Logo Studenta

Redes informáticas


User badge image

Aylyn Meza

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RAMAS DE LA INFORMÁTICA 
REDES INFORMÁTICAS 
XŪE M P.
¿QUÉ SON LAS REDES INFORMÁTICAS?
 Las redes informáticas son sistemas que permiten la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos electrónicos, como computadoras, servidores, impresoras y otros dispositivos conectados entre sí.
Estas redes pueden ser locales (LAN), como una red de área local en una oficina o hogar, o extensas (WAN), como Internet, que conecta dispositivos y redes en todo el mundo.
Conceptos clave sobre redes informáticas:
1.Protocolos de Comunicación:
 Son reglas y estándares que rigen cómo los dispositivos se comunican entre sí en una red. 
Ejemplos comunes incluyen TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet) para la comunicación en Internet y el protocolo Ethernet para redes locales.
2.Topologías: 
Se refiere a la disposición física de los dispositivos en una red. Algunas topologías comunes son la estrella, el bus, el anillo y la malla. 
Cada una tiene sus ventajas y desventajas en términos de rendimiento y confiabilidad.
3. Ruteo: Es el proceso de enviar datos entre redes o entre dispositivos en una red para que lleguen a su destino. 
Los routers son dispositivos esenciales que facilitan este proceso, permitiendo que los datos se encaminen de manera eficiente.
4. Seguridad de red: Se refiere a las medidas y prácticas utilizadas para proteger la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de los datos en una red. 
Esto incluye el uso de firewalls, cifrado de datos, autenticación y otros mecanismos de seguridad.
5. Internet: Es la red global más grande del mundo, que conecta millones de dispositivos y redes en todo el planeta. Utiliza el protocolo TCP/IP para facilitar la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes redes.
6. Nube (Cloud): Se refiere a servicios y recursos informáticos que se proporcionan a través de Internet. 
En lugar de mantener servidores y recursos físicos en las instalaciones, las organizaciones pueden utilizar servicios en la nube para almacenar datos, ejecutar aplicaciones y acceder a recursos de manera flexible y escalable.
7. Direccionamiento IP: Cada dispositivo conectado a una red tiene una dirección IP única que le permite ser identificado en la red. Las direcciones IPv4 (por ejemplo, 192.168.0.1) e IPv6 (por ejemplo, 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334) son utilizadas para este propósito.
8. Intranet y Extranet: Una intranet es una red interna privada que utiliza tecnologías de Internet para compartir información y recursos dentro de una organización. Una extranet es una extensión de la intranet que permite a usuarios externos, como proveedores o clientes autorizados, acceder a ciertos recursos y servicios.
9. Dispositivos de red: Estos incluyen routers, switches, hubs, repetidores y puntos de acceso inalámbrico, que se utilizan para facilitar la comunicación y la conectividad entre los dispositivos en la red.
10. Virtualización de red: Permite crear redes virtuales dentro de una infraestructura física, lo que brinda flexibilidad y eficiencia en el uso de recursos. Esto es especialmente útil en centros de datos y entornos empresariales complejos.
Estos conceptos son solo algunos ejemplos clave relacionados con redes informáticas, ya que el campo es amplio y en constante evolución debido al rápido desarrollo de la tecnología.