Logo Studenta

Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 111

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 111 
Para calcular la frecuencia (f) o la longitud de onda (λ) de una onda en otro medio, dada su 
velocidad de propagación (v) y otra de las variables, podemos usar la siguiente relación: 
 
v = f * λ 
 
Donde: 
- v es la velocidad de propagación de la onda en el nuevo medio, medida en metros por segundo 
(m/s). 
- f es la frecuencia de la onda en el nuevo medio, medida en hertz (Hz). 
- λ es la longitud de onda de la onda en el nuevo medio, medida en metros (m). 
 
Explicación paso a paso: 
 
1. Conoce los valores conocidos del problema: la velocidad de propagación de la onda en el nuevo 
medio (v) y una de las siguientes variables: la frecuencia (f) o la longitud de onda (λ). 
 
2. Utiliza la ecuación v = f * λ para calcular la frecuencia (f) o la longitud de onda (λ) que falta. 
 
Si deseas calcular la frecuencia (f): 
- Divide la velocidad de propagación (v) entre la longitud de onda (λ): 
 
f = v / λ 
 
Si deseas calcular la longitud de onda (λ): 
- Divide la velocidad de propagación (v) entre la frecuencia (f): 
 
λ = v / f 
 
Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Ejemplo: 
 
Supongamos que tenemos una onda con una velocidad de propagación de 300 m/s en un nuevo 
medio y conocemos su frecuencia, que es de 200 Hz. Queremos calcular la longitud de onda de 
esta onda en el nuevo medio. 
 
1. Conocemos los valores: v (velocidad de propagación) = 300 m/s y f (frecuencia) = 200 Hz. 
 
2. Usamos la ecuación λ = v / f para calcular la longitud de onda (λ): 
 
λ = 300 m/s / 200 Hz = 1.5 metros 
 
Por lo tanto, la longitud de onda de la onda en el nuevo medio es de 1.5 metros. Esto significa que 
la onda tiene una longitud de onda de 1.5 metros en el nuevo medio, dado que la velocidad de 
propagación y la frecuencia se mantienen constantes.

Continuar navegando