Logo Studenta

ORNAMENTOS DECORATIVOS ROMANICOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ORNAMENTOS INTERIORES DECORATIVOS DE LA IGLESIA BIZANTINA
PRINCIPALES CARACTERISTICAS 
Uso de la arquería de medio punto 
Desarrollo de cúpulas y pechinas
Pintura iconoclasta
Decoración extensa en mosaicos vidriados
Gran uso de mármol en suelos y columnas
Espacios altos con decoración suntuosa
Uso del oro para decorar cielos y cúpulas
Uso de piedra, ladrillo y mármol
LAS CUPULAS Y PECHINAS
Unos de los grandes avances de la composición espacial bizantina, consistía en cubrir una cúpula semiesférica un espacio de planta cuadrada.
MOSAICOS BIZANTINOS
Es una de las manifestaciones más conocidas del arte bizantino, y es una continuación del mosaico paleocristiano. Al igual que en este estilo artístico, se usaba para la decoración de paredes
ES UNA PINTURA REALIZADA SOBRE UNA SUPERFICIE CUBIERTA CON DOS CAPAS DE MORTERO DE CAL , LA PRIMERA (ARRICIO) DE MAYOR ESPESOR, CON CAL APAGADA , ARENA DE RÍO Y AGUA, Y LA SEGUNDA (INTONACO) MÁS FINA FORMADA POR POLVO DE MÁRMOL, CAL APAGADA  Y AGUA, SOBRE LA QUE SE VAN APLICANDO LOS PIGMENTOS, CUANDO TODAVÍA ESTA ÚLTIMA CAPA ESTÁ HÚMEDA.
Frescos
COLUMNAS Y CAPITELES
Otra aportación de gran trascendencia fue la decoración de los capiteles, en uno y otro caso era obligado la colocación sobre ellos de un cimacio decorado con diversos motivos y símbolos cristianos
Son columnas decorativas. Participan al juego de luz y colores que se lleva a cabo en los edificios bizantinos ,Muchas veces son de mármol de color

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

29 pag.
ARQUITECTURA EN ROMA

SIN SIGLA

User badge image

Maria José Creamer Vera

17 pag.
305 pag.
vocabulario

User badge image

humberto hochoa