Logo Studenta

cv---jorge-armando-moctezuma-plata

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FORMACIÓN ACADÉMICA 
 
 Cinta Negra 1° Dan Tae Kwon Do, Certificado, Asociación Marcial de Tae Kwon 
Do Fecha: 2001. 
 Cinta Negra 2° Dan Tae Kwon Do, Asociación Marcial de Tae Kwon Do, Fecha: 
2003. 
 Licenciado en Psicología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Fecha: 
2006 
 Maestría en Ciencias de la educación, Título de la Tesis “Trayectorias sociales 
de talentos de deportivos: estudio a la selección hidalguense de tae kwon do”, 
Cédula 8059031, Fecha. 2010. 
 Especialidad en Tecnología Educativa. Universidad Autónoma del Estado de 
Hidalgo, Cédula 9791515 Fecha: 2016. 
 Cinta negra 4° Dan, Certificado, Asociación Marcial de Tae Kwon Do Fecha, 
diciembre de 2016. 
 Cinta Marrón Hapkído, Asociación Corea Hapkído. Fecha: Abril 2017 
 Cinta Cafe Hapkído, Asociación Corea Hapkído. Fecha: Junio 2017 
 
FORMACIÓN EXTRA ACADÉMICA 
 
 Conferencia: Escolaridad en la adolescencia: Normalidad y patología, 
Institución: Asociación Médica Actopan A. C. Fecha: 27 de enero de 2001. 
 Coloquio: Psicosis e intersubjetividad”. Institución: Instituto de investigación en 
psicología clínica y social A.C. Fecha: 3 de marzo de 2001. 
 Seminario: Técnico-táctico y de psicología deportiva para profesores y 
aspirantes. Institución: Asociación Marcial de Tae Kwon Do A.C. Fecha: 25 y 
26 de enero de 2012. 
 Seminario: Taekwondo y alto rendimiento deportivo. Institución: La loma 
centro de alto rendimiento de altitud. Fecha: 11 al 13 de abril de 2013. 
 Coloquio: Perspectivas clínicas de la identidad en psicoanálisis. Institución: 
Instituto de investigación en psicología clínica y social A.C. Fecha: 1 de marzo 
de 2003. 
 Seminario: Campeones olímpicos y alto rendimiento deportivo de tae kwon do. 
Institución: La loma centro de alto rendimiento altitud. Fecha: 17 al 19 de 
octubre de 2003. 
Dirección: Cerrada de 16 de enero Numero 10 
Teléfono fijo: 
Teléfono móvil:7721246379 
Correo electrónico: mocpla@hotmail.com 
Fecha de nacimiento: 26 de octubre de 1981 
Jorge Armando Moctezuma Plata 
 
