Logo Studenta

Componentes básicos normalizados

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|1 
 
 
 
 pablosingh1975@gmail.com 
Ing. Pablo Singh 
LEY 10.281 
 ESCUELA DE FORMACION DE CAPATACES y 
 PERSONAL DE CONDUCCION DE OBRAS DE RQUITECTURA. 
 
 FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO – U.N.C. 
EFCa | 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN 
 
• CONDUCTOR ELÉCTRICO 
– Unipolar o Multipolar 
» IRAM NM 247-3 
» IRAM 2178 (“Subterráneo”) 
» IRAM 62266 
– NO PROPAGANTE DE LA LLAMA, IGNIFUGO Y 
AUTOEXTINGUIBLE 
Conductor IRAM 62266 
 Multipolar de 4 polos 
 Conductor 
IRAM NM 247-3 
Conductor 
IRAM 2178 
(“Subterráneo”) 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CABLES 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN 
EL CONDUCTOR ELÉCTRICO 
Cable UNIFILAR 
Cable MULTIFILAR 
 
Cable UNIPOLAR 
Cable MULTIPOLAR 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA SECCIÓN DE CONDUCTORES ELECTRICOS 
Secciones Mínimas de Conductores: 
 Líneas de alimentación o secciónales 4 mm
2
 
 Líneas de alimentación de circuitos de conexión fija o especiales 4 mm
2
 
 Líneas de uso general 2,5 mm
2
 
 Derivaciones o retornos a interruptores de efecto, que no contengan tomacorriente 1 mm
2
 
 Conductor de protección o puesta tierra 2.5 mm
2
. 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• CAÑERÍA Y CANALIZACIONES 
–Corrugado, caño rígido, caño de chapa, 
bandejas portacables y cablecanal 
– Liviano (blanco- normalizado) 
– Semipesado (gris- normalizado)- recomendado p/losas. 
– Acero galvanizado. 
Con la nueva normativa, el caño corrugado 
“naranja” y otros colores, quedan 
terminalmente prohibidos por ser 
propagadores de llama. 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• CAJAS DE PASO Y TOMAS 
– Cajas de PVC 
– Cajas de chapa 
Caja cuadrada 
Galvanizado 
Caja Ortogonal 
-PVC- Caja Rectangular 
-PVC- 
Caja Rectangular 
De chapa 
 
Caja Ortogonal 
De Chapa 
Galvanizado
Caja plástica 
Señales débiles 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACCESORIOS PARA CONDUCCIÓN Y SUJECION DE DISPOSITIVOS 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|9 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONDUCTOS PLASTICOS – CABLECANAL - ZOCALOCANAL 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|10 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESPACIOS TECNICOS 
RED DE BANDEJAS PORTACABLES – TIPO ESCALERAS Y PERFORADAS 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACCESORIOS PARA MONTAJE DE BANDEJAS 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|12 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ARMARIO de MONTANTE EDIFICIO 
BANDEJA PORTACABLE 
de POTENCIA 
BANDEJA PORTACABLE de 
BAJA SEÑAL, TELEFONÍA, 
C.C.T.V. PORTERÍA, ETC. 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|13 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|14 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMPONENTES DE PROTECCION A PERSONAS E 
INSTALACIONES 
TIPOLOGIAS DE RIESGO ELECTRICO 
Contacto Eléctrico Indirecto 
Cuando entramos en contacto con algún 
elemento que accidentalmente está en 
tensión. 
Contacto Eléctrico Directo 
Cuando entramos en contacto con algún 
elemento que habitualmente está en 
tensión. 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|15 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROTECCION TERMOMAGNÉTICA p/ RIEL DIN 
IT - Tripolar IT - Bipolar 
IT - Unipolar IT - Tetrapolar 
Protege la Instalación de sobrecargas y 
cortocircuitos, de manera: 
TÉRMICA y MAGNÉTICA. 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|16 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROTECCIÓN DISYUNTOR DIFERENCIAL p/ RIEL DIN 
Protege a Personas de manera Directa 
o Indirecta, por DIFERENCIA de 
Corriente entre Fase y Neutro. 
 
DISYUNTOR 
DIFERENCIAL 
BIPOLAR 
DISYUNTOR DIFERENCIAL 
TETRAPOLAR 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|17 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Protección Contactos Eléctricos Indirectos 
PROTECCION DIFERENCIAL 
Dispositivo de protección de colocación obligatoria para todas 
las instalaciones y que tiene como objetivo interrumpir el 
circuito cuando se produzca una derivación evitando de esta 
forma cualquier accidente de las personas. 
PUESTA A TIERRA 
Para evitar una descarga 
eléctrica se exige que todos lo 
equipos con partes metálicas 
disponga de conexión para toma 
de tierra. Identificada por los 
colores AMARILLO/VERDEINSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|18 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROTECCIONES MÁS HABITUALES 
(OBLIGATORIAS SEGÚN NORMATIVAS) 
INSTALACIONES 
INTERRUPTOR 
TERMOMAGNETICO 
Sobrecargas 
Cortocircuitos 
Efecto Magnético 
Efecto Térmico 
PERSONAS 
Defectos a Tierra 
Efecto Inductivo 
DIFERENCIAL + 
PUESTA A TIERRA 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|19 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA PUESTA A TIERRA 
 
• a) Sistema general de puesta a tierra del inmueble; 
• b) Sistema de puesta a tierra del sistema de protección de descargas atmosféricas. 
• c) Sistemas de puesta a tierra especiales. 
 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|20 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA MALLA DE PUESTA A TIERRA 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|21 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 RELACION TOMA A TIERRA 
CON LA ESTRUCTURA 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|22 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EL PILAR DE ACOMETIDA 
Debe cumplir con la ET 21-A 
 
LAS ACOMETIDAS ELECTRICAS y PUNTOS DE MEDICION 
PREVISIONES DE ACOMETIDAS PARA VIVIENDAS 
(1) MEDIDOR 
VISTA FRONTAL VISTA LATERAL 
DERECHA 
MEDIDOR ELECTRÓNICO 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|23 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MEDIDOR ELECTRÓNICO 
MEDIDOR ANALÓGICO 
BARRAS COLECTORAS 
PREVISIONES DE ACOMETIDAS PARA EDIFICIOS CON MULTIPLES MEDIDORES 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|24 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
GABINETE DE MULTIPLES MEDIDORES 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Pablo Singh 
 (Según AEA y Ley de Seguridad Eléctrica 10.281) 
Pág.|25 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PREVISIONES DE ACOMETIDAS – EDIFICIOS CON 1 PUNTO DE MEDICIÓN 
J22 J22