Logo Studenta

Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 101

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 101 
Para hallar la aceleración angular (α) de un cuerpo en rotación dado la fuerza neta (F) y el momento 
de inercia (I), podemos utilizar la segunda ley de Newton para el movimiento angular, que es 
análoga a la segunda ley de Newton para el movimiento lineal. 
 
La segunda ley de Newton para el movimiento angular establece que la aceleración angular es 
igual al cociente de la fuerza neta aplicada sobre el objeto y el momento de inercia del objeto. 
Matemáticamente, se expresa como: 
 
α = F / I 
 
donde: 
- α es la aceleración angular en radianes por segundo al cuadrado (rad/s²), 
- F es la fuerza neta aplicada sobre el objeto en newtons (N), 
- I es el momento de inercia del objeto en kilogramos por metro cuadrado (kg·m²). 
 
El momento de inercia es una medida de la resistencia que ofrece un objeto a cambiar su estado 
de rotación. Depende tanto de la masa como de la distribución de la masa en relación al eje de 
rotación. 
 
Explicación paso a paso: 
 
1. Conoce los valores conocidos del problema: la fuerza neta aplicada sobre el objeto (F) y el 
momento de inercia del objeto (I). 
 
2. Usa la segunda ley de Newton para el movimiento angular para calcular la aceleración angular 
(α): 
 
α = F / I 
 
Ejemplo: 
Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
 
Supongamos que tenemos un objeto en rotación con una fuerza neta de 5 N aplicada sobre él, y el 
momento de inercia del objeto es de 2 kg·m². Queremos determinar la aceleración angular del 
objeto. 
 
1. Conocemos los valores: F = 5 N e I = 2 kg·m². 
 
2. Usamos la segunda ley de Newton para el movimiento angular para calcular la aceleración 
angular (α): 
 
α = F / I = 5 N / 2 kg·m² ≈ 2.5 rad/s². 
 
Por lo tanto, la aceleración angular del objeto en rotación es aproximadamente 2.5 radianes por 
segundo al cuadrado (rad/s²).

Continuar navegando