Logo Studenta

FLEXOGRAFIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FLEXOGRAFÍA
Técnica de impresión de alta velocidad
¿QUÉ SE HACE EN FLEXOGRAFÍA?
 La impresión flexográfica es un sistema de 
impresión ampliamente implementado en todo el 
mundo para imprimir etiquetas personalizadas a 
gran velocidad. 
 Es un método tradicional de impresión que se ha 
perfeccionado con los años. 
 Gracias a un conjunto de evoluciones en sus técnicas 
de preimpresión e impresión
FLEXOGRAFÍA
¿QUÉ USOS Y TÉCNICAS?
 La tinta fluida con colores de anilina se diluye en 
alcohol siendo llevado el proceso a cabo a través 
de planchas flexibles ideales para 
la impresión sobre superficies no porosas. 
 En la actualidad se sigue manteniendo 
su uso mayoritariamente para la impresión de 
envases y Packaging.
PLACA FLEXIBLE CON RELIEVE
 La flexografía es una técnica de impresión de alta 
velocidad que utiliza una placa flexible con relieve, 
es decir, que las zonas impresas de la forma están 
realzadas respecto de las zonas no impresas.
 ¿Sabías que de entre todos los sistemas de 
impresión que existen dentro del mundo de las 
Artes Gráfica, hay uno con el que se imprime una 
gran parte de las piezas destinadas al 
packaging?. Hablamos de la flexografía.
ALTO RELIEVE
PLANCHA FOTOSENSIBLE.
 La flexografía es un sistema directo de impresión 
rotativa en el que se emplean planchas flexibles, en 
alto relieve, que transfieren la imagen directamente 
de la plancha a cualquier tipo de sustrato.
 Al principio del proceso se prepara la plancha 
flexible mediante un tratamiento de luz UV, ya que 
el material del que está hecho la plancha 
es fotosensible. 
NEGATIVO Y LA LUZ UV
 Se elabora a partir de un negativo altamente 
contrastado de la imagen, que se coloca sobre el 
material fotosensible. 
 El negativo y la luz UV modelan la plancha 
creando zonas de alto relieve en la superficie de 
ésta.
RODILLO PORTAPLANCHA
 La plancha se coloca en el rodillo portaplancha, 
dentro de la máquina impresora. Una vez colocada, 
se entinta al entrar en contacto con otro rodillo 
llamado anilox (de cerámica o acero). 
 A lo largo de la superficie de este rodillo se 
distribuyen miles de pequeñas cavidades donde se 
alojará la tinta que, al girar, entintará directamente 
las zonas que están en relieve de plancha flexible. 
Tras ser entintada, la plancha sigue girando en su 
rodillo y entra en contacto directo con el sustrato a 
imprimir.
Plancha colocada en el rodillo 
portaplancha en la máquina impresora
VENTAJAS E INCONVENIENTES
 La flexografía tiene sus ventajas e inconvenientes. 
Por ejemplo es perfecta para imprimir gráficos 
sobre toda clase de embalaje gracias a la 
flexibilidad y adaptabilidad de la plancha 
impresora sobre cualquier tipo de sustrato: desde 
de plásticos (polietileno, polipropileno, poliéster, 
etc.), películas o films bolsas de papel y plástico, 
hasta cajas de cartón corrugado. Pero el 
inconveniente de imprimir sobre superficies 
desiguales, es que la precisión de la impresión no 
es muy alta.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
 Debido a las características de la plancha las 
lineaturas y los tamaños mínimos de tipografía a 
reproducir son más limitados que en otros sistemas 
de impresión como el huecograbado o el offset. 
Pero precisamente gracias a la forma impresora, es 
posible realizar tiradas largas y a un coste inferior 
que en huecograbado.
 El tipo de tinta que se utiliza también resulta 
ventajosa ya que no necesita un tiempo de secado, 
lo que agiliza el proceso de impresión.
SOPORTES
	FLEXOGRAFÍA�
	¿QUÉ SE HACE EN FLEXOGRAFÍA?
	FLEXOGRAFÍA
	¿QUÉ USOS Y TÉCNICAS?
	PLACA FLEXIBLE CON RELIEVE
	ALTO RELIEVE
	PLANCHA FOTOSENSIBLE.
	NEGATIVO Y LA LUZ UV
	RODILLO PORTAPLANCHA
	Plancha colocada en el rodillo portaplancha en la máquina impresora
	VENTAJAS E INCONVENIENTES
	VENTAJAS E INCONVENIENTES
	SOPORTES

Continuar navegando

Otros materiales