una misma imagen 
puede sugerir diferentes cosas a cada individuo y eso dependerá de la vinculación con el mundo 
interior de cada persona, sus emociones, sentimientos, experiencias vividas. Estos matices y 
divergencias interpretativas convierten a la comunicación por imágenes en polisémica, es decir, que 
posee muchos significados,que se puede interpretar. 
Como dijimos el mensaje connotativo de la imagen no se capta de inmediato, necesita ser inducido 
ya que el sentido que se le quiere dar al mismo fue cuidadosamente construido en la etapa de 
producción de la imagen, es decir, al recibir cierto tratamiento técnico, por ejemplo los trucos 
fotográficos, la compaginación, etc. 
En el caso de los mensajes públicos, es decir, los que llegan masivamente a la población de un país, 
región, etc., la recepción de los mismos se encuentra no sólo por un contexto personal sino también 
social que dota de un mismo sentido a las imágenes. A esto se denomina código de reconocimiento, 
y actúa de manera muy homogénea en grandes sectores sociales con bases culturales comunes, lo que 
determina que las imágenes y el sentido con el que fueron construidas, será similar en la medida en 
que sean leídas en condiciones espacio- temporales análogas. “[...] la significación es siempre 
elaborada por una sociedad y una historia definidas; la significación es, en suma, el movimiento 
dialéctico que resuelve la contradicción entre el hombre cultural y el hombre natural. Por 
consiguiente, gracias a su código de connotación la lectura de la fotografía es siempre histórica; 
 
 
6
6
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
depende del ‘saber’ del lector, como si se tratara de una lengua verdadera, inteligible sólo si se 
conocen sus signos.”7 
Relación entre imagen y texto 
Tradicionalmente, en los libros de texto el contenido desarrollado por escrito es acompañado por 
imágenes. Sucede también en los periódicos, revistas y en la publicidad. Pero, en éstos últimos con 
mayor frecuencia, al pie de las imágenes aparece un epígrafe. Se evidencian así, las dos funciones 
que desempeña el lenguaje verbal respecto del icónico: 
 Anclaje: Dijimos que una de las propiedades de la imagen era la polisemia, multiplicidad de 
significados, de los cuales el lector puede optar por algunos e ignorar otros. El anclaje funciona 
como un sistema de control de la lectura a través de los epígrafes, guía al lector entre los 
significados de la imagen, hace que evite algunos y elija otros. Por ejemplo, una fotografía de un 
automóvil con un pie de foto que indique ‘automóvil’ ofrece un mensaje en principio reiterativo. 
Sin embargo, un detalle ampliado de la calle en la que se encuentra el automóvil junto con 
muchos otros automóviles y un fondo de edificaciones necesitará de un pie de foto que aclare con 
precisión de qué ‘automóvil’ se trata. Texto y epígrafe actúan por separado e interactúan con el 
lector que recibe un mensaje múltiple. 
 Relevo: en esta función palabra e imagen guardan una relación complementaria. En los textos 
escolares, periódicos, revistas siempre existe un relato que informa sobre el contenido abordado y 
también sobre la imagen, los describe y los representa. De modo que aquello que el texto no 
apunta, la imagen lo provee y viceversa. 
 
Hasta aquí y a modo de recapitulación presentamos en el 
esquema los componentes a tener en cuenta al analizar una 
imagen8. Los elementos formales que aparecen enunciados 
serán abordados en el siguiente acápite. 
 
 
7 Barthes, Roland: El mensaje fotográfico. Bs. As., Ed. Tiempo Contemporáneo, 1970. 
8 Los invitamos a seguir la puesta en marcha del procedimiento de análisis de imágenes en relación al caso 
de explotación forestal presentado en la segunda parte del presente módulo. 
 
 
7
7
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
 
Elementos básicos de la imagen 
1. Elementos formales 
a) El mensaje de los colores: La capacidad comunicativa de los colores es tan importante como la 
de la palabra. La lectura de los mismos implica una doble decodificación: por un lado en relación a 
su valor estético, percibido a partir del aspecto externo de un objeto (bello, feo, etc.) y, por otro, en 
relación a la sensación que se experimenta en una parte del cuerpo a consecuencia del estímulo 
captado a través de un sentido, en este caso, la visión (colores cálidos y fríos, alegres y tristes, etc.). 
A esto último se lo denomina sinestesia. Aprovechando que los colores aportan estética y 
significación a la imagen y que a través de estudios psicológicos realizados se ha establecido una 
relación entre los centros hormonales del ser humano y los distintos colores, se ha realizado una 
simbología de los mismos, que los publicitarios saben utilizar muy bien para concretar sus objetivos. 
La siguiente tabla9 permite apreciar el significado que se asigna a cada color: 
 
9 La simbología de los colores está adaptada de Furones, Miguel: El mundo de la publicidad. España, Salvat Editores, 1984, pag. 27 
 
 
 
8
8
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
b) Los planos de encuadre: El plano es la delimitación espacial de la imagen dentro del marco que 
nos ofrece la cámara. Define la altura y anchura de la imagen y es captado por una cámara 
fotográfica cuando enfocamos y presionamos el disparador y por una filmadora desde el momento en 
que esta se enciende hasta que se apaga. En ambos casos se corresponde con una sola toma de vista. 
El plano permite observar cómo el autor organizó el espacio, cómo lo divide en diferentes sub-
espacios y de qué manera ordena los mismos. La múltiple proyección de planos favorece la 
simulación de volumen de un objeto generando la percepción de profundidad. A continuación 
presentamos una breve descripción de los diferentes tipos de planos visto el sujeto de manera frontal:
Plano de conjunto: se usa principalmente para 
centrar la acción, situando a los sujetos 
intervinientes dentro de un contexto; así 
podemos observar la interrelación que existe 
entre éstos y el medio que los rodea omitiendo 
los detalles. 
Primer plano: se encuadra desde los hombros 
hasta la cabeza. Pretende captar la emoción del 
sujeto, dramatizar la imagen, impresionar. Se lo 
utiliza generalmente en las películas de terror. 
Primerísimo plano: se focaliza en el rostro del 
sujeto. 
Plano medio: se enmarca desde la cintura hasta 
la cabeza. 
Plano medio corto: se toma al sujeto desde el 
pecho hacia arriba. Tanto este como el anterior 
permiten mostrar los pormenores de la escena, 
Rojo: color excitante, adecuado para expresar alegría. Puede significar pasión, emoción, 
acción, agresividad, peligro, guerra, sacrificio, vida, triunfo, sangre, vida, dinamismo. 
 
Azul: color reservado, parece que se aleja. Puede expresar confianza, reserva, armonía, 
afecto, amistad, fidelidad, amor, infinito, grandioso. 
 
Verde: reservado, esplendoroso. Puede significar naturaleza, juventud, deseo, descanso, 
equilibrio, ecología, esperanza. 
 
Amarillo: color de la luz. Puede expresar egoísmo, celos, envidia, odio, risa, placer, 
calor, riqueza, traición, cobardía, mentira. 
 
Anaranjado: color del fuego flameante. Se usa como señal de precaución. Significa 
regocijo, placer, fiesta, aurora. 
 
Violeta: indica ausencia de tensión. Expresa calma, autocontrol, dignidad, aristocracia 
pero también violencia, agresión premeditada, engao. 
 
Blanco: es la luz que difunde, el no color. Expresa inocencia, paz, infancia, estabilidad, 
calma, armonía, sinceridad, frialdad. 
 
Negro: Opuesto a luz, color de la separación, de la tristeza. Puede expresar muerte, 
noche, ansiedad, seriedad, nobleza, pesar, misterio, pena, miedo, desolación, elegancia, 
poder. 
 
Gris: Iguala todas las cosas y deja a cada color sus características propias sin influir en 
ellas. Puede significar desconsuelo, aburrimiento, vejez, desánimo. 
 