 Seminario: Profesores y aspirantes a cinta negra. Institución: Asociación 
Marcial de Tae Kwon Do A.C. Fecha: 13 de marzo de 2004. 
 Simposium: Aspectos Médicos y psicológicos del paciente con s SIDA. 
Institución: Sociedad mexicana de psicooncología A.C. Fecha: 30 de septiembre 
de 2004. 
 Congreso: Congreso nacional de psicología en la UAEH. Institución: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Fecha: 28 y 29 de octubre. 
 Taller: Diseño e impartición de cursos grupales y presenciales bajo normas 
técnicas de competencia laboral. Institución: Universidad Autónoma del Estado 
de Hidalgo Campus Actopan. Fecha: 9 de enero. 
 Curso: Diseño e impartición de cursos grupales y presenciales bajo normas 
técnicas de competencia labora. Institución: Universidad Autónoma del Estado 
de Hidalgo Campus Actopan, Fecha: 11 al 20 de junio de 2007. 
 Congreso: Congreso de Tae Kwon Do 2008. Institución: Unión Hidalguense de 
Tae Kwon Do. Fecha: 26 y 27 de enero de 2008. 
 Curso: Evaluación del aprendizaje desde los fundamentos del modelo curricular 
integral. Institución: Dirección de Superación Académica, Universidad 
Autónoma del Estado de Hidalgo. Fecha: 30 de junio al 3 de julio de 2008. 
 Curso: Ambientes virtuales de aprendizaje. Institución: Dirección de Superación 
Académica, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Fecha: 2 al 6 de junio 
de 2008. 
 Curso: Elaboración de unidades de aprendizaje y unidades de trabajo. 
Institución: Dirección de Superación Académica, Universidad Autónoma del 
Estado de Hidalgo. Fecha; 9 al 13 de junio de 2008. 
 Curso: Preparación del docente para el cambio metodológico para promover el 
desarrollo de competencias. Institución: Dirección de Superación Académica, 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Fecha: 23 al 27 de junio de 2008. 
 Curso: Formadores en modelo educativo de la UAEH. Institución: Dirección de 
Superación Académica, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Fecha: 13 
al 17 de octubre de 2008. 
 Curso: Curso propedéutico de la maestría en ciencias de la educación. 
Institución: Instituto de ciencias sociales y humanidades UAEH. Fecha: 
septiembre-noviembre de 2009. 
 Encuentro: Primer encuentro de experiencias sobre modelos educativos y 
curriculares. Institución: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Fecha: 
29 y 30 de octubre. 
 Curso: Aspectos Contextuales (modelos educativos). Institución: División de 
docencia y Dirección de superación Académica, UAEH. Fecha: 27 y 28 de mayo 
de 2010. 
 Curso: Curso 1: Enfoque Introductorio (Fundamentación metodológica). 
Institución: División de docencia y Dirección de superación Académica, UAEH. 
Fecha: 3 de junio al 29 de julio de 2011. 
 Curso: Básico de computación. Institución: División de docencia y Dirección de 
superación Académica, UAEH. Fecha: 10 al 14 de enero de 2011. 
 Curso: Formación tutorial. Institución: División de docencia y Dirección de 
superación Académica, UAEH. Fecha: 17 al 20 de enero de 2011. 
 Taller: Introducción al coaching como herramienta en el desarrollo de proyectos 
académicos. Institución: Instituto de ciencias sociales y humanidades UAEH. 
Fecha: 12 y 13 de 2011. 
 Curso: Enfoque disciplinar. Institución: División de docencia y Dirección de 
superación Académica, UAEH. Fecha 28 de noviembre de 2011 al 20 de enero 
de 2012. 
 Curso: Inducción para la planeación del trabajo docente acorde al modelo por 
competencias. Institución: Instituto Universitario Carl Rogers. Fecha: octubre 
de 2012. 
 Curso: Metodología de la investigación enfoque Didáctico. Institución: 
División de docencia y Dirección de superación Académica, UAEH. Fecha: 23 
de noviembre de 2012 al 18 de enero de 2013. 
 Curso: Competencias en tecnologías de la información y comunicación, 
herramientas básicas para la docencia. Institución: División de docencia y 
Dirección de superación Académica, UAEH. Fecha: 28 de mayo al 27 de julio de 
2013. 
 Congreso: XII congreso nacional de investigación educativa. Institución: 
Consejo Mexicano de Investigación Educativa y la Universidad de Guanajuato. 
Fecha: 18 al 22 de noviembre de 2013. 
 Diplomado: Competencias docentes en el Nivel Medio Superior. Institución: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Fechas: Séptima generación 2013-
2014. 
 Curso: Internet en la Docencia. Institución: División de docencia y Dirección de 
superación Académica, UAEH. Fecha: 23 de noviembre de 2013 al 17 de enero 
de 2014. 
 Curso: Diseño de entornos educativos con el uso de las TIC. Institución: 
División de docencia y Dirección de superación Académica, UAEH. Fecha: 9 de 
Junio al 10 de Julio de 2014 al 17 de enero de 2014. 
 Curso: Redes sociales en la docencia. Institución: División de docencia y 
Dirección de superación Académica, UAEH. Fecha: 25 de Noviembre de 2015 al 
20 de enero de 2016. 
 Curso: Evaluación con el uso de las TIC. Institución: División de docencia y 
Dirección de superación Académica, UAEH. Fecha: 20 de Junio al 5 de julio de 
2016. 
 Curso: Exposición a cargo del docente Institución: Consejo para la evaluación 
de la educación del tipo medio superior A.C (COPEEMS) Fecha: 23 y 24 de 
marzo de 2017 
 
PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS 
 
 Puesto: Profesor de Tae Kwon Do, Antigüedad: 16 años. Institución: 
Asociación Marcial de Tae Kwon Do A.C 
 Puesto: Profesor por asignatura, Antigüedad: 10 años. Institución: Universidad 
Autónoma del Estado de Hidalgo. 
 Puesto: Instructor, Antigüedad: 2 años. Institución: División de superación 
Académica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 
 Puesto: Profesor de Hapkído, Antigüedad: 1 años. Institución: Maya Hapkido 
Shinki Mudo Won y Corea Hapkído. 
PUBLICACIONES 
 
Artículos 
 Consideraciones temáticas en torno al estudio contemporáneo de la migración 
ilegal internacional, publicado en la revista Salud y Sociedad, V.1 No 2, Mayo-
agosto de 2010, ISBN 0718-7475. Chile. Características de las relaciones sociales de un grupo de preescolares a partir de 
cuatro variables: Trabajo en grupo, Juego, Liderazgo y Afecto. Publicada en la 
revista Eureka, V. 8, No 1, 2011, ISBN 2220-9026, Asunción Paraguay. 
 Representación social del orientador educativo en estudiantes de psicología de la 
escuela superior Actopan Generación 2011-2015: M E M O R I A Congreso 
Internacional Investigación Educativa: Avances, Retos Y Perspectivas, 2011, 
ISBN 978-607-482-190-1 
 La difusión y divulgación de la ciencia y tecnología, su significado en los alumnos 
y alumnas con aptitudes sobresalientes y regulares de educación secundaria, 
MEMORIA COMIE XII, 2013, ISBN 
 Representaciones sociales del Facebook en estudiantes de psicología de la escuela 
superior de Actopan generación 2013-2017, MEMORAS COMIE XIII, 2015. 
 Fuentes de conocimiento (material didáctico), publicado en DIVULARE Boletín 
Científico de la Escuela Superior de Actopan, 2017, recuperado 
de:https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/article/view/2301
/2301 
 Visión de los alumnos universitarios respecto a la tutoría en la Escuela Superior 
de Actopan de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. publicado en 
DIVULARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan, 2017, 
recuperado de: 
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/article/view/2142/21
42 
 
COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS 
 
 Título de la conferencia. Representación social del orientador educativo en 
estudiantes de psicología de la escuela superior Actopan Generación 2011-2015. 
Nombre del evento: Congreso Internacional: Investigación Educativa, Avances, 
Retos y Perspectivas. Institución. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 
Fecha: Octubre de 2011. 
 Título de la conferencia. La difusión y divulgación de la ciencia y tecnología, 
su significado en los alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y regulares 
de educación secundaria. Nombre del evento: XII Congreso Nacional de 
Investigación Educativa. Institución. El Consejo Mexicano de Investigación 
Educativa y La Universidad de Guanajuato Fecha: 18 al 22 de noviembre de 
2013. 
 Título de la conferencia. Factores que inciden en la violencia de las mujeres 
universitarias. Nombre del evento: XI congreso nacional sobre empoderamiento 
femenino. Institución: Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo. Fecha: 12 
y 13 de marzo de 2015. 
 Título de la conferencia. Representación social del Facebook en estudiantes de 
psicología de la Escuela Superior de Actopan generación 2013-2017 Nombre del 
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/article/view/2301/2301
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/article/view/2301/2301
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/article/view/2142/2142
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/article/view/2142/2142
evento: XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Institución. El 
Consejo Mexicano de Investigación Educativa Fecha: 22 de noviembre de 2015. 
 
