Logo Studenta

tmge1de1-64

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

64 
 
es reducir aislamiento y maximizar el potencial de aprendizaje creando 
presencia social” (Palloff, 2005: 9). 
La colaboración entre los individuos puede ser variada dependiendo de las 
tareas realizadas o de la finalidad de ellas. En la literatura encontramos 
diferentes métodos de colaboración que se presenta a continuación de 
acuerdo con Prendes, (2007). Lo que nos permite contar con una visión más 
puntual del concepto. 
1. Colaboración formal. Es aquella planificada, guiada, orientada 
donde se marcan pautas precisas para los alumnos. La 
colaboración contiene una guía que tiene como finalidad alcanzar 
los objetivos de aprendizaje previamente establecidos. 
 
 
 
Figura 2. Modelo Colaborativo en Línea (Palloff, 2005:9). 
 
2. Colaboración no formal. Este modo de colaboración es libre y 
voluntario. Donde los participantes se comunican más allá de lo 
establecido, lo cual es benéfico, tanto desde el aspecto didáctico 
como social. En otras palabras socializan sin intervención del 
profesor. Es la modalidad donde los grupos los une cierta identidad,

Más contenidos de este tema