 
9
9
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
pretende poner al desnudo los sentimientos y 
reacciones de los sujetos. 
Plano americano:toma a los sujetos desde 
media pierna (un poco más arriba de las rodillas) 
hasta la cabeza. Es muy utilizado por la 
cinematografía norteamericana. 
Plano entero: muestra al sujeto desde la cabeza 
a los pies. 
Plano de detalle: permite observar una pequeña 
parte dotándola de relevancia. Cuando se 
fotografían o filman objetos y no personas, los 
planos casi siempre son de detalle. 
Plano – contraplano: Suelen utilizarse en 
escenas de conversación: se enfoca en un plano a 
uno de los sujetos que habla y en el contraplano 
a su interlocutor. 
 
 
c) Angulación: se encuentra determinada por la decisión del autor sobre la distancia que dispondrá 
entre la cámara (fotográfica o fílmica) y el objeto y por cómo moverá la moverá en relación al objeto 
a fotografiar. Como se ve todo dependerá de la visión que el autor quiera obtener de un objeto/sujeto. 
Además del plano frontal, los modos más comunes de angulación son: 
Picado: cuando se enfoca al sujeto desde arriba, haciéndolo aparecer como apesadumbrado, 
agobiado; lo empequeñese. En el caso de los objetos pretende brindar un panorama de los paisajes o 
ambientes a los que refiera, buscando en ocasiones dar una perspectiva estética. 
Contrapicado: cuando se enfoca al objeto/sujeto desde abajo, engrandeciéndolo. Se pretende destacar 
sus aptitudes morales, sus ansias de superioridad. 
 
d) Iluminación: La luz, técnicamente, es un elemento fundamental en toda fotografía. Sin luz la 
fotografía es imposible. Pero además, se convierte en un elemento del lenguaje visual porque según 
como se ilumine al sujeto/objeto éste puede aparecer lúgubre o alegre, lindo o feo, tierno o recio. La 
iluminación permite definir los planos y objetos; aumentar el dramatismo de una escena; generar 
cierto clima, ambientación; dotar de ciertos rasgos psicológicos a los sujetos. Además, la utilización 
de sombras y de variaciones tonales son las dotan de volumen y profundidad a las imágenes 
bidimensionales. Las formas de iluminación más usuales son: 
 
 
2) Elementos dinámicos 
a) La secuencia y el ritmo: no resulta difícil descubrir el ritmo en una película, ya que este se 
configura a partir de la sucesión de imágenes, de planos, de secuencias que dependerán del 
movimiento de la cámara10. El ritmo nos brinda una noción temporal de lo que se pretende narrar. En 
las imágenes fijas también podemos descubrir el ritmo pero lo percibimos de manera distinta 
cambiando la noción de duración temporal por la de extensión espacial. La percepción del ritmo con 
imágenes fijas es dable a partir de secuencias fotográficas. 
 
10 En el caso de las películas, una sucesión: de primeros planos crea un ritmo de dramatismo; de planos de corta duración 
genera un ritmo rápido; de planos de larga duración, ritmo lento. 
 
 
10
10
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
b) Tensión: nos referimos al estado producido en una imagen al deformar la estructura del cuerpo 
que se fotografía o dibuja. La tensión queda expresada en el juego de presiones y fuerzas que 
desarrolla ese cuerpo para volver a su estructura original. La utilización de este elemento potencia 
determinados caracteres de la imagen: dramatismo o comicidad (caras, objetos desfigurados –
alargados, ensanchados, etc.- como si estuviésemos mirando sus imágenes reflejadas en espejos 
deformantes); formas irregulares e incompletas que obligan al observador a prestar mayor atención y 
a completar mentalmente la imagen (es muy común su utilización en los videoclips); grandiosidad 
(unos edificios tomados desde un plano contrapicado y enfocados en forma oblicua, dando la 
sensación venirse encima). 
 
A continuación desarrollaremos un ejemplo de análisis de 
imagen fija. 
 
Podemos sintetizar el trabajo con imágenes fijas, distinguiendo tres fases o momentos de lectura. 
Hemos seleccionado para ello una imagen de Buenos Aires dibujada por G. Thompson para mostrarle 
qué se puede hacer con la ilustración en cada una de esas etapas. Esta imagen fue publicada en un 
periódico de Londres cuando se recibió la noticia de la toma de Buenos Aires por parte de las fuerzas 
inglesas en 1806. 
 
 
 
Imagen de Buenos Aires publicada en Londres en 1806. Grabado de G. Thompson. 
 
 
11
11
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
a) Observación y descripción11: describan minuciosamente lo que ven (denotación), de manera que a 
partir de esa descripción alguien que no ha visto la imagen pueda generarse una idea cabal de ella. 
Traten de captar todas las preguntas que es posible hacerle a la imagen, orientando la mirada desde 
un primer plano hacia los planos más profundos, detallar minuciosamente y registrar toda la 
información que surja de las respuestas obtenidas. 
 
¿Qué se observa en el primer plano? ¿En el segundo? ¿Y en el fondo?¿En qué lugar está ubicado el 
autor del dibujo? ¿Cómo son las construcciones? ¿De qué materiales están hechas? ¿Cómo está 
organizado el espacio? ¿Qué hay en los alrededores? ¿Cómo es la vegetación? ¿Qué características 
tiene la construcción que se encuentra en el ángulo izquierdo? ¿Cómo está organizada esa 
construcción? ¿Qué están haciendo cada uno de los sujetos que aparecen en la representación? 
¿Cómo y por qué están vestidos de ese modo? ¿Cómo son las construcciones que aparecen en el 
centro de la imagen? ¿Cómo están vestidos los sujetos representados? ¿Qué portan en sus manos? 
¿En qué lugar de la imagen se ubican los soldados? ¿Cómo son las embarcaciones que aparecen en la 
ilustración? ¿En qué espacios del dibujo se pueden observar? ¿Qué dibujos tienen las banderas que 
aparecen? ¿Adónde se observa la caballería? 
 
b) Interpretación12: en esta fase se busca ingresar a la trama de relaciones posibles entre los 
elementos que componen la imagen, el juego entre los distintos planos y también la relación que se 
puede establecer entre la imagen y el contexto social en el que fue creada, atendiendo a la dimensión 
témporo-espacial. Se trata de trascender al objeto mismo, captando sus significaciones tanto en el 
pasado como en el presente (análisis connotativo). Este proceso es de una profunda complejidad y 
favorece el juego del planteo de hipótesis recuperando los datos de la descripción pero requiere del 
manejo de una amplia información sobre el contexto social. Así, es posible jugar con hipótesis, 
graduando la apoyatura informativa a partir de las demandas. Preguntas acerca de las 
intencionalidades de los actores representados como así también respecto de quien tomó la foto o 
confeccionó la obra pictórica, preguntas que favorezcan las inferencias por analogías con la 
información del contexto, que orienten la reconstrucción del sentido en comparación con otras 
fuentes de información, que permitan descubrir los indicadores temporo-espaciales; ubicar objetos 
precisos en la imagen que contengan algún componente indicador de tiempo y/o espacio. 
 
¿Qué momento del día será el que representa el autor en la ilustración? ¿Desde dónde se posicionó 
para dibujar lo que veía? ¿Son todos hombres? ¿Son jóvenes? ¿Qué le estará diciendo el sujeto con 
apariencia de jefe que se encuentra al frente de esa formación de soldados que aparece en el centro de 
la imagen? ¿Por qué habrá humo? ¿Adónde se dirigirán? ¿Por qué aparecen embarcaciones en 
diferentes sitios de la imagen? ¿Cuál es la actitud de los soldados y sus jefes? ¿Por qué habrá 
dibujado un terreno con elevaciones, palmeras y castillos? ¿Por qué se necesitará además de soldados 
a pie, la caballería? ¿Por qué esas tropas habrán decidido desembarcar en ese lugar? ¿Qué 
dificultades encontrarían durante el desembarco y su avance hacia la ciudad? 
 