CURSOS Y TALLERES IMPARTIDOS 
 
 Institución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de 
Hidalgo, Plantel Poxindeje. Área Académica: Orientación Vocacional Nombre 
del taller y/o curso: Autoestima y Proyecto de Vida Fecha: 17 de noviembre de 
2004. 
 Institución: Delegación Municipal de Bocaja Hidalgo. Área Académica: 
Desarrollo Comunitario Nombre del taller y/o curso: Motivación y desarrollo 
Comunitario Fecha: Junio 2005. 
 Institución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, 
Plantel Poxindeje. Área Académica: Orientación Vocacional Nombre del taller y/o 
curso: Autoestima y Proyecto de Vida Fecha: Junio de 2005. 
 Institución: Centro de capacitación, orientación y atención psicológica, A.C. Área 
Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Aplicación y evaluación de los 
test Bender y Frostig 2 Fecha: 10 de septiembre de 2005. 
 Institución: Centro de capacitación, orientación y atención psicológica, A.C. 
Área Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Psicomotricidad en 
la edad escolar. Fecha: 22 de octubre de 2005. 
 Institución: Asociación Marcial de Tae Kwon Do Área Académica: Psicología 
Nombre del taller y/o curso: Congreso de Valores Fecha: 20de septiembre de 
2008. 
 Institución: Bachillerato del estado de Hidalgo de Julián Villagrán Área 
Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Toma de decisiones Fecha: 
20de octubre de 2011 
 Institución: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior 
Actopan Área Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Estadística 
para la investigación Fecha: 7 de mayo de 2013. 
 Institución: Asociación Marcial de Tae Kwon Do Área Académica: Psicología 
Nombre del taller y/o curso: Congreso de Valores Fecha: 20de septiembre de 
2008. 
 Institución: División de docencia y Dirección de superación académica UAEH 
Área Académica: Metodología Nombre del taller y/o curso: Competencias en 
Metodología de la Investigación: Enfoque Didáctico. Fecha: 27 de mayo al 27 
de junio 2013. 
 Institución: División de docencia y Dirección de superación académica UAEH 
Área Académica: Metodología Nombre del taller y/o curso: Competencias en 
Metodología de la Investigación: Enfoque Didáctico. Fecha: 27 de mayo al 27 
de junio 2013. 
 Institución: Escuela Secundaría General No 3 “Jesús Luz Meneses” Área 
Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Gimnasia Cerebral Como 
Herramienta Pedagógica” Fecha: 25 de octubre 2013. 
 Institución: División de docencia y Dirección de superación académica UAEH 
Área Académica: Metodología Nombre del taller y/o curso: Competencias en 
Metodología de la Investigación: Enfoque Introductorio. Fecha: 21de agosto al 
4 de noviembre 2013. 
 Institución: Escuela Secundaría General No 3 “Jesús Luz Meneses” Área 
Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: La familia y su influencia 
en el desempeño académico Fecha: 13 de noviembre 2013. 
 Institución: Escuela Preparatoria Federal por Cooperación “Lic. Benito Juárez” 
Área Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Razones que me 
pueden llevar a encadenar mi vida a las adicciones Fecha: 14 de noviembre 
2013. 
 Institución: División de docencia y Dirección de superación académica UAEH 
Área Académica: Metodología Nombre del taller y/o curso: Competencias en 
Metodología de la Investigación: Enfoque Didáctico. Fecha: 25 de noviembre de 
2013 al 16 de enero 2014. 
 Institución: Instituto de estudios Superiores de Progreso de Obregón Hidalgo. 
Área Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Uso de mapas 
conceptuales en ámbitos Fecha: 8 de agosto al 4 de noviembre 2014. 
 Institución: Instituto de estudios Superiores de Progreso de Obregón Hidalgo. 
Área Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Uso de mapas 
conceptuales en ámbitos Fecha: 8 de agosto al 4 de noviembre 2014. 
 Institución: Desarrollo Infantil Taxado, A.C. Área Académica: Psicología 
Nombre del taller y/o curso: Hostigamiento Sexual Fecha: 8 de junio de 2014. 
 Institución: Escuela Superior de Actopan UAEH. Área Académica: Psicología 
Nombre del taller y/o curso: Análisis de Entrevistas en Procesos de 
Investigación Fecha: 15 de marzo del 2015. 
 Institución: Escuela Superior de Actopan UAEH. Área Académica: Psicología 
Nombre del taller y/o curso: Uso de redes semánticas en el análisis de datos 
cualitativos Fecha: 22 de abril del 2015. 
 Institución: Escuela Secundaria General No. 3 “Jesús Luz Meneses”. Área 
Académica: Psicología Nombre del taller y/o curso: Estilos de crianza y Mi 
guerrero Interior Fecha: 3 de diciembre del 2016. 
 Institución: Escuela Superior de Actopan UAEH Área Académica: Educación 
Nombre del taller y/o curso: Hapkído Fecha: del 22 de agostoal 17 de 
noviembre de 2016 
 Institución: Dirección de educación especial Zona escolar 9 Área Académica: 
Educación Especial Nombre del taller y/o curso: El juego como herramienta 
terapéutica Fecha: del 26 de enero de 2017 
 Institución: Escuela Superior Actopan Área Académica: Educación deportiva 
Nombre del taller y/o curso: Hapkído Fecha: del 2 de octubre de 2017. 
BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS 
 
