Logo Studenta

studenta 10 deporte

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN MEDIA Y DIVERSIFICADA
LICEO BOLIVARIANO “JESÙS SEMPRUM”
CABIMAS, ESTADO-ZULIA.
Presentado por:
Anyobi Jesús Arteaga Tapia 
Luis Kelvin, Tapia Tapia
7mo sección “ A”
CABIMAS, 2015
ESQUEMA
EDUCACIÒN FÌSICA Y 
RECREACIÒN
INTRODUCCIÒN
1. QUÈ ES EDUCACIÒN FÌSICA 
2. QUÈ ES DEPORTE
3. QUÈ ES RECREACIÒN
4. QUÈ ES APTITUD FÌSICA
5. QUÈ ES ACONDICIONAMIENTO NEURO MUSCULAR
6. QUÈ ES RESISTENCIA AÈROBICA Y ANAÈROBICA
7. QUÈ ES FLEXIBILIDAD
8. QUÈ ES VELOCIDAD
9. QUÈ ES AGILIDAD
10. QUÈ ES FUERZA MUSCULAR
CONCLUSIONES
INTRODUCCIÒN
Realizar el presente trabajo contribuye a reforzar conocimientos y es la base 
de información importante para seguir aprendiendo cada dìa màs.
El objetivo principal es cumplir con los objetivos planteados por los profesores 
en las ejecuciones de las tareas y proyectos. En esta búsqueda se conseguirán 
términos básicos de gran ayuda para las nociones básicas de Educación Fìsica, 
Deporte y Recreación.
DESARROLLO
1. QUÈ ES EDUCACIÒN FÌSICA 
La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte 
de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física 
depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar 
de peso y que tan sano se esté en el momento.
La actividad física puede ayudar a:
 Quemar calorías y reducir la grasa corporal
 Reducir el apetito
 Mantener y controlar el peso
2. QUÈ ES DEPORTE
Es la actividad fìsica sujeta a normas determinadas en que la destreza y 
habilidades fìsicas están sujetas a normas determinadas en ue se prueba la 
destreza o habilidad. Ejemplo: La natación es mi deporte favorito.
3. QUÈ ES RECREACIÒN
Recreación o pasatiempo generalmente al aire libre Ir de excursión es un deporte 
saludable. Ejemplo: por placer, desinteresadamente cocinar por deporte
4. QUÈ ES APTITUD FÌSICA
La aptitud física, es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar 
diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y 
disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Esto da como resultado el buen 
funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la 
realización periódica y sistemática de actividades físicas. Ejemplo: caminar, trotar, 
correr, entre otras.
5. QUÈ ES ACONDICIONAMIENTO NEURO MUSCULAR
Consiste en la preparación del organismo mediante ejercicios físicos que 
introducen paulatinamente al atleta a la acción del trabajo físico más exigente. El 
acondicionamiento neuromuscular es buscar la mayor coordinación entre las 
funciones nerviosas y musculares.
6. QUÈ ES RESISTENCIA AÈROBICA Y ANAÈROBICA
La potencia aeróbica 
 es la capacidad del organismo humano que permite la realización de actividades 
físicas de larga duración (más de tres minutos) y, de baja y mediana intensidad. En 
la respiración aeróbica, se toma el aire por la nariz se llenan los pulmones y se 
expulsa lentamente el aire por la boca.
La potencia anaeróbica 
La potencia anaeróbica permite al organismo humano realizar actividades físicas 
de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad entre 170 y 220 
pulsaciones por minuto aproximadamente. Para esto se participa en pruebas de 
potencia anaeróbica donde intervengan los grupos musculares de las siguientes 
regiones corporales: tórax, abdomen, extremidades superiores e inferiores. 
7. QUÈ ES FLEXIBILIDAD
Entendemos por flexibilidad la capacidad que tienen las articulaciones para 
realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Hemos de tener en cuenta que 
la flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita.
8. QUÈ ES VELOCIDAD
La velocidad es una capacidad física básica o híbrida que forma parte del 
rendimiento deportivo, estando presente en la mayoría de las manifestaciones de 
la actividad física (correr, lanzar).
9. QUÈ ES AGILIDAD
La agilidad es la capacidad de ejecutar movimientos no cíclicos, cuyos 
movimientos con diferentes direcciones y sentidos, de la forma más rápida y precisa 
posible. Está presente en todos aquellos deportes y ejercicios en los que se realicen 
movimientos rápidos, teniendo en cuenta el grado de precisión en la ejecución. La 
palabra deriva de la cualidad ágil y del verbo “volverse, moverse”, dentro de las 
distintas clasificaciones, el término se podría señalar como una capacidad motora 
intermedia o mixta, pues tiene elementos condicionales y coordinativos, desde la 
perspectiva hay una acción compleja y mezclada entre lo nervioso y energético.
10.QUÈ ES FUERZA MUSCULAR
La fuerza muscular es necesaria para realizar actividades de la vida diaria con 
las menores molestias y riesgo de lesiones. La edad, sobre todo a partir de la 2ª 
mitad de nuestra vida, y la falta de ejercicio físico también actúan de forma conjunta 
para reducir la fuerza y masa muscular.
CONCLUSIONES
https://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_f%C3%ADsica
https://es.wikipedia.org/wiki/Correr
https://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento
Realizar actividad física al menos 3 veces por semana y, si se incrementa a 4 
ó 5 veces por semana, los beneficios serán aún mayores. Distribuir la actividad física 
durante toda la semana en lugar de hacerla durante 3 ó 4 días consecutivos para 
disminuir el riesgo de lesiones.
La frecuencia cardíaca que se debe alcanzar durante la actividad física debe 
estar entre un 60 y un 90% de la frecuencia cardíaca máxima.
En la educación física y los deportes cuando se hace mención al término 
"calentamiento” se está haciendo referencia al acondicionamiento neuromuscular; 
por lo tanto cada vez qué se mencione el término calentamiento ya se sabe que nos 
estamos refiriendo al acondicionamiento neuromuscular.
Debemos recordar que la flexibilidad trabajada de manera correcta disminuye 
considerablemente el riesgo de lesiones, aumenta la amplitudes de recorrido 
articular, alivia los dolores musculares y el estrés diario.
Hacer Deporte es un entrenamiento físico y neuromuscular saludable para el 
organismo, asì estamos contribuyendo a prolongar la vida. Eso sì, bajo una 
supervisión en el entrenamiento.
Dibujos
POTENCIA AERÒBICA Y ANAERÒBICA
AGILIDAD-FLEXIBILIDAD

Continuar navegando

Otros materiales