 
11 Observar implica describir a partir de los datos de los sentidos, identificando las características de lo percibido, como 
forma de dar paso a la enumeración de loscomponentes de la imagen, sus elementos formales, sus datos catalográficos. 
12 Interpretar refiere a comprender y expresar el asunto tratado, desentrañado las relaciones existentes entre los 
diferentes elementos que la integran, es decir, implica pasar del lenguaje simbólico al corriente. Pero también, se pueden 
buscar los sentidos que pudieran estar implícitos en la imagen de referencia; la interpretación en este caso traspasa el 
límite de la denotación. 
 
 
12
12
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
c) Etapa de síntesis: se relaciona el conjunto de los datos, tanto del texto icónico como de 
información obtenida de otras fuentes. A partir del trabajo previo, se organizan los datos en cuadros 
comparativos, sinópticos, etc. se desagrega información en distintas dimensiones del análisis social 
(económica, política, social, etc.). También se pueden elaborar mapas semánticos que recuperen y 
organicen la información trabajada; producir textos que pueden ser epígrafes del objeto mismo o 
componerse en un texto de interpretación y/o explicación de un proceso socio-histórico con 
elaboración de juicios propios basados en fundamentos relevantes y pertinentes. En esta etapa sería 
importante que se pueda emitir juicio respecto de si el autor del dibujo estaría viendo directamente 
aquello que dibuja y también acerca de cuál habrá sido la intención al dibujar de esa manera. 
 
 
2) La utilización de los recursos audiovisuales. 
 
 
Por ser un medio de desarrollo reciente, el lenguaje del video continúa en 
proceso de construcción. A pesar de ello, son innegables las posibilidades para 
la creación y emisión de mensajes que obedecen a fines diversos: educativos, 
investigativos, de entretenimiento, artísticos, entre otros. En el video aparecen 
integrados el lenguaje visual, sonoro y el propio de la televisión y el cine. Así, tenemos: 
 Elementos visuales percibidos a partir de los fotogramas -cada uno de los cuadros fotográficos 
de una película- , como la luz, el color, que hemos analizado al abordar la lectura de imágenes 
fijas. 
 Elementos auditivos: la voz humana (a través de diálogos, monólogos, voz en off); la música 
(bandas sonoras de los filmes); los ruidos (ambientales o efectos sonoros) y silencios. 
 El movimiento que se configura a partir de la sucesión de imágenes, de planos, de secuencias que 
dependerán del movimiento de la cámara. De esos movimientos surgen los distintos planos y 
angulaciones a los que hemos aludido previamente; el zoom permite realizar movimientos de 
acercamiento o distanciamiento del objeto enfocado; las panorámicas horizontales o verticales, 
rápidas o lentas (movimientos que realiza la cámara sobre su propio eje) y permiten describir a 
los elementos en juego; los travellings cuando la cámara se desplaza montada sobre ruedas o un 
carro que corre sobre un riel para acercarla y alejarla del objeto o seguirlo en sus movimientos; 
fundido efecto por el cual una imagen es sustituido progresivamente por otra mediante una serie 
de imágenes intermedias que se superponen hasta la fijación de una nueva imagen13, muestran 
cambios en la situación temporal de la escena o un cambio o simultaneidad de ésta. 
 En el filme se pueden reconocer escenas y secuencias. La escena es un conjunto de planos que se 
desarrollan en una unidad de tiempo y de acción. La secuencia permite advertir el momento y 
lugar en el que suceden los hechos. La secuencia puede estar o no, compuesta por diferentes 
escenas que forman parte de una misma unidad narrativa. El argumento total de la película puede 
dividirse en secuencias que marcan la progresión del mismo, por ejemplo: secuencia uno, la 
pareja se conoce; secuencia dos, él trata de conquistarla y tiene que enfrentar múltiples 
problemas; secuencia tres, se enamoran y se casan. 
 
 
 
 
13
13
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
 Los elementos visuales y auditivos son unidos en el proceso de montaje o de edición, a partir de 
él se seleccionan, ordenan y ensamblan los planos filmados según un guión14 y un ritmo 
determinado. 
Todos estos aspectos técnicos enunciados son puestos en marcha a través del trabajo desempeñado 
por el director, guionista, actores, entre muchísimos otros profesionales. El director define desde los 
movimientos de la cámara hasta cómo quiere que los actores desempeñen sus personajes, cómo 
deben expresarse; por eso, es fundamental que mantenga una buena comunicación con los miembros 
del equipo. 
 
Como vemos, un video, una película, un noticiero televisivo no están pensados para cumplir fines 
educativos. Se transformarán en educativos a partir del aprovechamiento que hagamos de ellos. Para 
esto, debemos tener presente ante qué tipo pertenece la filmografía nos encontramos. 
Tradicionalmente se distinguen dos grandes grupos: el cine ficcional y el cine no ficcional. El 
primero no pretende representar la realidad a la cual se refiere, sino que, construye un universo 
propio que puede asemejarse o no a la realidad, con una finalidad artística, estética o meramente 
lúdica. En el segundo, si bien hay procedimientos de construcción típicos de la ficción (tiempos y 
espacios diversos, construcción de personajes, etc.) los mismos tienden a representar la realidad ‘tal 
cual es’ y esa es su finalidad. Desde nuestra perspectiva, partimos de la premisa que cada recorte de 
la realidad para armar un noticiero, una película, etc. tiene una intencionalidad, una selección, está 
atravesado por la carga valorativa de quien realice el recorte y, por ende, se transforma en ficcional. 
 
A continuación presentamos una clasificación en la que, para ejemplificar, nos referimos al cine 
argentino y no pretende adentrarse en cuestiones técnicas y específicas de la cinematografía. 
 
 
 
Cine biográfico 
Recrea, narra la vida de personajes socialmente significativos por 
motivos diversos. El santo de la espada (1969) dirigida por Leopoldo 
Torre Nilsson, relata la vida del Gral. San Martín a su regreso de España 
en 1812. 
 
 
Cine histórico/ épico 
Son aquellas superproducciones en las que se recrean situaciones 
históricas relevantes donde aparecen reflejadas las aventuras y la 
heroicidad de sus protagonistas. La guerra gaucha (1942) dirigida por 
Luca Demare es un clásico de este tipo. Revive la guerra de 
independencia en la provincia de Salta. Guerreros y cautivas (1988) del 
realizador Edgardo Cozarinsky es un ejemplo más actual del cine épico, 
narra el intento de readaptación de una joven que fuera prisionera de los 
aborígenes. 
 
 
Cine de época 
Tiene rasgos comunes con el cine histórico/épico, pero en él la atención 
se centrará en el contexto histórico de la narración, los escenarios y las 
ambientaciones serán su virtud primordial. María Luisa Bemberg cuenta 
 
14 Los guiones pueden ser documentales, publicitarios, según el producto que se pretenda realizar. En la producción de 
un film se consultan y respetan dos tipos de guiones: a) el literario, que se centra en la narración argumental y que 
define personajes, vestuario, ambientación, etc. y también la voz en off o los diálogos que se desarrollarán y b) técnico, 
es el que guía el rodamiento del filme, puntualizando cómo deben ser las tomas, angulación, planos, iluminación, de la 
música y los ruidos, detalles de los ambientes, etc. Se presenta en dos columnas: la de la izquierda es pare la imagen y 
la de la derecha pare el sonido. 
 
 
 
14
14
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
a través de una institutriz inglesa, Miss Mary (1986), la historia de una 
familia de la oligarquía que ve desmoronar su vida con el advenimiento 
del peronismo en 1945. 
 
