Logo Studenta

Bitácora MIDE Enrique Rafael Alvarez Palacios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Formato de bitácora para becarios(as) asistentes a la exposición. Se elabora después de las
visitas museográficas. Se les sugiere tomar fotografías (cuando el recinto lo permita) de las
cédulas, los objetos y aquellos elementos que les detone la imaginación para su exposición.
Número de equipo: Equipo 4
Tema: Visita al museo MIDE
Nombre del becario(a): Enrique Rafael Alvarez Palacios
¿Qué aspectos museográficos te parecieron relevantes de la exposición a la que
acudiste? Desarrolla clara, amplia y detalladamente.
La distribución de cada tema en cada uno de los pisos, eso genera una
progresión amigable y no lineal, podemos comenzar del piso 4 al 1 o del piso 1
al 4, y se entenderá la razón de ser de este museo.
La innovación en este tipo de museo rompe con la forma ortodoxa de otros
museos, esto genera una mayor interacción con las exposiciones, esto
beneficio la adquisición de información.
Detalla si a tu parecer la exposición estaba bien delimitada en salas/secciones y si
consideras que las fichas introductorias o por objetos ayudaron a darte claridad. Expón
cómo imaginas algo aplicado al PILARES.
Cada piso estaba enfocado en una temática que iba desglosando a o largo de
cada sala, la información escrita estaba bien sintetizada y reforzaba la parte
interactiva, para las actividades recreativas tenían bien planeado el máximo
número de participantes. En el PILARES podemos montar algo similar con
material reciclable, interactivos que permitan más contacto físico como
rompecabezas.
Audios atmosféricos o muros de sonidos que capten la escencia de nuestro tema
El museo prácticamente es interactivo por lo que la mayoría de pisos
tenía actividades a las cuales pudimos entrar, la forma en la que nosotros
podríamos aplicarlo en la exposición que montaremos sería a través de
dinámicas que apelen a la creatividad de los visitantes.

Continuar navegando