Logo Studenta

Vesículas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Vesículas transportadoras: 
Las vesículas transportadoras tienen un diámetro que fluctúa entre los 50 y 250 nm. Se originan en la membrana plasmática y en las membranas de los organoides del sistema de endomembranas. Lo hacen con el concurso de una cubierta proteica de la que existen varias clases. Las más estudiadas se conocen con el nombre de cubierta de COP y cubierta de clatrina. 
La cubierta de COP se forma mediante la asociación ordenada de múltiples unidades proteicas. Existen dos clases de cubiertas de COP, las cuelas se diferencian no solo porque se componen de unidades proteicas distintas, sino también porque generan vesículas en lugares diferentes del sistema de endomembranas. Así, la cubierta de COP II genera las vesículas que se forman en el RE y se dirigen a la cara de entrada del complejo de Golgi, mientras que la cubierta de COP I genera tanto las vesículas que se forman en la cara de entrada del complejo de Golgi y retornan al RE como las que interconectan a las cisternas del complejo de Golgi. 
La cubierta de clatrina resulta de la asociación de múltiples unidades proteicas llamadas trisqueliones. Genera las vesículas que surgen de la membrana plasmática durante la endocitosis y las que se forman en la cara de salida del 
complejo de Golgi y se dirigen a lso endosomas y a la membrana plasmática durante la secreción regulada. 
En la membrana plasmática de muchos tipos de células se desarrollan invaginaciones muy pequeñas llamadas caveolas, cuya presencia es particularmente abundante en las células endoteliales, musculares lisas y adipocitos. Las caveolas se forman a partir de áreas circunscritas de membranas plasmática llamadas balsas lipídicas, que son ricas en colesterol y esfingofosfolípidos. La fuerza mecánica que invagina a estas áreas para que se formen las caveolas es generada por proteínas que se distribuyen entre los fosfolípidos de la propia membrana. La proteína integral llamada caveolina es la que produce la invaginación. 
El mecanismo que interna solutos y sus transportadores mediante caveolas y permite que los primeros ingresen masivamente en la célula se denomina potocitosis.

Continuar navegando