Adaptaciones 
literarias 
Es frecuente la realización de guiones tomando algún cuento,novela, 
poesía. Juvenilia (1943) realizada por Augusto Vateone se basó en la 
novela homónima de Miguel Cané y relata la vida y aventuras de un 
grupo de estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires entre 1861 y 
1867. 
 
Cine socio- político 
 
La hora de los hornos (1968) de Octavio Getino y Fernando Solanas 
muestra la dependencia económica, social y cultural que vive nuestro 
país y ensaya algunas alternativas para superarla. Podría decirse que es 
el film que inaugura en nuestro país este tipo de cine. Son filmes que 
buscan a la vez difundir y adoctrinar. 
 
 
Realismo mágico 
Son historias imaginarias que guardan, sin embargo, alguna relación con 
situaciones histórico-sociales. El exilio de Gardel (Tangos) (1985) de 
Fernando Solanas presenta la vida de un grupo de argentinos el exilio en 
Francia y cómo otros resisten en Argentina a la dictadura militar. La 
película del rey (1985) de Carlos Sorín es otro ejemplo de este cine. En 
ella un director pretende filmar el caso de un súbdito francés que hacia 
1860 se proclamó rey de Araucania y Patagonia. Las peripecias vividas 
en la filmación se asemejarán a las padecidas por el rey, con quien llega 
a confundirse y cuya suerte corre. 
Noticieros televisivos 
y cinematográficos 
Presenta en un formato convencional, material contemporáneo a los 
hechos descriptos que pretende una descripción o explicación de la 
realidad objetiva. 
 
Cine familiar 
Permite observar situaciones que develan con realismo costumbres, 
formas de vida, relaciones, etc. de un determinado grupo social. 
 
Videoaficionado 
Al igual que los noticieros, las imágenes captadas son contemporáneas a 
los hechos, es un registro inmediato de la realidad sin ningún tratamiento 
posterior. 
 
Cine testimonial 
Pretende rescatar con autenticidad la realidad de un grupo social 
determinado registrando su forma de vida, costumbres, problemáticas, 
cotidianeidad. 
 El camino hacia la muerte del viejo Reales (1971) de Gerardo Vallejos 
muestra la vida de una humilde familia de trabajadores tucumanos 
anclados a la tierra. 
 
Cine antropológico 
 
Su temática radica en mostrar y analizar procesos de producción, calidad 
de vida, organización social, cosmovisiones, etc. de las sociedades. Un 
ejemplo de ellos son los trabajos realizados por la National Geographic. 
 
Al igual que ocurre con un texto o una pintura, el cine y el video conllevan un discurso -en este caso 
audiovisual- que necesita ser leído de manera diferente de la que acostumbran a hacer como 
habituales espectadores. Se hace necesario ayudarlos para que puedan desentrañar ese discurso 
sintetizado en la conjunción de imagen, palabra, movimiento, sonido y color. Incluso, para que 
puedan determinar el punto de vista del director que se pueden inferir a partir de lo que elige mostrar 
o de cómo secuenció las imágenes. 
 
 
 
15
15
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
Sabemos que el abordaje del conocimiento social plantea a los estudiantes la dificultad de 
comprender: 
a) las categorías de análisis que lo estructuran: tiempo y espacio y, que sus conceptos específicos 
(cambio, permanencia, causalidad, proceso, etc.) resultan de alta complejidad respecto a sus 
niveles de abstracción; 
b) la compleja realidad presente y pasada, sus dimensiones de análisis y las diversas escalas de en la 
que se produce la misma (contexto local, nacional, regional y mundial). 
 
El uso del cine como fuente documental permitirá: 
 
 Mostrar realidades lejanas en el tiempo y el espacio, propiciando situaciones de empatía. 
 Integrar imagen, movimiento, palabra, sonido y color a realidades sociales eminentemente 
complejas. 
 Corporizar y encarnar a personajes históricos que sólo conocían por su nombre. 
 Agudizar el espíritu crítico a partir de la contrastación de posiciones enfrentadas respecto a un 
mismo tema. 
 Relacionar los procesos sociales argentinos y mundiales. 
 Superar el análisis estático, estrictamente cronológico y cerrado de los procesos sociales. 
 Realizar análisis y comparaciones con la realidad de cada uno, de acuerdo a sus propias 
experiencias. 
 Reutilizarlo cuantas veces sea necesario. 
 Desarrollar el sentido crítico y la lectura activa de éstos medios como representaciones de la 
realidad. 
 Adquirir, organizar y estructurar conocimientos teniendo en cuenta el proceso comunicativo y 
semántico que utilizan los medios audiovisuales. 
 Motivar el desarrollo de la actividad y estimular la fantasía, aumentando la actividad psíquica 
y emocional del observador a partir de la experiencia estética que implica mirar una película. 
 
 
 
Para tener en cuenta a la hora de analizar un film: 
 
 
a) Elaboración de la ficha técnica, a partir de los datos que se encuentran contenidos en los 
títulos o créditos de la película. El resumen argumental sintetiza la trama del film. Presentamos 
un ejemplo: 
 
Titulo: La muerte en las calles 
Año: 1952 
Género: Histórico 
Realizador: Leo Fleider 
Guión: Abel Santa Cruz, sobre novela de Juan Manuel Gálvez que lleva el mismo 
título 
Fecha de estreno: 30/08/1957 
Duración original: 70 min. 
Intérpretes: Carlos Cores, Zoe Ducós, George Rigaud, Norberto Airaldi, Norma 
Giménez, Paquita Muñóz, Norma Aleandro, Francisco López Silva, Gerardo 
Rodríguez, Manolo Perales 
 
 
16
16
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
Resumen argumental: Al producirse las invasiones inglesas al Río de la Plata y al entrar en contacto las 
familias con los miembros del ejército enemigo la vida cotidiana comenzó a modificarse. Es en ese contexto 
que un padre de familia, creyendo que su hija estaba enamorada de un oficial inglés, la obliga a casarse. 
Pero, en realidad, era la madre de la chica quien frecuentaba al oficial británico. Al enterarse su esposo de 
tremenda situación, echa a su mujer de la casa. Ésta morirá junto a su amado durante la defensa de 
Buenos Aires en 1807. 
Repositorio: personal 
 
 
El tiempo y el lugar en el que transcurre se encuentra 
habitualmente presentado en el filme mediante las 
costumbres, el vestuario, los edificios, medios de 
transporte y comunicación de cada época. Veamos algunas 
especificidades respecto de la construcción del espacio y 
tiempo fílmicos. 
 
 
b) El espacio fílmico 
Gracias a la edición, las imágenes filmadas en distintos lugares Al montar los diversos fragmentos de 
película que componen una escena se crea un espacio virtual y un ambiente nuevo que surge de la 
imagen y que capta el espectador. En éste se genera la percepción de que los fragmentos reunidos 
constituyen una acción unitaria. Lo cierto es que cada fragmento fue filmado en lugares diferentes, 
pero el montaje creó un espacio nuevo inexistente en la realidad pero que para el espectador resulta 
real. 
 
Tipos de espacio posibles: 
- el geográfico, que se utiliza para situar la acción en cualquier punto del espacio geográfico. 
- el dramático, usado para localizar, ambientar y construir el aspecto psicológico de los 
personajes y las situaciones que éstos deben enfrentar. Es un recurso muy utilizado para 
acentuar ideas o sentimientos. 
 
c) El tiempo fílmico 
El tiempo en el cine es diferente al tiempo real. Es un tiempo variable, no necesariamente lineal, que 
incluso se puede acelerar o invertir. 
Condensación: Se desarrolla mucha acción en poco tiempo. 
Distensión: Alargamiento subjetivo de la duración objetiva de una acción. 
Continuidad: El tiempo de la realidad fluye en la misma dirección que el fílmico. 
Simultaneidad: Coexistencia de acciones simultáneas en diferentes espacios fílmicos sin 
interrelacionarse. Se utiliza habitualmente en las películas de suspenso o que incluyen persecuciones, 
se muestra alternativamente lo que sucede en dos ámbitos al mismo tiempo generando tensión. 
Tiempo psicológico: mediante la utilización de una serie de planos largos o planos cortos se genera la 
sensaciónde un alargamiento o acortamiento de la duración de la película. 
Flash back: implica un salto atrás en el tiempo, un retroceso a épocas anteriores. En los filmes se 
utiliza cuando alguno de los protagonistas recuerda cosas del pasado. 
Flash-forward: provocan adelantamientos en el tiempo, hacen presentes en el relato algunos hechos 
antes de que se produzcan. 
 