 Beca CONACyt para estudios de maestría, de enero de 2010 a diciembre de 
2011. 
 
PARTICIPACIÓN EN JURADOS DE EXÁMENES PROFESIONALES 
 Fecha: 25 de mayo de 2009. Institución: Universidad Autónoma del Estado de 
Hidalgo Escuela Superior Actopan. Área Académica: Psicología. Función. 
Suplente. 
 Fecha: 25 de mayo de 2009. Institución: Universidad Autónoma del Estado de 
Hidalgo Escuela Superior Actopan. Área Académica: Psicología. Función. 
Segundo Vocal. 
 Fecha: 22 de mayo de 2009. Institución: Universidad Autónoma del Estado de 
Hidalgo Escuela Superior Actopan. Área Académica: Psicología. Función. 
Segundo Vocal. 
 Fecha: 24 de junio de 2009. Institución: Universidad Autónoma del Estado de 
Hidalgo Escuela Superior Actopan. Área Académica: Psicología. Función. T 
 Fecha: 8 de diciembre de 2010. Institución: Universidad Autónoma del Estado 
de Hidalgo Escuela Superior Actopan. Área Académica: Psicología. Función. 
Presidente 
 Fecha: 8 de diciembre de 2010. Institución: Universidad Autónoma del Estado 
de Hidalgo Escuela Superior Actopan. Área Académica: Psicología. Función. 
Segundo Vocal 
 Fecha: 8 de diciembre de 2010. Institución: Universidad Autónoma del Estado 
de Hidalgo Escuela Superior Actopan. Área Académica: Psicología. Función. 
Segundo Vocal. 
 
Certificaciones obtenidas 
 
 Certificación: Evaluación de la competencia de candidatos con base en 
Estándares de Competencia. Institución: CONOCER. Fecha: 10 de octubre de 
2013 
 Certificación: Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito 
educativo. Institución: CONOCER. Fecha: 24 de enero de 2014 
 Certificación: Diseño de estrategias didácticas aplicando tecnologías de la 
información y la comunicación. Institución: CONOCER. Fecha: 16 de junio 
2017 
 
INFORMÁTICA 
 
 Word, PowerPoint, Excel, SPSS, Cmap-tools, Jclic

Más contenidos de este tema