Logo Studenta

__El papel del Estado en la filosofía marxiana__ (3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

**El papel del Estado en la filosofía marxiana**
El papel del Estado es un tema fundamental en la filosofía de Karl Marx y ha sido objeto de
debates y controversias desde sus primeras obras. En este ensayo, exploraremos la
concepción de Marx sobre el Estado, su relación con el sistema capitalista y su visión del
papel que debería desempeñar en la transición hacia el comunismo.
**1. Crítica al Estado capitalista:** Marx criticó severamente al Estado capitalista,
argumentando que sirve como un instrumento de dominación de la clase dominante, es
decir, la burguesía. En el sistema capitalista, el Estado protege los intereses de los
propietarios de los medios de producción y asegura el orden social que beneficia a esa
clase privilegiada. Marx describió al Estado como una "comisión ejecutiva" de la burguesía,
cuya función es mantener el statu quo y reprimir a la clase trabajadora.
**2. La dictadura del proletariado:** Marx también planteó la idea de la "dictadura del
proletariado" como una fase de transición hacia el comunismo. Durante esta etapa, la clase
trabajadora, que es la mayoría de la población, tomaría el poder político y utilizaría el
Estado para expropiar a los capitalistas y establecer el control colectivo sobre los medios de
producción. Esta dictadura del proletariado tendría como objetivo abolir la propiedad privada
y las relaciones de explotación capitalista.
**3. La desaparición del Estado:** Aunque Marx defendió la necesidad de la dictadura del
proletariado como una etapa transitoria, también sostenía que en última instancia el Estado
debería desaparecer. Una vez que se alcanzara una sociedad comunista plenamente
desarrollada, en la que no existieran clases sociales y las relaciones de producción
estuvieran basadas en la propiedad colectiva, el Estado perdería su razón de ser y se
extinguiría gradualmente.
**4. La crítica al Estado como opresor:** Marx denunció que, en la sociedad capitalista, el
Estado no solo protege los intereses de la burguesía, sino que también se convierte en una
herramienta de opresión para mantener el control social. A través de las fuerzas represivas,
como el ejército y la policía, el Estado protege el sistema de explotación y suprime cualquier
intento de cambio social que cuestione la dominación capitalista.
**5. El papel del Estado en la planificación económica:** En su visión del comunismo, Marx
imaginó una sociedad en la que no habría clases sociales y la propiedad de los medios de
producción sería colectiva. En este contexto, el Estado jugaría un papel importante en la
planificación y organización económica para satisfacer las necesidades de toda la sociedad.
La producción y la distribución de bienes y servicios serían planificadas de manera racional
y cooperativa, en lugar de estar impulsadas por el afán de lucro individual.
En conclusión, el papel del Estado en la filosofía marxiana es un tema complejo y
controvertido. Marx criticó al Estado capitalista como un instrumento de dominación y
opresión de la burguesía, pero también defendió la necesidad de la dictadura del
proletariado como una etapa de transición hacia el comunismo. Sin embargo, en última
instancia, Marx imaginó una sociedad comunista en la que el Estado perdería su razón de
ser y se desvanecería, dejando paso a una sociedad basada en la propiedad colectiva y la
igualdad.

Continuar navegando

Otros materiales