 
17
17
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
Elipsis: produce un salto en el tiempo o en el espacio, omitiendo algunos elementos tanto narrativos 
como descriptivos de la historia, a pesar de lo cual el espectador no pierde la continuidad de la 
secuencia. El recorte realizado tiene la finalidad de generar una economía en el relato, garantizando 
que éste no pierda cohesión y coherencia. Por ejemplo, cuando un personaje sube a un tren y luego lo 
vemos descendiendo de un taxi e ingresando a un edificio. 
 
En los filmes se utilizan ciertos recursos para representar el paso del tiempo como luna y la aparición 
del sol para mostrar el paso de la noche al día; páginas de un calendario que van cambiando; las 
manecillas de un reloj que muestran el avance de las horas; una vela que se consume, entre muchos 
otros. De igual manera, se usa pasar las imágenes de color a blanco y negro o sepia para representar 
el paso del presente al pasado y viceversa. 
 
d) El sonido 
Los códigos sonoros de un film están compuestos por la palabra, los ruidos y la música. 
La palabra, está presente en los diálogos que establecen los personajes del filme y en las letras de las 
piezas musicales. Pero además, es frecuente la utilización de la voz off, por ejemplo, cuando se 
escucha un relato pero no se ve al narrador o, cuando se produce un diálogo pero uno de los 
personajes no se ve, la del personaje no visible es una voz off. La palabra también está presente en 
los rótulos intercalados entre los cuadros –sobre todo utilizados en el cine mudo- que sintetizan la 
acción y comunican el contenido narrativo del cuadro que sigue. 
 
Los ruidos, sonidos ambiente, acompañan a las imágenes que se observan en la pantalla. Cuando se 
escucha un sonido y vemos la fuente sonora que lo produce, se dice que el sonido es sincrónico. Por 
el contrario, cuando el sonido que oímos no está acompañado por la imagen que vemos, el sonido es 
asincrónico. 
 
La música es uno de los elementos indispensables en el cine, ha sido utilizada desde sus inicios en las 
películas mudas. La música en un filme tiende a reforzar, con sus efectos, las intenciones de cada 
secuencia; acompaña las acciones de los personajes; sustituye sonidos reales; dota de ritmo a las 
imágenes; genera ambientes o genera ciertos efectos psicológicos. 
 
En la cinematografía también los silencios son utilizados para generar ciertas situaciones, suspenso, 
misterio, angustia, dramatismo. La ausencia de sonido no es vivida como un vacío por parte del 
espectador, su significado es leído mediante otros códigos –gestual, fotográfico, etc.- que incorporó 
el director. 
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
AA.VV., Análisis del lenguaje cinematográfico, Buenos Aires, ENERC-CEFOPRO, 2005. 
Aumont, Jacques: La imagen. Barcelona, Paidós, 1992 
Acuña, Lidia y González, Clelia: El video, las Ciencias Sociales y la enseñanza. Santa Fe, Ediciones 
AMSAFE, 1997 
Alonso, M. y Matilla, L.: Imágenes en acción, análisis y práctica de la expresión audiovisual. Madrid, Akal, 
1990. 
Aparici, R. y García Matilla, A. Lectura de imágenes. Madrid, Ediciones de la Torre, 1987. 
Barthes, Roland: La cámara lúcida: Nota sobre la fotografía. Barcelona, Paidós, 1990. 
 Lo obvio y lo obtuso: Imágenes, gestos, voces. Barcelona, Paidós, 1986. 
 
 
18
18
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
Campuzano Ruiz, A.: Tecnologías audiovisuales y educación. Madrid, Akal, 1992. 
Dondis, D. A.: La sintaxis de la imagen. Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1976. 
Fernández Diez, F.y.M.A., José: Manual básico de lenguaje y narrativa audiovisual, Barcelona, Paidos, 1999. 
Ferrés, Joan: Televisión y educación. Barcelona, Crítica, 1996. 
 Video y educación. Barcelona, Paidos, 1997. 
Furones, Miguel: El mundo de la publicidad. España, Salvat Editores, 1984. 
González, José L: Perspectivas de la educación para los medios en la escuela de la sociedad de la 
comunicación. OEI, Revista Ibero Americana de Educación, N° 24, diciembre/2000, pág. 91 a 101. 
Landi, Oscar: Devórame otra vez. Qué hizo la televisión con la gente, qué hace la gente con la televisión. 
Buenos Aires, Planeta, 1992. 
Mannoni, O.: La otra escena. Claves de lo imaginario, Buenos Aires, Amorrortu, 1990. 
Rodríguez Dieguez, J. L.: Las funciones de la imagen en la enseñanza, Barcelona, Gustavo Gili, 1977. 
Vilches, L. La lectura de la imagen. Prensa, cine, televisión. Barcelona, Paidos, 1995. 
 
 
19
19
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
II. El mundo de los objetos.15 
 
 
Los objetos materiales no tienen un valor en sí mismos, son potadores del valor 
que las personas les han asignado y les asignan. Son el documento mismo, la 
fuente histórica original que nos habla de realidades pasadas y presentes, nos 
revela un entramado de relaciones sociales, culturales y económicas. Sin embargo 
son los menos utilizados en la escuela, debido a la creencia de que es sólo el texto 
el que representa la verdad, la visión erudita, la autoridad. 
 
Al igual que con los textos, para trabajar con objetos es necesario seguir un método de investigación que nos 
permita descubrir, leer el mensaje que encierran. La experiencia es sumamente atractiva porque invita ir 
adquiriendo conocimientos que se van enlazando, relacionando, acumulando. De cada conocimiento adquirido 
surgen nuevas preguntas. Pero este proceso implica alcanzar el dominio de instrumentos o herramientas del 
conocimiento, de destrezas y habilidades e incluso desarrolla la imaginación y una actitud crítica que permite 
mirar e inferir, ubicar en el tiempo, comprender asignando significado a lo nuevo. De manera que el alumno 
no solamente construya sino decida su propio saber, tomando decisiones en relación a los objetivos 
perseguidos. 
Si se parte del estudio del objeto será posible que los observadores arriben a nuevas categorías, conceptos o 
generalizaciones. Es decir, apliquen el razonamiento inductivo que propone analizar casos particulares, 
haciendo derivar de ellos conclusiones generales. En este caso, las conclusiones serán aproximaciones, 
resultados parciales, ya que serán pocos los objetos analizados. El trabajo de armar este rompecabezas debe ser 
sumamente minucioso, de ahí la importancia de seguir uno a uno los pasos del método científico: 
La observación 
Implica descubrir, mirar con un objetivo. Aprender a ver y ser capaz de acercarse críticamente al objeto o 
situación. Observar consiste en poder captar el mayor número de detalles y características, cualidades y 
valores de las formas, materiales y colores para llegar a la identificación, análisis y valoración de los 
componentes y facilitar su interpretación. 
Para observar hay que fijar la atención en un objeto con el fin de develar la información que encierra lo 
observado. Observar no es solamente un acto visual sino un acto en el que intervienen todos los sentidos 
cuando es posible; supone un proceso mental. La mirada debe superar el nivel de las explicaciones 
espontáneas y evidentes y ver cosas distintas en lo mismo, desarrollando un espíritu de búsqueda. Existen 
diferentes maneras de realizar la observación: 
- Observación directa: se realiza en contacto con el objeto o la situación, a través de nuestros sentidos. 
- Observación indirecta: conocemos el objeto o situación debiendo recurrir al testimonio de la observación 
directa hecha por otra persona: dibujos, fotografías, diarios, cine, radio. 
- Observación libre: la realizada sin la orientación, es la más común de ellas.15 Este artículo es de autoría de la Lic. Diana Hamra y ha sido publicado en el Módulo II del curso de Ciencias Sociales 
dirigidos a docentes de EGB rurales y de Islas en el marco del programa ‘Hacia una mejor calidad de la educación rural’ – 
Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires, 2003. Se presenta en este módulo con agregados 
y modificaciones. 
 
