Logo Studenta

U2 Indicaciones para realizar la actividad 2, Sujetos del derecho

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Licenciatura: Mercadotecnia Internacional.
Asignatura: Introducción al derecho.
Unidad 2: El derecho en México.
Actividad 2: Sujetos del derecho.
Estimados alumnos, les comparto las indicaciones que deberán de tomar en cuenta para la realizar la presente actividad.
	Les pido lean con atención las instrucciones de la actividad, mismas que a continuación les transcribo:
Con el propósito de que identifiques a los sujetos de derecho y distingas…. realiza lo siguiente:
 Ingresa a este foro y atiende las indicaciones que tu docente te proporcionará.
1. Con base en la información  que tu docente te proporcione, responde lo siguiente:
· ¿Cuál es el hecho y cuál es el acto jurídico?
· Determina si los sujetos que intervienen en el caso tienen personalidad jurídica   o carecen de ella y justifica tu respuesta.
2. Proporciona un ejemplo de hechos y otro de acto jurídico, que estén vinculados con las organizaciones. Justifica y argumenta tu elección.
3. Revisa las participaciones, de al menos, dos compañeros(as) y retroalimenta con un comentario respecto a su aportación.
4. Elabora en un documento, un mapa conceptual acerca de la aportación que realizó uno (a) de los (las)  compañeros (as) al (a las) que retroalimentaste.
5. Súbelo el documento a este espacio, con la siguiente nomenclatura IDE_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las iniciales de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
6. Consulta la Escala de evaluaciónpara que conozcas como será evaluada tu intervención.
Adicionalmente a dichas instrucciones, les comparto las siguientes indicaciones que también se tomarán en cuenta al momento de evaluar su actividad:
1. Revisa el siguiente caso hipotético:
Juan XX es el representante legal de la empresa “Mercadólogos Unidos”, quien después de un arduo trabajo logró cerrar una negociación con Pedro XX y para darle formalidad acordaron celebrar un contrato de prestación de servicios en una fecha posterior.
Debido a una emergencia médica Juan XX no se podrá presentar el día acordado para celebrar el negocio, sin embargo, otorgó un poder notarial a Rigoberto XX para que a nombre y representación de “Mercadólogos Unidos” celebre el contrato referido en el párrafo anterior con Pedro XX.
Llegado el día acordado Rigoberto XX y Pedro XX celebraron el contrato de prestación de servicios en los términos que negociaron Juan XX y Pedro XX.
2. Con base en el caso hipotético responde las siguientes preguntas:
*¿Cuál es el hecho y cuál es el acto jurídico?
*Determina si los sujetos que intervienen en el caso tienen personalidad jurídica o carecen de ella y justifica tu respuesta.
Para que su aportación sea válida, deberán de argumentar con sus palabras de manera breve y concisa por qué consideran que es un hecho jurídico o un acto jurídico, así como quienes tienen personalidad jurídica y quienes no, respectivamente.
3. Proporciona un ejemplo de hecho y otro de acto jurídico, que estén vinculados con las organizaciones. Justifica y argumenta tu elección.
Para que su aportación sea válida, deberán de argumentar con sus palabras de manera breve y concisa porqué consideran que es un hecho o acto jurídico y dicha vinculación por ejemplo:
Acto jurídico 1. La…. considero que es un hecho jurídico por … y se relaciona una organización pues………
Acto jurídico 2.…..
Hecho jurídico 1……..
Hecho jurídico 2……… 
4. Revisa las participaciones, de al menos, dos compañeros y retroalimenta con un comentario respecto a su aportación.
La retroalimentación a sus compañero deberá de ser cortés y educada, expresando su punto de vista con un argumento, por tal motivo no basta “estoy de acuerdo contigo”, “veo que concordamos” etc. 
Tanto su aportación, como la retroalimentación a sus compañeros los deberán de realizar el mismo día (salvo que sean los primeros 2 en participar y aún no existan las participaciones suficientes de sus compañeros en el foro).
La asignación de las aportaciones de sus compañeros que deberán de comentar se realizará de la siguiente manera:
Los primeros dos alumnos en participar comentarán las aportaciones de sus 2 compañeros que se realicen de manera inmediata posterior a la suya.
A partir de la tercera participación en el foro, deberán de comentar las 2 aportaciones de sus compañeros que antecedan de manera anterior la suya.
5. Elabora en un documento, un mapa conceptual acerca de la aportación que realizó uno de los compañeros al que retroalimentaste
Para acreditar la autoría de su mapa conceptual, deberán integrarle adicionalmente los siguientes elementos:
Nombre completo.
Matrícula/Folio.
Fecha de elaboración.
Fuentes de consulta (en caso de citar información que no sea propia)
	
