Logo Studenta

PROMOCION DE LA SALUD Y ENTORNOS SALUDABLES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ENTORNOS SALUDABLES: Promoción de la salud. Instituciones educativas saludables. Municipios y Comunidades saludables.
Marco conceptual de promoción de la salud.
Modelo de abordaje de la promoción de la salud en Perú.
Enfoques y Estrategias.
Marco conceptual de promoción de la salud
Promoción de la salud:
Proceso que da a la población, los medios para tener un mayor control y mejoramiento de su propia salud.
Identifica, realiza, satisface y se adapta sus necesidades.
Involucra e integra a : Personas, familias y comunidades.
Objetivo: Modificar los condicionantes y determinantes de la salud.
PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE SALUD. MINSA. PERÚ. 2005.
Modelo de abordaje de la promoción de la salud en Perú
Contiene las bases teórico – referenciales en promoción de la salud que considera enfoques y estrategias dirigidas a la población objetivo.
Se aplica en:
Establecimientos de salud.
Sociedad civil.
Objetivo: Orientar esfuerzos para la implementación de iniciativas que contribuyan a crear una cultura de salud y mejorar la calidad de vida.
Aborda a la población en diferentes escenarios: vivienda, institución educativa, centros laborales, etc.
Escenario: Espacio geoterritorial y de dinámica social donde se desarrollan procesos relacionados con las condiciones de vida y salud de las personas.
PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE SALUD. MINSA. PERÚ. 2005.
EJES TEMÁTICOS: Contenido técnico conceptual sobre un tema priorizado en salud.
Alimentación y nutrición.
Higiene.
Ambiente.
Salud mental
Salud en general
Seguridad vial.
OPERATIVIZACION: Programas en promoción de salud: Conjunto de acciones integrales y sostenibles.
Ejm: Programa de promoción de la salud.
PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE SALUD. MINSA. PERÚ. 2005.
Enfoques
Enfoques transversales
Equidad y derechos en salud
Fortalece aprendizajes en salud desde la institución educativa.
Población : niños y adolescentes aprenden y descubren su ciudadanía.
Minimizar las diferencias de oportunidades.
Ejercicio pleno de sus derechos.
Contribuir con la sociedad.
Interculturalidad:
Enfoque que permite reconocer los diferentes modos de vida y pensamiento en contextos de diferentes realidades locales y regionales.
PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE SALUD. MINSA. PERÚ. 2005.
Estrategias 
Abogacía y políticas públicas
Destinada a conseguir compromisos y apoyo de decisores políticos de diferentes sectores en temas relacionados con la salud. Ejemplo: Promover políticas publicas para mejorar la salud en la comunidad.
Comunicación y educación para la salud:
Constituyen una estrategia de enseñanza y aprendizaje que propicia cambios favorables en la salud, mediante conocimientos y aplicación de los mismos.
Participación comunitaria y social: Reconocimiento de derechos y responsabilidades en el mantenimiento de la salud.
PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE SALUD. MINSA. PERÚ. 2005.