 
 
20
20
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
- Observación dirigida: pretende concentrar la atención en lo central y no en lo accesorio del objeto o 
situación. Es fundamental para iniciar a los observadores en el uso de esta técnica. 
La confección de una ficha en la que los alumnos puedan registrar sus observaciones resulta conveniente, ya 
que permite organizar y categorizar la información que descubren en el objeto. La ficha puede ser propuesta 
por el docente o construida entre los estudiantes a partir de reflexionar acerca de qué es lo que quieren saber 
del objeto, cuáles son los datos que pueden obtener de él. En ambos casos, el docente favorecerá aquellas 
preguntas que den lugar a la exploración, la suposición, la imaginación, el establecimento de relaciones, la 
emisión de opinión. 
Al quedar registrada la observación puede ser contrastada con la visión que tuvieron otros alumnos, también 
puede contrastarse con el resultado de observaciones posteriores sobre el mismo objeto. 
Les presentamos una ficha16 a partir de la cual los observadores pueden realizar un trabajo autónomo de 
observación. 
 
 
Orden de la 
descripción 
Preguntas para orientan la 
observación y andamiar la 
descripción 
Información a partir de 
la observación del objeto 
Datos relacionados con el 
objeto que surgen a 
partir de información 
complementaria 
 
RASGOS 
FISICOS 
¿Hace ruido? ¿Tiene olor? 
¿Cuáles son sus dimensiones? 
¿Cuánto pesa? 
¿Cómo es su forma? ¿Cuáles son sus 
colores? ¿Esta completo? ¿roto? 
¿restaurado? 
 
 
CONSTRUCCION 
¿De qué material está hecho? ¿Cómo 
lo elaboraron? ¿Cómo es su 
decoración y cómo la realizaron? 
 
FUNCION 
¿Para qué y cómo se usa? 
¿Sirve actualmente? 
¿Hay hoy en día objetos que cumplan 
la misma función? 
¿Qué tipo de energía se emplea en su 
funcionamiento? 
¿Impacto ambiental que tiene su 
utilización y desecho? 
¿Ámbito la actividad humana en el 
que se utiliza? 
 
 
DISEÑO 
¿Qué es lo que más te llamó la 
atención del diseño del objeto? ¿Hay 
otros objetos con el mismo diseño? 
¿Te parece que el diseño es apropiado 
para el uso que se le da al objeto? 
¿Por qué? 
 
 
VALOR 
¿Qué utilidad tiene el objeto? 
¿Quiénes y cuándo lo usaban? 
¿Por qué lo expondrías en un Museo?
 
 
 
16 Las preguntas que orientan la observación son una adaptación de la idea de J. Henningar-Shuh, de los museos en 
Nueva Escocia, Canadá (Revista Museum N° 144, 1984 citado en García Blanco, 1994 
 
 
21
21
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
 
 
La descripción 
 
Implica enseñar a ver el objeto, a leerlo, constatando las partes que lo integran, dándoles nombre a cada una de 
ellas y apreciando las relaciones que se establecen entre las mismas. Para ello será necesario adoptar una 
terminología común. Se pueden utilizar tablas o nomencladores publicados en trabajos especializados o 
acordar cierto vocabulario con los estudiantes. La importancia de unificar criterios radica en que los 
significados sean compartidos por quienes los usan y para que los términos se apliquen con propiedad. Así, los 
estudiantes se verán en la necesidad de adquirir una terminología apropiada para describir los objetos. 
También se hace necesario establecer una línea lógica para la descripción, por ejemplo: rasgos físicos, 
construcción, diseño, función, valor (como se observa en la ficha de registro de observación) y un orden para 
llevarla a cabo: abajo-arriba; arriba-abajo. Todas las formas de descripción son válidas, no hay una forma 
única, no hay normas para la descripción, somos nosotros los que determinamos cómo hacerlo (García Blanco, 
1995). 
La comparación y la clasificación 
 
La comparación permite establecer similitudes y diferencias entre los objetos y abrir paso a la clasificación. 
Clasificar es agrupar o distribuir objetos o situaciones en categorías llamadas ‘clases’, tomando como base sus 
semejanzas. Es distribuir ordenadamente en grupos un material disperso e incoherente (Luchetti, 1999). 
Para clasificar es necesario disponer los objetos de acuerdo a ciertos criterios que tienen en cuenta alguna 
variable, es decir, se privilegian las características comunes. 
El criterio que se seleccione para clasificar debe guardar relación con los fines perseguidos. Por ejemplo, se los 
podrá clasificar según el material con el que están construidos, se obtendrán así grupos de objetos de metal, 
cerámica, madera, etc. Pero estos mismos conjuntos pueden ser objeto de varias clasificaciones distintas, 
conformando así, una serie de subconjuntos. Por ejemplo, si se cambia el criterio y se decide agrupar aquellos 
que sean instrumentos de trabajo, obtendremos un nuevo grupo de objetos. Es importante que los estudiantes 
reparen en esta posibilidad para que fortalezcan su flexibilidad en el juicio. 
El ejercicio de la clasificación facilita el aprendizaje significativo y sienta las bases de procedimientos más 
complejos, tales como la definición. También permite utilizar la información en forma más precisa, a alentar a 
los estudiantes a generar y organizar los saberes adquiridos en distintos ámbitos (escolar, laboral, social, etc.) a 
lograr a que piensen por sí mismos. Se tendrá que orientar el trabajo para: 
 
 hacer evidentes los diferentes criterios vertidos. 
 ayudar a pensar, a reflexionar sobre lo observado. 
 recoger, interpretar y volver al grupo las opiniones aportadas. 
 tender puentes entre lo observado y las conceptualizaciones buscadas. 
 expresar conclusiones, fundamentándolas. 
 
 
El registro e inventario de los objetos 
Es imprescindible registrar e inventariar los documentos con los que se cuenta. El inventario se lleva a cabo en 
una ficha individual que contiene información referente al objeto. Todos los objetos deben ir numerados y 
marcados en alguna parte que no sea visible. 
Este inventario permitirá arribar a una clasificación o un ordenamiento de los objetos a partir de características 
comunes, con la finalidad de proceder a una catalogación. 
 
 
22
22
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
 
La datación de los objetos 
Una de las primeras preguntas que surgen al contemplar un objeto antiguo es ¿cuantos años tiene? y una de las 
tareas luego de medir, pesar, dibujar, clasificar es establecer su cronología ya que, los objetos carecerían de 
valor y aportarían una información escasa si no se conociera el marco temporal al que pertenecen. 
La datación que se haga de los objetos es siempre relativa y consiste en determinar cuál es más antiguo y cuál 
el que le sigue. Ubicarlos de esta manera –fecharlos- permite establecer una secuencia ordenada de sucesos y 
entender cómo unos influyen sobre los que les siguen en el tiempo. Por ejemplo una rueda, al comienzo de 
madera, luego de hierro y más delante de caucho. 
 
