Logo Studenta

Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 118

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Física 1 Clases Tutoría Ejercicio 118 
El momento de inercia de un objeto depende de su forma geométrica y de cómo está distribuida 
su masa respecto al eje de rotación. En otro planeta, la gravedad puede ser diferente, pero esto no 
afecta directamente al momento de inercia, ya que este es una propiedad intrínseca del objeto y no 
depende de la aceleración gravitacional. 
 
Para calcular el momento de inercia de un objeto con una forma geométrica dada en otro planeta, 
necesitamos conocer la fórmula específica que corresponde a esa forma geométrica. A 
continuación, presentaré un ejemplo de cómo calcular el momento de inercia de un objeto con una 
forma geométrica simple en otro planeta. 
 
Ejemplo: 
 
Supongamos que tenemos un objeto con una forma geométrica de disco delgado (cilindro) en otro 
planeta. Sabemos que el radio del disco es de 0.5 metros, y su masa es de 2 kg. Queremos calcular 
el momento de inercia del disco en relación al eje de rotación perpendicular a su superficie. 
 
El momento de inercia de un disco delgado con respecto a un eje perpendicular a su superficie y 
que pasa por su centro es: 
 
I = (1/2) * m * r^2 
 
Donde: 
- I es el momento de inercia del disco en relación al eje de rotación, medida en kg m². 
- m es la masa del disco, medida en kg. 
- r es el radio del disco, medida en metros. 
 
Ahora, sustituimos los valores conocidos en la fórmula: 
 
I = (1/2) * 2 kg * (0.5 m)^2 
I = (1/2) * 2 kg * 0.25 m² 
Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
I = 0.5 kg m² 
 
Por lo tanto, el momento de inercia del disco delgado en otro planeta es de 0.5 kg m². Es importante 
destacar que el momento de inercia es una propiedad del objeto y no cambia debido a la gravedad 
del planeta en el que se encuentre. La aceleración gravitacional afectará otros aspectos del 
movimiento del objeto, pero no su momento de inercia.

Continuar navegando