Logo Studenta

Miguel de Cervantes Saavedra--

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Xūe M P
Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra
Nombre: Miguel de Cervantes Saavedra
Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547
Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España
Fecha de fallecimiento: 22 de abril de 1616
Lugar de fallecimiento: Madrid, España
Resumen de su vida:
Miguel de Cervantes fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo español, considerado uno de los más grandes exponentes de la literatura universal. Su obra más famosa, "Don Quijote de la Mancha", es ampliamente reconocida como una de las obras literarias más importantes e influyentes de todos los tiempos.
Infancia y juventud:
Cervantes nació en una familia de clase media en Alcalá de Henares, una ciudad cercana a Madrid. Su infancia estuvo marcada por numerosos traslados debido al trabajo de su padre, que era cirujano. A lo largo de su juventud, Cervantes tuvo la oportunidad de adquirir una educación variada y cosmopolita, lo que influyó en su formación como escritor.
Carrera literaria:
A lo largo de su vida, Cervantes desempeñó diversas ocupaciones, incluyendo soldado, comisario de provisiones y recaudador de impuestos. Durante su servicio militar, fue herido en la Batalla de Lepanto en 1571, donde perdió el uso de su mano izquierda. Esta experiencia le valió el apodo de "El Manco de Lepanto".
Sin embargo, fue a través de la escritura que Cervantes encontró su verdadera pasión y vocación. Su producción literaria incluye poesía, teatro y novelas cortas, pero su obra maestra y la que le dio fama mundial fue "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", que se publicó en dos partes en 1605 y 1615.
"Don Quijote de la Mancha":
La novela "Don Quijote de la Mancha" cuenta la historia de Alonso Quijano, un hidalgo que pierde la cordura y se transforma en Don Quijote, un caballero andante decidido a defender la justicia y la verdad. Junto a su leal escudero, Sancho Panza, emprende aventuras que mezclan realidad y fantasía, mientras critica la sociedad y la literatura de su época.
"Don Quijote de la Mancha" es considerada la primera novela moderna y es una obra maestra de la sátira y la parodia. Cervantes juega con los géneros literarios y crea personajes inolvidables que han dejado una marca perdurable en la cultura y la literatura.
Legado y reconocimiento:
Miguel de Cervantes es ampliamente reconocido como uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha influido en generaciones de escritores y artistas. "Don Quijote de la Mancha" ha sido adaptada en diversas formas, desde el teatro y el cine hasta la música y las artes visuales.
Cervantes es considerado el máximo exponente del Siglo de Oro español y su legado literario ha enriquecido el patrimonio cultural de España y del mundo. Cada 23 de abril, en el Día Internacional del Libro, se conmemora su fallecimiento y se celebra la importancia de la literatura y la lectura en honor a este gran escritor.

Continuar navegando