La datación de los objetos facilita la observación y comprensión de los cambios y permanencias en su 
constitución, en su utilidad, en su valor social y se transforma en un instrumento para que los alumnos puedan 
aproximarse a la construcción de la noción de tiempo aspirando a que manejen formas más globales de 
periodización, a través de la comprensión de los procesos sociales y no del aprendizaje memorístico de fechas. 
 
Entrarán así, en contacto con un pasado que se presenta sin cesura con el presente y percibirán que ambos, 
constituyen un todo que necesariamente tiene continuidad en aquello que vendrá,en el futuro. Será entonces 
más fácil comprender que somos el producto de un pasado que no ha muerto sino que es parte constitutiva de 
nosotros. 
Descubrir la edad de las cosas nos abre el camino para una mejor comprensión de las culturas a las cuales 
pertenecen. 
 
 
Los objetos y la reconstrucción de su contexto 
 
La reconstrucción del contexto del objeto implica combinar todas y cada uno de los pasos seguidos en 
transcurso de la investigación. 
 
 
23
23
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
El trabajo con los objetos, complementado con el aporte de otros materiales (textos, entrevistas, etc.) que 
facilitaron a los alumnos ubicarlos en un tiempo y un espacio concretos, permitirán que infieran que se 
materializan a través de los mismos, diversos tipos de relaciones que se dan en el seno de un grupo humano: 
sociales, políticas, económicas, jurídicas; también el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado por ese grupo, 
sus ideas (religiosas, creencias, su concepción del mundo); las formas de organización del trabajo, la 
jerarquización social. Favoreciendo además el acercamiento de los alumnos a la comprensión de que los 
procesos sociales evolucionan de diferente manera, con ritmos diversos, pudiendo observar diferentes 
duraciones en las estructuras sociales o económicas, cambios políticos, adelantos técnicos. 
 
Hasta aquí han quedado planteadas los diversos pasos a seguir para descubrir la información que guardan los 
objetos. Como dijimos, para reconstruir el contexto de los mismos será indispensable que los observadores 
puedan contrastar o complementar la información obtenida a partir de ellos con la búsqueda de información 
contenida en otros soportes (escritos, orales). 
 
 
Organización y registro de la información obtenida 
 
Una vez obtenida la información del contexto y el análisis de los documentos, será necesario que los 
estudiantes organicen los datos obtenidos en el transcurso de la investigación. En esta instancia tendrán 
ocasión de comparar sus preguntas iniciales con la información recogida. No solamente describirán lo hallado, 
sino que estarán en condiciones de sacar conclusiones sobre la organización del espacio, las actividades de las 
sociedades en un tiempo y espacio determinados, evaluar los cambios y las permanencias. Pueden organizar 
los datos obtenidos a partir de resúmenes, historietas, informes, según lo establecido en las consignas de 
trabajo dadas por el docente. Se deberá procurar que esos registros sean confeccionados con cierta rigurosidad 
pero no perdiendo de vista que el objetivo debe ser divulgar y dar a conocer los resultados a los otros, al 
docente y porqué no, a la comunidad en general. 
 
 
Bibliografía consultada 
Alderoqui, Silvia (comp.): “Museos y escuelas, socios para educar”. Buenos Aires, Paidos, 1996 
Austin Millán, Tomás: “Fundamentos sociales y culturales de la educación”. Chile, Editorial Universidad 
Arturo Prat, 2000. 
Dujovne, Marta: “De musas y musarañas. Una visita al museo”. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 
1995. 
García Blanco, Angela: “Didáctica del museo”. Madrid, Ediciones de la Torre, 1994. 
Luchetti, Elena: Piedra libre... a los contenidos procedimentales. Buenos Aires, Magisterio del Río de la Plata, 
1999. 
Revista Iber, Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia: “Los museos en la didáctica”,Barcelona, 
N° 15, enero/1998. 
Svarzman, José: “Beber en las fuentes”. Bs. As., Novedades educativas, 2000. 
 
 
 
 
24
24
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
 
III. Orientaciones para analizar documentos escritos. 
 
Lic. Diana Hamra 
 
Cuando se piensa en la Historia y las Ciencias Sociales, resulta imposible no 
ligarla a su conocimiento a través de documentos y de textos escritos. El 
predominio de las fuentes escritas sobre las orales, visuales o materiales es 
producto de un proceso a través del cual lo escrito se convierte en el soporte 
de la memoria mientras se desvalorizan las demás fuentes. Es en el siglo 
XIX cuando, desde el positivismo, la historia se define como ciencia con la 
metodología del análisis de los documentos escritos dejando el estudio de las 
fuentes orales y materiales a las disciplinas como la etnología, el folclore y la arqueología cuyo 
objeto de estudio son las sociedades sin escritura. La jerarquía de la ciencia estaba dada por la 
jerarquía de las fuentes, el documento escrito, que apuntaba a su vez, a una jerarquía de las 
sociedades desde las primitivas o analfabetas a las más civilizadas o con escritura. De esta manera se 
funda la historia como disciplina en el siglo XIX con pretensiones de ciencia en base a la escritura, 
que se alza como la prueba de afirmaciones objetivas. La objetividad de la ciencia histórica queda 
garantizada por el documento y las técnicas de lectura del mismo. Según los positivistas el 
documento cuenta con una objetividad que no es producto de la selección o de la intencionalidad del 
historiador sino que es inherente a él. Así, los documentos se utilizarán prontamente como prueba de 
las historias nacionales, de las historias político-institucionales oficiales, las que realzan a los grandes 
personajes, los héroes; desdeñando las otras historias, las de los hombres y mujeres comunes, las 
historias cotidianas de los pueblos. 
 
Esta tradición tan arraigada, pasó a nuestra formación y a nuestras prácticas, de modo tal que en la 
escuela primaria, aún se hace depender del conocimiento de la lecto-escritura la posibilidad de iniciar 
a los estudiantes en la enseñanza de los contenidos vinculados con las Ciencias Sociales y, en 
particular con la Historia. 
 
Lo cierto, es que las fuentes escritas no existieron desde siempre y, como sabemos, desde los 
orígenes de la humanidad todos los pueblos sintieron la necesidad de legarle a las generaciones 
futuras las experiencias de su paso por esta tierra, así la generación siguiente, tomaría el relevo de la 
anterior en el desenvolvimiento de la vida. Cabe preguntar entonces, ¿cómo aprendían y aprenden 
historia, aquellos pueblos que no estuvieron y los que aún siguen sin haber entrado en contacto con la 
escritura? En las sociedades ágrafas existió/existe una escuela sin aulas, el ambiente en el que la 
comunidad se desarrolla. En ella, los niños gozan de libertad, juegan observando y en esta acción tan 
natural aprenden los secretos de la vida, de la naturaleza, logran aprender lo necesario para 
sobrevivir. También juegan en el patio central, lugar de reunión de los adultos, donde se resuelven los 
problemas de la comunidad y donde los ancianos, a través del relato de cuentos y leyendas van 
transfiriendo los conocimientos de su cultura ancestral. Es decir que, las actividades de los niños no 
están desvinculadas de las prácticas adultas, ellos aprenden observando o haciendo junto a los adultos 
o junto a otros niños más adelantados. 
 
Podríamos decir que leer en Ciencias Sociales no implica tan sólo leer textos escritos sino, fuentes de 
muy diversa naturaleza: materiales, visuales, audiovisuales, orales que son con las que los niños, 
jóvenes y adultos nos encontramos en contacto cotidiano. Hay que lograr que esas fuentes sean 
 
 
 
25
25
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
reconocidas como formas de construcción social que permiten la reconstrucción del contexto en el 
cual fueron creadas, apoyadas –cuando sea necesario- por fuentes escritas. 
 
