Logo Studenta

PRE_ENTREGA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNM / 2º semestre 2021 
DMU‐Diseño de Mobiliario Urbano – Condiciones de Pre‐entrega. 
Docentes: Arq. María Luján Tarizzo ‐ Arq. Daniel Renato Benassai 
 
PRE-ENTREGA 13/11/2021 
Se propone una instancia previa a la entrega final de las propuestas del Sistema de Mobiliario 
Urbano que incluyan los siguientes ítems: 
 
1. Memoria de Proyecto. Fundamentación de las decisiones principales de la propuesta. 
2. Diagnóstico del sitio: Análisis de sitio y detección de necesidades. Reconocimiento de 
problemáticas urbanas en relación al mobiliario urbano (su utilización, carencias, aciertos, 
etc.). 
3. Detección de los tipos de áreas que determinarán las decisiones programáticas en cuanto 
a las diferentes configuraciones de mobiliario urbano que deberán adaptarse a cada una de 
ellas. 
4. Programa general del proyecto del sistema de mobiliario urbano. En línea con los ítems 
precedentes, determinación de los tipos de mobiliario que se incluirán en el sistema (cestos 
de basura, bancos, bicicleteros, paradas, etc.); categorización de densidades, 
temporalidades y modos de uso para cada uno de ellos; asignación de cualificaciones para 
cada elemento según su área de inserción. 
5. Diseño del sistema de mobiliario urbano. Según las características de cada elemento 
componente del sistema: a) Función y uso: claridad de lectura de su cometido, respuesta a 
condicionantes ergonómicas, respuesta al vandalismo; b) estética: forma, materialidad y 
acabados de la propuesta, concepto de aurosal, respuesta al clima; c) aspectos socio-
ambientales: consideración de la cultura y el sitio de actuación en cuanto al respeto por los 
valores, las costumbres, incluyendo nuevas propuestas respecto a la sostenibilidad, nuevas 
tecnologías, etc.; d) inserción en el sitio: adaptación al entorno inmediato según las distintas 
situaciones que pueden presentarse en el territorio, variaciones del diseño ante situaciones 
particulares, aclaraciones en cuanto a posicionamiento de los elementos. 
Deberán presentarse Plantas, Vistas, Cortes, siempre con la escala humana y gráfica, renders de 
cada elemento aislado y también incluido en el sitio. Detalle de materiales y características, sistema 
de anclaje de cada elemento. 
_________________________________________________________________________________

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

137 pag.
97 pag.
GUIA de INSTRUMENTOS URBANISTICOS

SIN SIGLA

User badge image

emi_zambellini

2 pag.
DMU_2021_GUÍA TP

SIN SIGLA

User badge image

Guadalupe Conde