Logo Studenta

La Cerámica de la Cultura Inca

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Arte Prehispánico Grupo: 4 Cuatrimestre B 2020 
La Cerámica de la Cultura Inca (Perú) 
 
Resumen: La cerámica de la cultura Inca, una de las civilizaciones prehispánicas más importantes 
de América del Sur, representa una manifestación artística y técnica destacada en la región andina 
del Perú. Los incas desarrollaron una cerámica de gran calidad y diversidad que reflejaba su 
compleja sociedad, su cosmovisión y su relación con la naturaleza. 
 
Pregunta 1: ¿Cuáles eran los principales usos y funciones de la cerámica inca? 
Respuesta: La cerámica inca tenía múltiples usos y funciones en la vida cotidiana y en el contexto 
religioso y ceremonial. Los incas utilizaban la cerámica para almacenar y transportar alimentos, 
agua y otros bienes, en forma de vasijas, cántaros y ollas. También se empleaba en rituales y 
ofrendas a los dioses, siendo elaborada con formas simbólicas y decoraciones relacionadas con sus 
creencias religiosas. Además, los incas producían cerámica de lujo para la nobleza y la élite, con 
decoraciones elaboradas y diseños complejos. 
 
Pregunta 2: ¿Cuáles son las características distintivas de la cerámica inca y cómo se diferenciaba 
según las regiones? 
Respuesta: La cerámica inca se caracteriza por su técnica de alisado y pulido, que le daba una 
superficie lisa y brillante. Los diseños decorativos presentaban elementos geométricos, formas 
estilizadas de animales y figuras humanas. Además, se destacaba por su amplia gama de colores, 
obtenidos a través de pigmentos naturales. La cerámica inca variaba según las regiones, 
adaptándose a los recursos y estilos locales. Por ejemplo, la cerámica de la costa era de tonos más 
claros y con influencia de las culturas preincaicas, mientras que la de la sierra tenía una paleta de 
colores más amplia y representaba temas mitológicos y deidades incas.

Continuar navegando