Logo Studenta

Resumen Pardo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Lógica y Técnicas de la Investigación en Ciencias Sociales. 
Resumen Pardo. 
 
La Verdad Como Método: la Concepción Heredada y la Ciencia Como Producto. 
*Modernidad tardía: la fragmentación del sentido, el proceso de debilitamiento de los ideales 
de verdad, la conciencia de la incidencia inexorable del observador en la observación y de los 
límites externos e internos del desarrollo científico, dejaron su impronta en la ciencia actual. 
*” Concepción Heredada” o Concepción Estándar”: varias corrientes que convergen en torno a 
ciertos ejes. Dos momentos o sub corrientes: el empirismo lógico (concepción inductivista) y el 
racionalismo crítico o falsacionismo. Ambas comparten un núcleo duro sobre la ciencia. 
 
*Nuevo escenario en la segunda mitad del s. XX, posempirismo. Un hito fue “la estructura de las 
revoluciones científicas” de Thomas Kuhn en 1962. 
 
Características de la Concepción Heredada: los Ejes del Debate. 
*El problema de la historicidad y el problema ético. 
*Problema de la Historicidad: estrictamente epistemológica, involucra la pregunta por la 
objetividad del saber científico. Si el científico es un sujeto histórico, dónde reside la legitimidad 
y objetividad del conocimiento que produce. 
*Problema Ético: es el resultado inquietante del devenir del paradigma moderno. ¿Qué 
responsabilidad tiene la ciencia respecto de su impacto social? Se juega la manera de pensar la 
relación entre la ciencia, tecnología, política y sociedad. 
El Problema de la Historicidad de Ideas Científicas. 
*No es lo mismo hacer ciencia en este momento que en el s. XV o XVI. 
*La ciencia nació y creció bajo la pretensión de que todas sus verdades son universales y 
objetivas. Por tanto, transhistóricas y válidas en cualquier época, con independencia de todo 
condicionamiento fáctico. Sin embargo, revolución científica del s. XX puso en duda esta 
presunción. 
*Epistemología tradicional frente a sus críticos. Separar la verdad de la historia vs. Reconstruir 
una teoría de la racionalidad que recupere para sí la dimensión de historicidad. 
*La concepción heredada planteó una separación clave: una cosa es el contexto de 
descubrimiento de una idea científica y otra es su contexto de justificación. En el primero, 
importa el hallazgo, la producción que sea de una hipótesis o teoría. La segunda tiene que ver 
con los elementos que hacen a la validación de una teoría. Para la concepción heredada este 
será el único contexto relevante y propiamente científico. 
*Otro par de conceptos para que no se mezclen cuestiones de validez con factibilidad (historia, 
verdad): historia interna e historia externa. La externa narra el desarrollo de las ideas científicas 
en relación con las prácticas sociales que las hicieron posibles. La interna hace abstracción de la 
incidencia de lo social y relata simplemente el despliegue de la lógica misma de las ideas 
científicas. 
*La distinción entre descubrimiento y justificación, en tanto argumento de legitimación del 
conocimiento científico como saber de algún modo objetivo, nos lleva a la prioridad del método 
científico. 
 
La Cuestión del Método, Entre el Descubrimiento y la Justificación. 
* pag. 5 pdf.