Logo Studenta

Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 55

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 55 
Para determinar la fuerza eléctrica entre dos cargas dadas su magnitud y distancia, podemos utilizar 
la Ley de Coulomb, que describe la interacción eléctrica entre dos cargas puntuales. La fuerza 
eléctrica (F) entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las magnitudes 
de las cargas (q1 y q2) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (r) que las separa. 
 
La fórmula para calcular la fuerza eléctrica (F) entre dos cargas puntuales es: 
 
F = k * |q1 * q2| / r^2 
 
Donde: 
- F es la fuerza eléctrica entre las dos cargas, se mide en newtons (N). 
- k es la constante de Coulomb, que tiene un valor aproximado de 8.99 x 10^9 N m^2/C^2 en el 
vacío (puede variar dependiendo del medio en el que se encuentren las cargas). 
- |q1| y |q2| son los valores absolutos de las magnitudes de las cargas, se miden en culombios (C). 
- r es la distancia entre las dos cargas, se mide en metros (m). 
 
Es importante notar que la fuerza eléctrica entre dos cargas puede ser de atracción si las cargas son 
de signos opuestos (una positiva y otra negativa) o de repulsión si las cargas son del mismo signo 
(ambas positivas o ambas negativas). 
 
Explicación paso a paso: 
 
1. Asegúrate de que todas las unidades estén en el Sistema Internacional (SI) para realizar los 
cálculos correctamente. 
 
2. Conoce los valores de las magnitudes de las dos cargas (|q1| y |q2|) y la distancia (r) entre ellas. 
 
3. Utiliza la fórmula de la Ley de Coulomb para calcular la fuerza eléctrica (F) entre las dos cargas. 
 
Un ejemplo: 
Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
 
Supongamos que tenemos dos cargas, una positiva de 2 microculombios (2 μC) y otra negativa de 
-3 microculombios (-3 μC), separadas por una distancia de 0.5 metros. 
 
Vamos a calcular la fuerza eléctrica entre las dos cargas: 
 
F = k * |q1 * q2| / r^2 
 
F = (8.99 x 10^9 N m^2/C^2) * |2 μC * -3 μC| / (0.5 m)^2 
 
Primero, convirtamos las magnitudes de las cargas a culombios: 
 
F = (8.99 x 10^9 N m^2/C^2) * |2 x 10^-6 C * -3 x 10^-6 C| / (0.5 m)^2 
 
F = (8.99 x 10^9 N m^2/C^2) * 6 x 10^-12 C^2 / 0.25 m^2 
 
F = (8.99 x 10^9 N m^2/C^2) * 2.4 x 10^-12 C^2 
 
F ≈ 21.6 x 10^-3 N 
 
F ≈ 2.16 x 10^-2 N 
 
La fuerza eléctrica entre las dos cargas es de aproximadamente 2.16 milinewtons (mN). Dado que 
una de las cargas es positiva y la otra es negativa, la fuerza es de atracción y tiende a acercar las 
dos cargas. Si ambas cargas fueran del mismo signo, la fuerza sería de repulsión y tendería a alejar 
las cargas.