Ahora, debiéramos preguntarnos ¿para qué leer en Ciencias Sociales? Creemos que la lectura 
posibilita el inicio de la construcción de los conceptos estructurantes de las Ciencias Sociales, el 
reconocimiento de los diversos planos de análisis de la realidad y su interacción, permite la 
explicación y comprensión de los procesos sociales y el acercamiento a la construcción de conceptos 
sociales específicos. Además, el leer abre las puertasa disfrutar del placer de imaginar y crear a partir 
de los relatos, ensayos; posibilita desarrollar situaciones de empatía con otros sujetos sociales como 
forma de comprender más y mejor qué pensaban y sentían, cómo vivían, porqué adoptaron ciertas 
decisiones. Contribuye a conocer y fortalecer nuestra identidad. 
 
Es importante que las Ciencias Sociales no sean para los estudiantes una verdad acabada, o una serie 
de datos y valoraciones que deben aprenderse de memoria. Es imprescindible incorporar toda su 
coherencia interna, descubriendo las claves para acercarse a su estructura como conocimiento 
científico de las sociedades. 
 
Estamos ante una reclasificación de archivos cognitivos y comunicacionales, en la cual saberes 
muchas veces desplazados o desjerarquizados por la modernidad pasan a ser referentes de 
conocimiento o campos de recuperación. Para ello, será indispensable recuperar formas 
comunicativas que fueron desplazadas por el imperio lineal de la escritura: las narraciones orales, la 
recopilación de fotografías, fuentes escritas, la argumentación a través de la acción. Serán éstas, 
formas de reconstrucción de la memoria y la vida cotidiana que permitirán la adquisición de 
herramientas que favorezcan la adquisición y el fortalecimiento de estrategias cognitivas y el 
desarrollo de competencias, que permitan a los estudiantes acercarse a la comprensión de la compleja 
realidad social. 
 
Tomando a los textos como una fuente más para la reconstrucción e 
interpretación de las sociedades, su lectura permite acceder a 
variados discursos, miradas, posicionamientos; familiarizarnos con 
conceptos, explicaciones que permiten, progresivamente, ir adquiriendo 
habilidades para establecer relaciones y jerarquizar conceptos, 
comparar diversas interpretaciones, realizar preguntas significativas, 
intentar respuestas provisorias y construir explicaciones que integren 
las distintas dimensiones de la realidad social. 
 
La lectura es una actividad recurrente en las clases de todas las asignaturas. Sin embargo, de acuerdo 
con testimonios frecuentes de los docentes no se produce a través de ella una adquisición satisfactoria 
de las habilidades arriba mencionadas por parte de los estudiantes. A pesar de esta constatación, la 
comprensión lectora no es considerada un contenido a ser enseñado y el diseño de actividades que la 
propicien no constituye una práctica extendida. Una larga tradición entre los docentes lleva a 
considerar que desarrollar la comprensión lectora es una tarea que no les compete a los profesores, 
que ha sido o debiera haber sido adquirida en etapas anteriores de la escolaridad. Por otra parte, a 
pesar de que la experiencia demuestra lo contrario, también se presupone que el mero contacto de los 
estudiantes con los textos, provoca automáticamente la comprensión y por tanto la apropiación de la 
información en ellos contenida. No es casual en este contexto que, en muchos casos, los docentes no 
 
 
26
26
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
tengan en cuenta la distancia que frecuentemente existe entre la información brindada por los textos y 
los conocimientos de sus estudiantes. 
 
En resumen, dado que la lectura favorece la adquisición de habilidades consideradas fundamentales 
en el aprendizaje y es una estrategia central para la formación de un pensamiento crítico y reflexivo, 
consideramos que es indispensable brindar algunas orientaciones que colaboren en el abordaje de los 
textos escritos. 
 
 
 
¿Cuáles son las actividades que hay que tener en cuenta a la hora 
encarar la lectura e interpretación de textos escritos? Nos 
centraremos en el desarrollo de pistas para el desarrollo de algunas 
capacidades necesarias para la comprensión y producción de textos 
escritos. Veamos. 
 
a) Lectura. Entendemos a la lectura no sólo como la acción fisiológica de deslizar la mirada sobre 
las palabras escritas sino, como un proceso en el cual se establece una relación entre el texto escrito y 
el lector, quien al procesar ese lenguaje codificado, comprender e interpretar la información 
almacenada en determinado soporte, le va otorgando un sentido particular al texto, aportando sus 
conocimientos y experiencias en un determinado contexto, construyendo así, su propio significado. 
Para que la comunicación pueda establecerse, el lector debe compartir el sistema social y cultural del 
productor del texto escrito. 
Formarse como lector implica poner en juego instrumentos de análisis que le permitan leer y producir 
textos con una complejidad gradual. En primer término se realizará una lectura exploratoria, una 
lectura rápida. Mediante ella, se podrá obtener una visión global del texto; hojear, reconocer 
capítulos, títulos, subtítulos, imágenes, epígrafes, cuadros, frases destacadas. En esta instancia poder 
determinar de qué trata el texto, qué contiene, cómo está estructurado. 
 
b) Contextualización. Se trata de ubicar la fuente en el contexto en que fue producida. Para lo cual 
habrá que: 
- clasificarlo según el tipo de texto del que se trata: puede ser un texto jurídico, contrato, testamento, 
leyes, decretos, tratados; histórico literario como por ejemplo cartas, notas periodísticas, 
autobiografías, memorias, relatos de viajeros; escritos sociales, económicos, científicos, obras 
literarias, etc. Muchas veces, un escrito puede entrar en varias de las clasificaciones. 
- datos del autor: conocer algunos de su vida, su ocupación, clase social, etc. (utilizar las categorías 
de análisis para los sujetos sociales) puede abonar a una mejor comprensión de su obra. 
- coordenadas espacio-temporales: en ocasiones en los textos aparecen mencionadas algunas fechas 
pero, en otras, ésta debe deducirse de los indicios que brinda el contenido del texto. No se trata de 
establecer el año exacto en que transcurre la obra, sino la época a la que pertenece. Sucede de igual 
manera en relación al espacio. 
- contexto de producción de la obra: se trata de la realidad socio-histórico-económico-cultural en la 
que fue escrito el texto. El autor es una persona producto de su época y su producción dará cuenta de 
ello, aparecerán indicios respecto a cuestiones religiosas, concepciones respecto a su entorno y a los 
otros, a su cosmovisión, por ejemplo. 
- destinatario y finalidad: a quién va dirigido el texto y si es de índole pública o privada, personal u 
oficial. 
 
 
27
27
Departamento Cultura y Arte 
Carrera Gestión Cultural 
Materia Historia de la Cultura 
 
c) Análisis. La etapa del análisis implica la comprensión del texto mediante la activación de 
conocimientos, la elaboración de la representación del texto, la realización de inferencias, la relación 
entre las ideas que expresa el autor, la integración de conocimientos. 
El análisis sólo es posible mediante una lectura comprensiva del texto, para lo cual será necesario 
leerlo detalladamente, atendiendo y reflexionando sobre su estructura, sobre las ideas centrales del 
mismo, sobre el significado de las palabras que se desconocen. En esta instancia se pueden subrayar 
ideas, conceptos, con la finalidad de comprender, asimilar, relacionar, retener, repasar. El subrayado 
es una forma de seleccionar los contenidos que se pueden incluir en esquemas gráficos. Éstos se 
pueden construir como resultado de una lectura analítica que permite desmembrar el texto en ideas y 
establecer entre ellas una jerarquía, posibilitando volver sobre el tema, ubicarnos en él de una sola 
ojeada. También son muy útiles las anotaciones marginales haciendo breves comentarios, 
aclaraciones, señalar bloques temáticos. Estas tareas pueden desembocar en la escritura de un 
resumen que exprese las ideas más importantes que aparecen en el texto. La ventaja de la utilización 
de estas estrategias es evitar la pérdida de tiempo y de esfuerzos cuando haya necesidad de volver a 
usar la información. 
A lo largo de la lectura comprensiva, habrá que identificar vocabulario,

Continuar navegando