El mapa conceptual lo publicarán como comentario a la aportación del compañero que les corresponda para que éste lo revise (toda vez que usaron su información para realizarlo) y esté en condiciones de realizar algún comentario si lo considera pertinente.
La asignación de las aportaciones de sus compañeros en las cuales se basarán para realizar su mapa conceptual se realizará de la siguiente manera:
El primer alumno en participar usará la información de la aportación de su compañero que se realice de manera inmediata posterior a la suya.
A partir de la segunda participación en el foro, deberán utilizar la información de la aportación de su compañero que anteceda de manera anterior la suya.
Les recuerdo que la escala de evaluación establece que para que sea válida su evidencia de aprendizaje deberá de incluir todos los aspectos a evaluar, es decir, si omiten incluir algún aspecto a evaluar su tarea no les será tomada en cuenta para su calificación.
En el mismo sentido, la escala de evaluación establece que la información que incluyan debe ser auténtica, es decir, de su autoría, por tal motivo si deciden incluir información de sus fuentes de consulta la deberán de entrecomillar y posteriormente referir la fuente de consulta como se aprecia en el siguiente ejemplo, pues de no hacerlo se presumirá como suya lo cual se considera plagio y su tarea no será tomada en cuenta para calificación:
Texto propio “texto copiado”(1) siguen desarrollando su idea “texto copiado”(2) y así sucesivamente hasta terminar con su aportación.
(1) Fuente de consulta.
(2) Fuente de consulta.
Para el caso de transcribir un extracto de algún ordenamiento legal se deberá entrecomillar y especificar la Ley, Reglamento, Tratado, etc., así como el artículo en cuestión, como se aprecia en el siguiente ejemplo:
Texto propio de la Ley XX que en su artículo XX señala: “texto copiado” (1), siguen desarrollando su idea.. del Reglamento XX que en su artículo XX establece: “texto copíado” (2) y así sucesivamente hasta terminar con su aportación.
(1) Fuente de consulta.
(2) Fuente de consulta.
Les pido consultar fuentes confiables (no usar Wikipedia, rincón del vago, buenas tareas, monografías.com, definiciones.com, etc.), y les recomiendo visitar la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv así como la base de datos del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICyT): http://www.conricyt.mx/ y la Biblioteca del cubículo virtual de la licenciatura en Mercadotecnia Internacional de la UnADM https://unadmexico.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContentEditable.jsp?content_id=_1514645_1&course_id=_47984_1&mode=reset&courseTocLabel=Biblioteca
En ellas encontrarán diversos documentos de fuentes confiables que abordan los temas que comprende el curso, lo cual les brinda la oportunidad tanto de conocer, así como de contrastar los diferentes criterios o formas de abordar un mismo tema por más de un autor. 
Ahora bien, si lo que desean consultar es un ordenamiento jurídico federal, les recomiendo visitar el portal de la Cámara de Diputados http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm o si se trata de una ley o reglamento Estatal pueden acceder a la página del Congreso de dicha entidad,esto les garantizará consultar leyes que se encuentren vigentes.
Les recuerdo que si envían su actividad fuera de la fecha límite de entrega, no les será tomada en cuenta para su calificación.
	Como siempre quedo a sus órdenes para cualquier duda o aclaración por medio de un mensaje del aula virtual.
Saludos.

Continuar navegando

Otros materiales