Logo Studenta

MICROLITIASIS TESTICULAR

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 
Microlitiasis testicular 
 
La microlitiasis testicular usualmente se detecta de manera incidental durante la realización de 
una ecografía testicular (Ver Gráfica No. 12). Corresponde al depósito de calcio en los túbulos 
seminíferos. Su prevalencia en hombres asintomáticos es de aproximadamente un 5% ( 1.1 - 10%). 
En la literatura se ha reportado la asociación de microlitiasis testicular con la presencia de tumores 
testiculares, pero no hay una evidencia absoluta que se pueda demostrar que corresponde a una 
lesión precursora de malignidad. 
 
Aun cuando es un punto sujeto de debate y faltan estudios bien diseñados para tener mejor 
información, a los padres de los pacientes con microlitiasis testicular se les debe recomendar que 
en pubertad instruyan a sus hijos en el autoexamen testicular, para que hagan una consulta 
inmediata si detectan alguna alteración. Se deberá hacer aún mas énfasis en esa vigilancia si el 
diagnóstico se ha hecho en el escenario de un testículo con antecedente de criptorquidismo. 
Vigilancia y Seguimiento 
 
En la mayoría de los casos, no se requiere un tratamiento específico para la microlitiasis testicular. 
Los médicos suelen optar por la opción de vigilancia y seguimiento periódico para evaluar 
cualquier cambio o progresión en las calcificaciones. El seguimiento generalmente implica repetir 
ecografías escrotales a intervalos específicos, que pueden variar según la situación clínica del 
paciente. 
 
Control de Factores de Riesgo y Causas Subyacentes 
 
Si se detecta microlitiasis testicular, los médicos también pueden investigar la posible presencia de 
factores de riesgo o causas subyacentes que puedan estar contribuyendo a la formación de las 
calcificaciones. Es importante evaluar otras condiciones médicas o hábitos que puedan influir en la 
salud testicular, como antecedentes de trauma, infecciones o enfermedades crónicas. Controlar y 
tratar estos factores de riesgo puede ser fundamental para prevenir complicaciones y promover la 
salud testicular general. 
 
Educación y Asesoramiento 
 
Además del seguimiento médico, proporcionar educación y asesoramiento adecuado al paciente 
es esencial. A menudo, la microlitiasis testicular puede generar ansiedad o preocupación en el 
paciente, especialmente si no se comprende completamente la naturaleza benigna de la afección. 
Los médicos deben aclarar cualquier duda que pueda tener el paciente y brindar información 
sobre la importancia de seguir las recomendaciones de seguimiento y vigilancia. 
 
Consideraciones Importantes 
 
Es esencial destacar que, aunque la microlitiasis testicular es generalmente una condición benigna, 
no debe asumirse automáticamente que cualquier formación de calcificación en los testículos es 
inofensiva. En ciertos casos, las calcificaciones testiculares pueden estar relacionadas con 
afecciones más serias, como el cáncer testicular. Por esta razón, la consulta con un urólogo o 
especialista en salud masculina es fundamental para una evaluación adecuada y el diagnóstico 
preciso de la microlitiasis testicular. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gráfica No. 12. Microlitiasis testicular. En a. se aprecia el aspecto ecográfico de un testículo normal y en b. 
los hallazgos evidentes de múltiples imágenes hipercogénicas en todo el parénquima testicular compatibles 
con el diagnóstico de microlitiasis testicular.

Continuar navegando