Logo Studenta

Formación en salud famliar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Formación en salud famliar
1,52%
SEGUNDO NIVEL DE
ATENCIÓN
4,67%
PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN
93,81%
DGSS  R.M. Nº 546-2011/MINSA. Norma de Categorización v.03.
Primer Nivel de Atención:
Puerta de entrada de la población al sistema de salud.
Se desarrollan principalmente actividades de promoción de salud, prevención de riesgos y control de daños en salud, diagnostico precoz y tratamiento oportuno.
Tiene como eje de intervención las necesidades de salud más frecuentes de la persona, familia y comunidad
El grado de severidad y magnitud de los problemas de salud en este nivel, plantea la atención con una oferta de gran tamaño y de baja complejidad.
Se constituye en el facilitador y coordinador del flujo del usuario dentro del sistema
¿Hacia donde vamos?
SALUD FAMILIAR EN EL MARCO DEL
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD
ESPECIAL ATENCION A LOS RECURSOS HUMANOS
PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LOS EQUIPOS DE
SALUD DE FAMILIA Y COMUNIDAD
REORIENTACION DE LOS SERVICIOS HACIA LA
CALIDAD
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Y DESCENTRALIZACION EN SALUD
ATENCION BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
(INTEGRALIDAD, ACCESIBILIDAD, ACEPTABILIDAD, PARTICIPACION SOCIAL Y 
COMUNITARIA E INCLUSION SOCIAL) 
PRESTACION DE SALUD,
CON ENFOQUE DE
FAMILIA Y COMUNIDAD;
REORIENTACION HACIA LA
CALIDAD
FINANCIAMIENTO
EQUITATIVO
YSOSTENIBLE
PRACTICAS OPTIMAS
DE GESTION
ORGANIZACIÓN
ADECUADA EN RED
enfermedad
componentes
1. Especial atención a los
RRHH
2. Gestión articulada de los
Servicios de Salud
3. Sistema Integrado de
Información
1. organizado en Redes.
2. Servicios de Salud: para la Atención Intra-mural y extramural
1. Énfasis en la Promoción de la salud y prevención de
2. Reorientación de los SS
hacia la Calidad
1. Capitación de la APS.
2. Reorientación del PPR y
3. Reorientación de los
Recursos Internos y
Externos
Fuente: libro MAIS BFyC
19 MÓDULOS
Programa de
Formación en Salud
Familiar
I
FASE
DIPLOMATURA DE ATENCIÓN INTEGRAL
CON ENFOQUE DE SALUD FAMILIAR
II
FASE
6 MÓDULOS
EQUIPO BÁSICO DE SALUD:
(MÉDICO, ENFERMERO, OBSTETRA Y TÉCNICO DE ENFERMERÍA)
III
FASE
MÉDICOS, ENFERMERAS Y
OBSTETRAS
ESPECIALIDAD:
SALUD FAMILIAR
MÉDICOS
ESPECIALIDAD: MEDICINA FAMILIAR
10 MÓDULOS
Fuente: libro MAIS BFyC
Fuente: libro MAIS BFyC
ARTICULACION y ACTIVACION DE LAS REDES DE APOYO
DE FAMILIAS VULNERABLES
PROJOVEN
OREDIS
OMAPED
RBC
Centros
residenciales
CEERS
Centros Comunitaros
de Rehabilitación y Reinserción Socioproductiva
COMP.
DISCAPACIDAD
REGIONAL
PRITES
CEBES
FUNDADES
HANOPREM
LEY
N° 27050 “Ley General de la Personas con Discapacidad “
Fuente: libro MAIS BFyC
EL OBJETIVO: LA SALUD DE LA COMUNIDAD
Fuente: libro MAIS BFyC
Fuente: libro MAIS BFyC

Continuar navegando