Logo Studenta

GUÍA PRACTICA 03 (1)

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
https://image.slidesharecdn.com/biodiversidadysuestimuloaldesarrollodelpaisdiapositivas-140317191012-phpapp02/95/biodiversidad-y-sus-usos-5-638.jpg?cb=1395083793
https://ddclalibertad.gob.pe/semana-de-la-diversidad-cultural-y-linguistica-21-27-mayo-2020/
 https://www.servindi.org/actualidad-opinion/07/02/2018/la-papa
GUÍA PRÁCTICA DE LA EXPERIENCIA CURRICULAR DE CULTURA AMBIENTAL
https://www.google.com/search?q=BIODIVERSIDAD&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj2nNO_iuHoAhUim-AKHbDpDW4Q_AUoAXoECBIQAw&biw=1600&bih=789#imgrc=f7bQI-EN_Uiy0M
SESIÓN 3
BIODIVERSIDAD
Biodiversidadhttps://www.google.com/search?q=biodiversidad+minam
a. Competencia: Promueve la cultura de sostenibilidad a través de acciones relacionadas al cuidado y defensa del ambiente con el fin de garantizar un bienestar ecológico, valorando el equilibrio entre la persona y su entorno social.
b. Capacidad: Describe las potencialidades de los ecosistemas naturales de la región y su vulnerabilidad frente al cambio climático.
c. Indicador de logro: Explica las causas, efectos y alternativas de solución en un árbol de problemas.
1. OBSERVA EL VIDEO : Diversidad biológica: https://www.youtube.com/watch?v=M1L0NKWRaj4
a. ¿Cuáles son las formas en que la biodiversidad apoya a la salud global?
b. ¿Por qué se indica que la biodiversidad asegura nuestro bienestar físico, mental y espiritual? 
c. ¿En qué condiciones se encuentra hoy en día la biodiversidad peruana?
2. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
Recaba información en la biblioteca virtual, separata, links, etc., luego resuelve lo que se te pide:
 Identifica los niveles de biodiversidad en el Perú, colocando ejemplos y la problemática en cada nivel: 
	NIVEL DE BIODIVERSIDAD
	EJEMPLOS EN EL PERÚ
	PROBLEMA GLOBAL Y LOCAL
	
BIODIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS
	
	
	BIODIVERSIDAD DE ESPECIES
	
	
	BIODIVERSIDAD GENÉTICA
	
	
	BIODIVERSIDAD CULTURAL
	
	
3. Observa la problemática de la biodiversidad en su zona de trabajo (hogar) y determina 4 causas, 4 efectos de la problemática observada en un árbol de problemas, con 4 alternativas de solución viables.
Utiliza información complementaria en los links. 
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2020-2
ÁRBOL DE PROBLEMA
Problema
Efectos
Causas
E2: 
E3: 
E1: 
E4: 
C1: 
C4: 
C3: 
CI: 
C2: 
	Alternativas de solución viables
U
5. Evaluación de Aprendizajes
Producto académico a evaluar: Árbol de problemas
Instrumento: Rúbrica.
6. Participa en el foro/ debate alojado en la plataforma blackboard. 
Revisa el catálogo de Eco y Bionegocios , selecciona 3 emprendimientos según tu especialidad, y sustenta tu elección, en el siguiente link: 
https://www.gob.pe/institucion/minam/campa%C3%B1as/831-catalogo-de-eco-y-bionegocios
5. GLOSARIO
Diversidad Biológica:
Especie endémica:	
Megadiverso:
Econegocios:
Bionegocios:
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
	Código de biblioteca
	LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/ PÁGINAS WEB TEXTO
	001.42 A55
	Andrade, S. (2005). Metodología de la investigación científica. Lima: Editorial Y Librería Andrade.
	333.9516 G25
	Gaston, J. y Spicer, J. (2007). Biodiversidad. Zaragosa: Acribia.
	363.7003 G18
	Galván, F. (2007). Diccionario ambiental y de asignaturas afines. México: D.F.: Mundi Prensa.
	001.42 H55
	Hernández, R., Fernández, C., y Baptistas, P. (2010). Metodología de la investigación. (5. ª ed.).México D.F.: McGraw-Hill Interamericana.
	570 M18 EJ. 3
	Magaña, H. y Escalante, A. (2 014) Identificación de la biodiversidad. México D.F.: Editorial Limusa.
	344.0957 N43
	Nemogá, R., Aguilar, A. y Romero, J. (2 008). Biodiversidad, valoración y derecho. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
	333.95 O55 EJ. 5
	Omland, C. (2011). Biodiversidad y cambio climático. Lima: Editorial San Marcos. 
	
	MINAM. (2014). La Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2021 y su Plan de Acción 2014-2018.Perú. Recuperado de https://sinia.minam.gob.pe/documentos/estrategia-nacional-diversidad-biologica-2021-plan-accion-2014-2018
	
	SEOBirdLife (2018). 100 medidas para la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos. Recuperado de https://www.seo.org/wp-content/uploads/2020/02/100medidas_biodiversidad_urbana.pdf
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2020-2

Continuar navegando